En una casa de nueva construcción tenemos diferentes objetivos que cumplir: elegir los mejores colores, la compra de muebles y la adquisición de electrodomésticos. Esto puede suponer la definición de un estilo y la aplicación de un diseño definido. Después de todo, una nueva construcción puede parecer un lienzo en blanco en el que podemos trabajar un diseño personalizado. Una buena opción es la compra de muebles antiguos o vintage para tener una casa que nos recuerde a los modelos del pasado. "Para nosotros, agregar un sello único y un ambiente del viejo mundo es un requisito previo al diseñar una casa nueva o una gran remodelación", dice Ellie Mroz, la fundadora de Ellie Mroz Design. "Sin estas cualidades, puede sentir un vacío palpable".

En general, existen muchas formas de agregar personalidad a su nueva construcción, de ahí que las casas con decoración basada en antigüedades o de diseño vintage se hayan convertido en una opción muy interesante, ya sea por medio de sillones clásicos que tenían nuestras abuelas o muebles elegantes con cierto aire palaciego. A continuación, Mroz y otros diseñadores de interiores comparten sus mejores consejos y trucos.

Investigar para inspirarse

En los proyectos de diseño de interiores de Mroz, suele inspirarse en los ambientes historicistas de las viviendas antiguas. Determina si las casas originales de estilo victoriano, colonial o artesanal ofrecen formatos y diseños curiosos como para aplicarlo en una vivienda de nueva construcción. Incluso, está la opción de incorporar opciones estilísticas coherentes con la arquitectura de las casas vecinas para evocar, así, la sensación de que la casa ha estado en pie durante años, no semanas o meses.

Esto no quiere decir que tengamos que decorar toda la vivienda con antigüedades, sino que los recursos que escojamos sean selectivos y adecuados para que, de manera precisa, acertemos y decoremos con carácter historicista. De esta manera, podemos tener una casa victoriana con estilo actual, es decir, muebles que nos recuerdan a este estilo y que no desentonan con cierto aire moderno actual.

casa con muebles antiguospinterest
Andreas von Einsiedel

Trabajar las paredes

Dale a las paredes nuevas un toque de la vieja escuela. A Danielle Chiprut, la fundadora de Danielle Rose Design Co, le gusta recurrir tanto al papel pintado como a la arcilla romana: “El papel pintado puede introducir un patrón llamativo o un motivo clásico sutil, mientras que la arcilla romana crea un efecto suave y en capas que añade dimensión”, afirma. “Ambas opciones ayudan a transformar un espacio vacío en uno que se siente rico de historia y personalidad”.

Hay papeles pintados vintage para dormitorios, salones o cocinas que le otorgan al espacio un ambiente historicista, ya que nos recuerda a las viviendas antiguas. Esto puede llegar a ser verdaderamente interesante si queremos un diseño basado en conceptos del pasado, pero dentro de una vivienda actual; por eso, el papel pintado crea una atmósfera muy interesante, siendo los más recurrentes los que tienen estampados florales, vegetales y de aves.

Papeles pintados vintage:
Papel pintado negro y beige barroco
ReWallpaper Papel pintado negro y beige barroco
Crédito: Amazon
Papel pintado de flores, granadas y aves
VEELIKE Papel pintado de flores, granadas y aves
Ahora 13% de descuento
Crédito: Amazon
Papel pintado de flores y hojas
CiCiwind Papel pintado de flores y hojas
Ahora 39% de descuento
Crédito: Amazon

Incorporar detalles arquitectónicos

Los detalles arquitectónicos adecuados pueden resaltar para que un espacio parezca más grandioso y elegante. “Características como techos revestidos de madera, vigas a la vista y molduras decorativas ayudan a romper las líneas limpias y la sensación pulida de una nueva construcción, haciendo que el espacio se sienta más personal y acogedor”, dice Chiprut. “Estos toques bien pensados ​​pueden crear la sensación de que la casa ha evolucionado con el tiempo”. Otros elementos que le gusta agregar incluyen carpintería, muebles empotrados y paneles.

Jaime Zehner, fundadora de JZ Interiors, se hace eco de un pensamiento similar. “La carpintería diseñada cuidadosamente, desde molduras intrincadas hasta estanterías empotradas, crea capas de texturas y profundidad que realzan el carácter de una casa, haciéndola parecer más personalizada”, dice.

Por supuesto, se hace conveniente preparar un plan cuidadoso antes de incorporar estos detalles especiales. “No puedo enfatizar lo suficiente lo importante que es investigar antes de agregar estos elementos decorativos a una nueva construcción”, dice Madelaine Mayer, fundadora de AD:ROIT. “Existen reglas de proporción, escala y diseño que se deben respetar para garantizar que su hogar transmita un aire ‘carismático’”.

Living room with pastel decor elegant furnishings and decorative elements
PIASSICK PHOTO

Prestar atención a los materiales

La elección de los materiales adecuados pueden ayudar a infundir en el hogar un carácter atemporal. Mroz prefiere lo que ella llama “materiales clásicos y de calidad, como ladrillo, piedra, cedro y cobre”. Estos materiales, dice, “aportan autenticidad y calidez, haciendo que cualquier casa nueva se sienta como un hogar”.

El mármol es otra excelente opción, agrega Zehner. “Optar por encimeras de mármol con vetas distintivas y perfiles de borde bien pensados, más allá del borde ingleteado estándar, puede evocar una sensación de lujo atemporal”, señala. Los baños de mármol son realmente interesantes para crear un ambiente historicista.

Además, no se olvide de la madera, en particular las puertas de madera. “Es sorprendente lo que puede suponer cambiar de puertas huecas a madera maciza, lo que puede generar sensación de calidad de una casa nueva”, dice la diseñadora Melinda Browning.

Por último, también se recomienda introducir pomos de puertas con cierto aire antiguo o de diseño definido que resulte decorativo. “Cambie los pomos de las puertas por unos que tengan un acabado vivo como latón o bronce”, dice la diseñadora Meg McSherry. “Esto le da un encanto instantáneo”.

Pomos antiguos para puertas:
Pomos de puertas de zinc retro
XINRUI Pomos de puertas de zinc retro
Crédito: Amazon
Pomos de puertas de cerámica
TsunNee Pomos de puertas de cerámica
Crédito: Amazon
Pomos de puerta de latón
Majestic Architectural Hardware Pomos de puerta de latón
Crédito: Amazon

Detalles decorativos

Los muebles tapizados con remates bonitos y curiosos son muy decorativos: los cordones, las trenzas, las cintas o las borlas, como sugiere Mayer. “Incluso la almohada lisa más simple puede evocar la elegancia del viejo mundo con unos flecos, siendo una forma muy interesante de agregar fácilmente un toque personal a su hogar”, dice. Lo mismo podemos decir si queremos restaurar un espejo antiguo o utilizar las típicas cajitas decorativas para poner en la mesa central del salón.

Decoración antigua:
Cojín de terciopelo
La Redoute Cojín de terciopelo
Crédito: La Redoute
Caja decorativa de madera
Maisons du Monde Caja decorativa de madera
Crédito: Maisons du Monde
Lámpara de mesa de madera
Sklum Lámpara de mesa de madera
Crédito: Sklum
sofa con cojin antiguopinterest
EricVega

Combinar estilos de muebles

Los muebles que se incorporen pueden influir mucho en el ambiente general. Se recomienda la búsqueda de “piezas con personalidad y no temer a mezclar estilos, épocas o procedencias geográficas”, dice Mayer. Los productos que nos podemos encontrar cuando viajamos pueden ser útiles para la decoración modern boho, algo que nos puede recordar al historicismo de la época colonial.

Para llevar a cabo un diseño étnico e historicista, “combinar piezas de arte y objetos recopilados en viajes añade una capa adicional para personalizar un nuevo espacio”, dice la diseñadora Kathryn Murphy. Si buscas una combinación ecléctica de piezas y te gusta comprar en los mercados de los destinos a los que viajas, también es posible comprar online productos de interiorismo que nos recuerden al pasado y que transmitan una línea historicista.

Muebles de estilo antiguo:
Escritorio decorativo
vidaXL Escritorio decorativo
Crédito: Amazon
Aparador con dos puertas
Maisons du Monde Aparador con dos puertas
Ahora 10% de descuento
Crédito: Maisons du Monde
Aparador de madera de pino
El Corte Inglés Aparador de madera de pino
Crédito: El Corte Inglés
Lettermark
Sarah Lyon
Escritor colaborador
Sarah Lyon es una profesional independiente con sede en la ciudad de Nueva York que produce contenido de diseño de interiores, viajes y estilo de vida. Su trabajo aparece en medios como Apartment Therapy, Architectural Digest, MyDomaine, The Washington Post y The New York Times. Además, sus espacios personales han aparecido en Apartment Therapy, The Everygirl, Houzz y más.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.