- Alfombras bonitas y elegantes para vestir el salón.
- Nuevas alfombras, bonitas y deslumbrantes para decorar.
- Cómo elegir el mejor suelo para la cocina: ideas y consejos.
- Paso a paso: cómo pintar las baldosas del suelo del baño.
- Los 5 errores que se suelen cometer en las reformas.
Los suelos en una vivienda cumplen una función elemental. No solo se convierte en soporte, también aportar calidez, resistencia, elegancia, sofisticación, etc. Estar a la vanguardia de las últimas tendencias en suelos puede darle a su hogar ese codiciado toque de diseño; además, la elección correcta puede consolidar su espacio, agregar personalidad e incluso hacer que sus habitaciones parezcan más grandes y luminosas, siempre y cuando mantengamos la limpieza y desinfección de los suelos.
El 2025 se perfila como un año emocionante para ideas de decoración. En el caso de los suelos, se plantean una serie de alternativas que van a ser tendencia y que van a causar sensación por las razones que explicaremos a continuación.
1. Bosques cálidos
Adiós a los suelos grises: en 2025 lo que importa son las maderas cálidas en tonos miel que aportan sensación de confort y comodidad tanto a los espacios tradicionales como a los modernos. Piense en roble cálido, vetas sutiles y acabados mate que dan una sensación orgánica y sobria. En el caso de que sea antiguo, es importante arreglar las juntas separadas en el suelo.
"El roble blanqueado de tonos más claros sigue siendo un elemento básico, pero tambien es cierto que estamos viendo un resurgimiento de los marrones de tonos medios y los tonos terrosos intensos", dice Ian Tomlinson, director general de Chaunceys Timber Flooring. "Los propietarios buscan crear interiores que resulten acogedores, arraigados y conectados con la naturaleza. Las maderas de tonos cálidos ayudan a crear esta atmósfera y su atractivo atemporal refleja un regreso al diseño clásico y duradero".
2. Diseños botánicos y florales
Los patrones llamativos también son obras de arte. Una posibilidad es que veamos diseño vegetales en alfombras de suelo con motivos de plantas, florales de gran tamaño y combinaciones de colores divertidas que se sienten audaces, frescas y contemporáneas. Este tipo de planteamientos decorativos quedan muy bien si vamos a decorar la casa con antigüedades, ya que las casas del pasado le otorgaban cierta importancia estética a los suelos y ahora vuelven a tomar presencia.
"Los diseños botánicos han sido una característica recurrente de los interiores recientemente, con sus estampados florales que marcan un contraste vibrante con los interiores blancos y modernos", dice Jodie Hatton, gerente de diseño de la empresa de alfombras tradicionales Brintons. "Una alfombra floral genera la tendencia a imaginar estilos anticuados de los años 70, pero las flores no tienen por qué ser cursis, también pueden ser oscuras y dramáticas o cuidadosamente elegantes. "Floral" es un término de diseño increíblemente diverso, desde brillante y llamativo hasta pequeño y sutil, la alfombra floral puede ser una forma inspirada de introducir patrones en su hogar".
4. Materiales sostenibles y reciclados
La vida consciente con el medio ambiente se extiende a los suelos y, en la actualidad, muchas personas buscan opciones sostenibles. El corcho, el bambú y la madera industrial están a la vanguardia, ofreciendo acabados hermosos con un toque libre de culpa; de hecho, con cada vez más habituales los suelos laminados.
"Los suelos de madera industrial sostenibles son el equilibrio perfecto entre durabilidad y responsabilidad medioambiental", afirma Ian. "Estos suelos no solo ofrecen una excelente resistencia a la expansión y contracción naturales causadas por el calor y la humedad, sino que también son compatibles con la calefacción por suelo radiante, que se está volviendo cada vez más popular en los hogares modernos. Al elegir este tipo de suelos, los propietarios pueden crear un suelo elegante y sostenible que resistirá el paso del tiempo y un hogar que favorezca el bienestar tanto de su familia como del medio ambiente".
Introducir productos sostenibles en el hogar a menudo implica mirar más allá de la estética. Leroy Merlin tiene un suelo 100% de sisal, siendo un producto completamente sostenible de primera calidad que garantiza un buen servicio a la vez que ofrece la suavidad de la lana; de hecho, se puede utilizar en interiores y exteriores.
Por su parte, Schotten & Hansen, expertos en suelos y superficies de madera regenerables, ha presentado su colección de suelos de bloques concéntricos Graincut Empire. Graincut Empire, una alternativa a los suelos de tablones anchos y de estilo parqué que se utilizan habitualmente, está fabricado con madera de fresno aserrada horizontalmente a lo largo del tronco. La superficie cortada muestra los anillos circulares del árbol.
Este tipo de madera todavía no se utiliza mucho como superficie para pisos en los mercados comerciales y residenciales, pero se ha utilizado tradicionalmente en talleres durante muchos años. Tiene una resistencia natural y cualidades de absorción de ruido, y la superficie de poros abiertos promueve un clima interior saludable; además, el proceso promueve la inventiva de usar todo el árbol cuando se corta de esta manera.
“Más allá del producto terminado, es importante tener en cuenta factores clave, como el origen de los materiales, la huella de carbono del proceso de fabricación y si los valores de la empresa coinciden con su compromiso con la sostenibilidad”, señala David Mudd, cofundador de Knot & Grain. “Siempre vale la pena considerar que lo que no se ve es igual de importante”. Por tanto, los suelos de madear son una buena opción para los interiores y, decorativamente, ofrecen una imagen elegante y sofisticada ideal para embellecer cualquier estancia.
5. Alfombras con texturas
Las alfombras con texturas, de bucle y de pelo cortado están en auge. Conocidas por la altura del pelo y los patrones intrincados, estas alfombras están redefiniendo los límites del diseño de interiores moderno. Es algo a lo que los diseñadores de interiores recurren cada vez más para realzar sus proyectos de alta gama, agregando profundidad, interés y dimensión a los espacios lujosos, siendo una de las tendencias de diseño de interiores.
"Hemos visto un aumento significativo en la demanda de diseños de alfombras con textura, de bucle y de pelo cortado con textura", dice Jodie. "Las diferentes texturas y alturas de pelo de las alfombras introducen un juego dinámico de luz y sombra, creando una sensación de profundidad e impacto estético".
6. Tablones extra anchos y extra largos
La escala también es una gran tendencia en suelos para 2025. Con el deseo de interiores más espaciosos y lujosos, los tablones extra anchos y extra largos están aumentando en popularidad. Pueden hacer que una habitación parezca más grande, siendo muy interesante para una distribución open concept, al mismo tiempo que permiten que brille toda la belleza del suelo y contribuyen a un aspecto elegante y estilizado, reduciendo la cantidad de juntas y creando un flujo limpio y continuo.
'Los tablones más grandes funcionan muy bien en áreas de estar de planta abierta, donde ayudan a unificar el espacio, pero también son una excelente opción para habitaciones más pequeñas donde agregan profundidad y evitan el desorden visual', explica Ian. 'Al hacer una elección de diseño tan audaz, los propietarios pueden disfrutar de un aspecto de alta gama que realza el interior en general'.
7. El atractivo integral del LVT
Duradero y fácil de mantener, el LVT es perfecto para hogares con mucha actividad, y está disponible en una gama de acabados (y colores) de tendencia que sorprenden. Es ideal para habitaciones de niños, áreas de servicio y espacios en los que se busca inyectar algo de personalidad. Son ideales como suelos para la cocina, salón, comedor o cualquier otra estancia de la casa.
"LVT también es una excelente opción para habitaciones con mucha humedad, como cocinas o baños, ya que no tiene los mismos riesgos de deformación que los materiales más naturales", agrega Liam Cleverdon, experto en pisos de Flooring King.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.