- Opciones de decoración que nunca pasarán de moda
- Tendencias en arreglos florales que llegan para el 2025
- Las tendencias de azulejos para baños pequeños
- Tendencias de decoración vintage que ya tenían nuestras abuelas
- Los expertos explican las tendencias en decoración de dormitorios
El hogar es un espacio de convivencia donde pasamos tiempo con familiares y amigos. Se ha convertido en nuestro lugar de descanso donde podemos disfrutar de un tiempo de relajación y desconexión, siendo también un espacio en constante evolución; de hecho, ha pasado a ser un lugar multifuncional en el que vivimos y trabajamos. En otras palabras, nuestra casa es un espacio polivalente en el que la decoración afecta al estado de ánimo, de ahí que sea importante elegir un buen diseño que resulte bonito, funcional y agradable.
En general, introducir la naturaleza en el interior de nuestro hogar nos hace sentir más felices. Decorar con plantas de interior y colores naturales, perfumar las habitaciones o utilizar purificadores para limpiar el aire en el interior son algunas de las mejores formas de crear un entorno más relajado; incluso, hay plantas de interior que purifican el aire y que son verdaderamente útiles para crear una atmósfera agradable, distendida y relajada.
Por otro lado, es interesante contar con espacios sociales, como cocinas abiertas al salón donde podamos sentir que tenemos más espacio. Para 2025, el diseñador de interiores y pionero de la biofilia Oliver Heath ha revelado las tendencias de bienestar que se espera que surjan en el hogar. Concretamente, ha diseñado cinco cabañas inspiradas en la naturaleza en el bosque de Glentress, en el borde del impresionante valle de Tweed en Escocia. Con espacios habitacionales de dos, tres y cuatro habitaciones (uno con una casa en el árbol), cada uno refleja la riqueza visual del paisaje circundante, desde mini paredes verdes hasta una bonita decoración con la paleta de colores de la naturaleza. Para saber más, sigue leyendo y descubre las tendencias de diseño de interiores para mejorar el bienestar de tu casa en este 2025:
1. Materiales que imitan la naturaleza
La exposición a la naturaleza se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como una mejor atención, menos estrés y un mejor estado de ánimo; por eso, es interesante introducir la naturaleza en los interiores para mejorar el bienestar personal. El uso de materiales y tecnología que imitan a la naturaleza en nuestros hogares es una de las principales tendencias para 2025, sin olvidar los colores que van a ser tendencia este año y que transmiten la naturalidad deseada.
"Disfrutar del mundo natural y de la luz del día es enormemente beneficioso. Nos ayuda a detenernos, relajarnos, refrescarnos, desestresarnos y recuperarnos", explica Oliver a House Beautiful UK. "Estamos viendo un rápido avance tecnológico tanto en la producción de materiales como en la tecnología que utilizamos en nuestros hogares que reflejan la naturaleza. Pensemos en la luz, la calidad del aire y los aromas".
"El diseño biofílico imita los colores, las texturas y los patrones que encontramos en la naturaleza. Podemos utilizar la tecnología para crear una iluminación más sutil en el interior, para hacer que las paredes de madera evoquen a los árboles y también en dispositivos como humidificadores de aire o sistemas de ventilación mecánica y recuperación de calor para mejorar la calidad del aire interior".
2. Paleta de colores de la naturaleza
La naturaleza está repleta de colores inspiradores que influyen en nuestras elecciones de decoración para 2025. Desde los envolventes tonos naranja quemado y rojo del otoño hasta los enérgicos tonos amarillo sol de la primavera, hay magníficas gamas de pinturas y papeles pintados para recrear las estaciones del año. El color también influye en nuestro estado de ánimo, por lo que decorar con verdes tranquilos y serenos puede ayudarnos a estar más relajados. Por ejemplo, los dormitorios en verde salvia o los despachos en otras gamas de verdes para mantener la concentración.
"La gente reacciona positivamente a los colores con los que ha tenido experiencias positivas: caminar sobre las hojas o sobre el musgo verde suave y esponjoso y las agujas de pino en un tranquilo paseo por el bosque", dice Oliver. "Cuando luego usas estos colores en tu hogar, son recordatorios sutiles de esas hermosas experiencias".
3. Paredes vivas modulares
Las paredes vivas modulares también tienen cabida en los interiores. Según Oliver, son una de las principales tendencias de bienestar para 2025, especialmente si se reside en ciudad y si no se tiene contacto con la naturaleza. "Mi pronóstico es que veamos una profusión de paredes vivas modulares", predice Oliver. "Es realmente emocionante. Solían ser apropiadas para grandes oficinas internacionales, pero ahora estamos notando paredes modulares más pequeñas en los hogares".
Los kits de paredes vivas modulares nos permiten crear un entorno natural y verde en los interiores. Elije plantas compactas para evitar que su pared crezca demasiado. Al fin y al cabo, es una opción sencilla y sin complicaciones: un mural de pared vivo, como este de Dunelm, ejemplifica una declaración de estilo personalizado, ya sea papel pintado en el dormitorio o en la cocina.
4. Sistemas de cultivo en casa
¿No tienes jardín? ¡No hay problema! Si sueñas con cultivar tus propias plantas y verduras, entonces un sistema hidropónico de interior es ideal. Los sistemas hidropónicos inteligentes son tendencia para 2025, lo que significa que puedes cultivar fácilmente tus verduras, plantas, hierbas, frutas e incluso flores en los interiores. Además, tampoco necesitas un espacio enorme. La hidroponía es el proceso de cultivar plantas sin tierra donde las raíces están suspendidas en agua rica en nutrientes y con un pH perfectamente equilibrado. Podemos crear, así, un mini huerto de cultivo hidropónico en casa.
"Los kits de cultivo inteligente proporcionan iluminación de alta intensidad, agua y nutrientes para las plantas para que puedas cultivarlas durante todo el año en el interior", explica Oliver. "Las plantas necesitan alrededor de 12 horas al día de luz natural para crecer, pero en Inglaterra no siempre tenemos eso en pleno invierno, por lo que estos son una excelente manera de cultivar tus propias plantas desde tu sala de estar".
5. Espacios sociales en interiores y exteriores
Los espacios sociales no son nada nuevo, pero Oliver predice un aumento de las habitaciones diseñadas para compartir y disfrutar momento únicos con familiares y amigos. "Qué mejor que en casa, donde podemos encontrar un espacio para reunirnos, conversar, cocinar, relajarnos y conectarnos", dice Oliver. "La mesa del comedor ocupa un espacio fundamental en las ampliaciones de las zonas de estar de la cocina, que ahora se consideran el centro social del hogar".
En los jardines también veremos más zonas cubiertas para aprovechar más el aire libre. Según Oliver, utilizaremos nuestros espacios al aire libre para relajarnos y entretenernos durante todo el año, ya sean terrazas y patios pequeños o grandes. "Salir al aire libre es importante para nuestro bienestar físico y mental. Necesitamos luz natural para nuestro ritmo circadiano y estamos utilizando nuestras zonas al aire libre de una forma más holística", explica.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.