A veces, tener una casa pequeña nos hace pensar que hay muchas cosas que no podemos hacer en ella. Cuantos menos metros cuadrados tenga nuestra morada, más miedo nos da experimentar con diferentes formas de decorar, colores que elegir o muebles que podemos poner en ella. ¿El motivo? Naturalmente, que le restemos metros cuadrados tanto de uso como de forma visual. Sin embargo, eso no es del todo así y muchos decoradores se están atreviendo a derribar algunos tópicos sobre las casas pequeñas que pueden ayudarnos a darle un giro a nuestras viviendas mini con mucho estilo. Salones, comedores, dormitorios, baños, pasillos… pueden cobrar una nueva vida si nos dejamos llevar por la imaginación y por unas sencillas reglas.

Sobre ello hemos encontrado información muy valiosa en El Blog del Decorador, la cuenta en Instagram de un estudio de diseño de interiores dirigido por los interioristas Aldo y Rodrigo que desde Santiago de Chile difunden información y consejos sencillos sobre cómo decorar nuestra vivienda. Sobre las casas pequeñas el decorador Aldo Vega se atreve echar por tierra 3 mitos que consideramos inamovibles: la cantidad de muebles que podemos tener, el tipo de muebles y si podemos usar colores oscuros en las paredes.

Sobre el primero de ellos, el mito que habla de que en una casa pequeña “no cabe ningún mueble”, el interiorista recomienda lo siguiente: “El secreto es tener muebles que quepan en el espacio. Lo mejor es tener muebles algo más pequeños pero pensando en las proporciones del lugar”. No puede tener más razón, por ejemplo, puedes elegir sofás de dos plazas para ahorrar espacio en el salón.

Por otro lado, el interiorista aborda también el mito que dice que “no se pueden tener muebles funcionales” en una casa pequeña. “Sí, se se puede y una de las mejores alternativas es usar un muro que tenga, por ejemplo, un mueble de biblioteca con un escritorio o incluso dormitorios con respaldo que tengan almacenamiento”, deja claro. Sin duda, una selección de muebles funcionales en casa ahorran espacio y ayudan a ahorrar tiempo y dinero.

Pero el que más nos interesa es el tercer mito que aborda el interiorista: no se pueden pintar las paredes de una casa pequeña con colores oscuros. “Sí se puede. En general se recomienda hacerlo en una pared y se aconseja acompañarlo con muebles de colores claros para crear una sensación de profundidad”, asegura. Nosotros añadimos otro consejo que te vendrá genial: si además pintas tu casa en uno de los colores que son tendencia en 2025 estará totalmente de moda ese año.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo