- Colores que serán tendencia en 2025 según los interioristas
- Tendencias de colores para la cocina que se verán en 2025
- 30 colores con los que pintar las paredes de tu casa para renovar el interior sin grandes reformas
Este año entra en juego una paleta de colores más nostálgica que será tendencia en 2025 y, aunque siempre tendrás que aportar la personalidad a las paredes de tu casa, la interiorista Natalia Zubizarreta avanza que "pintar alguna pared protagonista, como la del cabecero, en el comedor o la trasera del sofá siempre aporta fuerza decorativa y personalidad".
Cada doce meses, todas las firmas presentan sus propuestas cromáticas para renovar los hogares. Ya sabemos que el nuevo color Pantone del Año: Mocha Mouse, un color elegante y acogedor, aunque la interiorista Natalia Zubizarreta no duda en avanzar que "las tonalidades melocotón están muy de moda", y a nosotros nos parecen el complemento perfecto del tono tierra por el que apuestan los gurús de Pantone, incluso se pueden incluir en la decoración del baño.
A la hora de decorar con color tu casa, la experta en interiorismo considera importante jugar con diferentes intensidades y matices, pero tienes que tener en cuenta los colores que se llevan "azules, grises, melocotones, amarillos, beiges y verdes", según confirma Natalia Zubizarreta.
Siempre hemos tenido en cuenta los consejos de esta diseñadora de interiores de Bilbao, que ya nos avanzó la regla que sigue para elegir el color de paredes y muebles, por eso hemos puesto el foco de atención en sus colores favoritos para 2025 para "saber qué tonalidades son tendencia y cuáles me gustan más", incluso anuncia que alguna puede sorprenderte, porque en el estudio apuestan por tonos más atrevidos, y también por utilizar contrastes: "apuesto por el Mellow, un tono ciruela muy, muy elegante", de Jotun.
Aunque se ha centrado en la nueva carta de colores de la firma Jotun, los tonos que considera importantes para incluir en la decoración de tu casa son clásicos para pintar las paredes, pero Natalia Zubizarreta incluye un plus de experto. Por ejemplo, si eliges la paleta natural y neutra de beiges, la interiorista prefiere "apostar por algo subido de tono", mientras que si optas por por las tonalidades grises, Zubizarreta prefiere un color "con toque cálido".
La diseñadora de interiores también cuenta con los verdes y los azules, que puedes combinar con esa tonalidad melocotón que han sido tendencia en 2024 con la calidez del Pantone Peach Fuzz.
Si quieres descubrir todas las variaciones y combinaciones que propone la interiorista Natalia Zubizarreta, sólo tienes que poner atención a sus consejos y trucos para decorar con color cualquier estancia de tu casa. Y, recuerda, no siempre hay que pintar las paredes para dar un cambio a una estancia, porque puedes renovar el ambiente al elegir piezas decorativas, desde jarrones a muebles o textiles, con los colores que indica la experta. Por eso, te proponemos estas ideas para decorar tu salón de color terracota este otoño.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.