- Cómo recrear la decoración de los 70 en casa con éxito
- Diferencia entre antigüedad, mueble vintage y objeto retro
- Muebles de inspiración vintage para la decoración
Las tendencias de decoración del hogar van y vienen. Algunos de los cambios más habituales que solemos hacer de vez en cuando se centran en los cojines del sofá de la sala de estar, la pintura del baño de invitados y renovar las sillas del comedor. Pero, independientemente de si los gustos personales en este momento se inclinan por un estilo en concreto, es probable que haya algunas opciones a las que recurramos una y otra vez, siendo elementos tan clásicos que incluso podríamos declarar que nos quedamos con ellos para siempre, pasando algunas de ellas a ser tendencias de decoración retro que vuelven a estar de moda.
Estos elementos tienen algunas cosas en común: son flexibles (pueden funcionar con muchos estilos y piezas diferentes), estéticamente agradables (la belleza está en los ojos de quien la mira, pero la mayoría de nosotros la reconocemos cuando la vemos) y funcionan adecuadamente en los interiores (las cosas que son difíciles de mantener no suelen resistir la prueba del tiempo).
Por ejemplo, los colores neutros son tan adaptables que pueden considerarse una tendencia atemporal. “Tanto si tu estilo es más moderno, tradicional o algo intermedio, una pintura o tapizado neutro puede combinarse a la perfección con cualquier estética”, afirma Abby Pendergrast, estilista de interiores y diseñadora de escenarios. “A la gente le encantan porque ofrecen mucha flexibilidad. Puedes actualizar la habitación con nueva decoración o accesorios, y estas opciones clásicas seguirán funcionando como el telón de fondo perfecto”.
También hay un lado práctico en ciertas opciones de diseño que siempre estarán de moda. Nos estamos refiriendo a la funcionalidad que ofrecen algunos recursos decorativos, como el típico mueble de la abuela del salón que es resistente, duradero y práctico. Este tipo de recursos “hacen que las casas sean más habitables y funcionales, que es algo a lo que la gente no está dispuesta a renunciar, sin importar cuál sea la última tendencia”, dice Pendergrast. “En última instancia, la decoración atemporal trata de crear espacios que sean hermosos, funcionales y significativos. Es por eso que la gente se siente atraída por los recursos clásicos: hacen que una casa se sienta como un hogar, y eso nunca pasa de moda”.
A continuación, diseñadores de interiores comparten 11 tendencias de decoración que nunca pasarán de moda.
1 Estanterías en casa
Como cualquier opción clásica, las estanterías crecen con nosotros a medida que la sensibilidad evoluciona y cambia. El típico mueble de nuestras abuelas a modo de estantería puede seguir siendo tendencia a pesar del paso del tiempo. Por tanto, estos muebles se pueden rediseñar y ajustar infinitas veces para albergar cualquier pieza que se adquiera a lo largo del camino.
“La literatura nunca pasa de moda. En mi opinión, una casa sin libros no es un hogar. Y una estantería actúa como un lienzo en blanco para explorar tus habilidades innatas”, afirma Alex Bass, fundador y director ejecutivo de Art Advisory & Interior Design Studio Salon 21. “También es algo que crece contigo y que puedes reorganizar constantemente. Por eso, invertir en una buena estantería con un atractivo atemporal es clave”.
2 Materiales naturales
Los materiales naturales de alta calidad, como la madera o la piedra, mejoran con el tiempo. “Usar materiales naturales en el hogar siempre es una buena idea”, afirma Pendergast. “Aportan calidez, textura y esa sensación de autenticidad que todos anhelamos”. Este planteamiento sigue los parámetros propios de la decoración de las casas de campo con estilo cottage.
La madera, ya sea en el suelo, los muebles o incluso las vigas del techo, aporta un ambiente acogedor y habitable, mientras que la piedra es duradera y elegante. “La madera y la piedra envejecen con gracia y adquieren carácter con el paso de los años. Son lo suficientemente versátiles como para adaptarse a cualquier estilo, desde el moderno hasta el rústico, lo que significa que no tendrás que preocuparte de que pasen de moda”, afirma.
3 Mármol y madera
Mientras hablamos de materiales naturales, no olvidemos esta combinación. Tanto el mármol como la madera tienen la capacidad de añadir carácter y envejecer de forma hermosa, y no son solo para cocinas, también los baños de mármol o los salones de madera. Por ejemplo, tenemos las sillas de madera colocadas junto a una mesa de comedor con cubierta de mármol, una mesa de café de madera o una consola con cubierta de mármol. La combinación es "atemporal, moderna y neutra, a la vez que aporta una sensación de lujo a su espacio", dice Bass.
