- 60 ideas para decorar un salón pequeño con mucho estilo
- Cómo decorar un salón: 65 ideas que te servirán de inspiración
- 17 ideas para crear salones cálidos y acogedores
Los muebles en estilo vintage permiten hacer combinaciones muy creativas y fusionar diversos estilos decorativos. El resultado ofrece siempre una mejora de la funcionalidad de los ambientes, pero también sofisticación, como consiguen estas lámparas para la mesilla de noche baratas las hacen en una empresa de Valencia y tienen un diseño vintage que encanta a los interioristas de todo el mundo.
La incorporación de estas piezas de mobiliario de inspiración vintage no sólo añade un toque nostálgico a su hogar, sino que te ahorran quebraderos de cabeza, porque son muebles atemporales, casi eternos, que ahora tienes a tu disposición con descuentos en Amazon, de hasta el 21 por ciento, sobre su precio habitual.
1. Sofá de diseño años 50
Todos los salones necesitan un sofá, pero vas a añadir elegancia si eliges uno con líneas limpias y formas orgánicas, como las piezas vintage inspiradas en los Fifties, que tienen estructuras geométricas, en madera o metálicas, con tapizados en cuero o textiles y respaldos acolchados. La utilidad del sofá vintage en color rosa u en otro torno radica en su comodidad y versatilidad, ideal para combinarlo con diferentes estilos decorativos, como el escandinavo, con una estética minimalista donde priman los tonos claros. Prueba también con un salón bohemio y cambia el look de este sofá cama con cojines en colores vibrantes y grandes estampados.
Aprovecha la Semana Black Friday de Amazon para comprar rebajado un 15 por ciento el sofá cama Jasper, en 196 x 91 x 98 cm, tapizado en imitación de curo y algodón, con patas cromadas y una estructura reclinable en tres posiciones reclinables. Este sofá tan actual es de mediados de siglo sirve como elegante pieza central en las salas de estar. Si tienes dudas, siempre puedes consultar nuestra selección con los 30 sofás más bonitos y baratos por menos de 400 euros.
2. Mesa de comedor de madera antigua
Puedes optar por restaurar una mesa redonda extensible con este tutorial DIY y recuperar el mueble de la abuela o comprar una mesa de comedor de madera antigua para aportar calidez y carácter al salón. Es una pieza muy útil y el lugar perfecto para reunir a los amigos y la familia, tanto en ocasiones especiales como a diario, así que tienes una oportunidad única de ahorrar un 21 por ciento (33 euros) sobre el precio habitual (159 euros) de este modelo que vende Amazon.
Esta mesa de comedor en estilo vintage es perfecta para un salón ecléctico, con muebles antiguos y piezas actuales, pero también para una estancia en estilo industrial. Como ocupa poco espacio, incluso visualmente, gracias a su pie, resulta perfecta para el comedor de casas pequeñas.
3. Silla en estilo vintage
Elige para tu salón una asiento con estilo, que puede estar tapizada en un textil neutro o en un estampado con acento vintage o con un respaldo en cannage. La estructura de la silla puede ser metálica o en madera, pero si eliges el estilo nórdico las proporciones radican en combinar ligereza con la esbeltez de líneas. También puedes elegir una silla con medallón para decorar un salón en estilo clásico.
Las sillas de comedor se pueden permitir mil opciones, desde las formas más atrevidas hasta los diseños icónicos como la silla Thone, la silla Brno o la silla Cesca. Los diseños vintage encajan a la perfección con el salón más moderno o con los patrones geométricos de una consola art decó, sólo tienes que probar para crear un ambiente sofisticado o más rústico.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.