4 Sillón de cuero
Los muebles de cuero transmiten recuerdos: a medida que una pieza envejece, su pátina cambia. Un sillón de cuero puede mantenerse por sí solo: el material tiene peso y personalidad que lo convierten en una excelente combinación para una amplia gama de colores, telas y patrones cercanos. Hay muchos tipos de butacas y sillones para el hogar, pero los de cuero ofrecen una imagen rotunda y retro. “Se adapta a cualquier tipo de estética de diseño, ya sea que busques algo más de mediados de siglo o más tradicional”, dice Bass. “Me encanta ver el desgaste en una pieza, las grietas y las arrugas”.
5 Colores inspirados en la naturaleza
Utilizar colores inspirados en la naturaleza (azules suaves, verde salvia relajante, blancos y tostados cálidos) ayuda a crear un espacio tranquilo y equilibrado. “Estos colores son agradables a la vista y hacen que tu hogar parezca más un refugio”, afirma Pendergrast. “Los tonos naturales y terrosos siempre están de moda porque tienen una forma sencilla de dar estabilidad a un espacio. Actúan como tonos neutros, por lo que puedes cambiar fácilmente tu decoración a lo largo de los años sin tener que volver a pintar”.
6 Mesas de madera
Una mesa de madera, como una mesa de granja antigua, es una pieza atemporal en la que vale la pena invertir. Como se demuestra en este espacio diseñado por Clara Jung de Banner Day Interiors, le da un toque de estabilidad a la habitación, lo que permite que otras opciones de decoración sean luminosas y espaciosas. Ya sea una mesa de café, una mesa auxiliar o una mesa de comedor, "siempre le encontrarás un uso y es algo resistente que nunca pasará de moda", dice Bass.
7 Espejos dorados
Un espejo dorado añade un toque de elegancia y lujo a cualquier espacio en el que lo coloques. Son piezas versátiles que pueden complementar tanto la decoración clásica como la moderna; de hecho, los espejos grandes de inspiración vintage son perfectos para dormitorios. “Realzan fácilmente el ambiente de cualquier habitación, creando una atmósfera cálida y acogedora”, dice Bass. “Los detalles ornamentados que suelen encontrarse en los espejos dorados reflejan la artesanía y el arte, lo que les da un carácter único que se destaca en cualquier espacio”.
En términos más generales, los espejos son funcionales y decorativos, y ayudan a iluminar una habitación al reflejar la luz y ayudar a crear la ilusión de más espacio. “Esta combinación de belleza y practicidad garantiza que los espejos dorados sigan siendo una opción muy querida en diferentes tendencias y épocas de diseño”, dice Bass.
8 Rayas en textiles y papel pintado
Las rayas son un patrón clásico que nunca resulta moderno. “Puedes colocarlas en cortinas, alfombras o incluso en papel tapiz y aportarán un poco de orden sin abrumar la habitación”, afirma Pendergrast. “Tanto si optas por un estilo atrevido como si lo mantienes sutil, las rayas siempre encuentran la manera de encajar”. Lo mejor de las rayas es la flexibilidad que ofrecen. “Funcionan con casi cualquier estilo y, como son tan sencillas, no desentonarán con otros patrones o elementos del espacio”, añade.
Actualmente, se pueden encontrar numerosos diseños de papeles pintados que son un acierto para los interiores. Tienen patrones geométricos y estampados muy bonitos y originales que pueden encajar a la perfección en cualquier estancia de la casa. Al fin y al cabo, es una opción sustituta de la pintura de pared tradicional.
9 Luz natural
Esta podría caer en la categoría de "tan obvia que casi no vale la pena mencionarla". Pero, de nuevo, a veces necesitamos un recordatorio de que los aspectos fundamentales pueden influir en una habitación. "Es difícil superar el aspecto y la sensación de la luz del sol entrando a raudales en una habitación", dice Pendergrast. Cualquiera que haya vivido en un espacio oscuro, dejar entrar la mayor cantidad posible de luz natural es un cambio radical. "Hace que cualquier espacio parezca más grande, más luminoso y más acogedor", dice Pendergrast. "Además, es una forma gratuita de hacer que todo en tu casa, desde los muebles hasta las plantas, luzca mejor".
10 Detalles arquitectónicos decorativos
Los detalles integrados, como las molduras de techo, los panelados de madera o los revestimientos de madera, le dan personalidad a tu espacio al instante. Es posible que tu casa ya tenga estas características, pero si no las tiene, a menudo son simples añadidos que puedes implementar. “Estas características añaden un poco de elegancia sin resultar demasiado recargadas y hacen que la habitación parezca más personalizada y única”, afirma Pendergrast. “Las molduras de techo y los revestimientos de madera existen desde hace mucho tiempo y no van a desaparecer”.
Estos detalles arquitectónicos son formas sutiles de añadir profundidad y elegancia a una habitación. Lo mejor es que tienen la capacidad de combinarse con cualquier estilo, ya sea tradicional o moderno.
11 Suelo ajedrezado o en damero
Un diseño simple y clásico. Nunca da la sensación de estar anclado en el pasado. “Siempre diría que un suelo a cuadros en blanco y negro es súper atemporal y también contemporáneo”, dice Bass. Este tipo de suelo es muy propio de baños y cocinas.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.