La creciente popularidad de los muebles antiguos y vintage ha dado lugar a una ola de mercados de antigüedades y aplicaciones en línea donde podemos comprar productos de ambos estilos. Actualmente, tenemos un acceso sin precedentes a los mejores diseños antiguos y vintage; sin embargo, ¿sabemos diferenciarlos?, ¿cuáles son las particularidades de cada uno? La diferencia entre un mueble antiguo y vintage se puede comprobar en algunos aspectos precisos y exclusivos, ya que se refieren a décadas muy diferentes en el diseño.

Para saber cuáles son las diferencias entre la decoración antigua y vintage, analizamos con detalle cada concepto apoyándonos en la información de los expertos.

Cuál es la verdadera definición de vintage

El término vintage lo utilizamos para aquellos artículos y objetos de decoración que proceden de épocas pasadas y que tienen un valor estético y cultural significativo para decorar los interiores. No necesariamente son elementos antiguos originarios de siglos atrás, sino que tienen un encanto especial por pertenecer a un período del pasado que, por el estilo y la nostalgia que desprenden, evocan una época concreta no muy lejana y que poseen ciertos rasgos de autenticidad y atemporalidad. Por esta razón, podemos decor que un piso de inspiración vintage se basa en una serie de particularidades diferentes a los diseños más modernos.

En general, podemos encontrar desde espejos grandes de estilo vintage a muebles de salón, asientos o lámparas de diseño. Las variedades son múltiples, de tal manera que este tipo de elementos decorativos llaman la atención por su estética que, sin lugar a dudas, nos recuerda a un pasado no muy lejano.

difference vintage vs antiquespinterest
Milo Hutchings

En qué se diferencia lo vintage de los antiguo

Las antigüedades tienen al menos 100 años, es decir, cualquier cosa fabricada antes de la década de 1920. Ruth Halls, directora de marca en Vinterior, establece la diferencia entre piezas vintage y antiguas en términos de su edad y su impacto decorativo: "Cuando hablamos de vintage, generalmente nos referimos a artículos que tienen entre 20 y 100 años de antigüedad, diseños que conservan el espíritu de su época pero que siguen siendo relevantes hoy en día", afirma. "Las antigüedades, por otro lado, son piezas que han envejecido al menos 100 años, y con esa edad viene un encanto irremplazable y una artesanía que realmente ha resistido al paso del tiempo".

La diferencia entre artículos antiguos y vintage radica, por tanto, en la longevidad, ya que los primeros son productos con una trayectoria histórica que han podido ser restaurados, pero tienen un origen temporal bastante lejano; en cambio, los segundos evocan una época no muy lejana o que tienen un origen próximo a nuestra época moderna. Por eso, antes de comprar muebles antiguos o vintage, es importante conocer las características y origen de los productos antes de adquirirlos para que, así, sepamos cuál de los dos estilos es.

difference between vintage and antique decorpinterest
Brent Darby

Diseño vintage vs. diseño antiguo: ejemplos

Para entender mejor cómo es el estilo vintage, podemos tomar de referencia el sofá Togo. Se lanza a la venta en 1973 y en su momento adquirió mucha fama. A día de hoy, tiene cabida en los hogares modernos y evocan un pasado no muy lejano. Por su diseño y apariencia, no podemos decir que sea una antigüedad, pero sí nos recuerda a un período no muy lejano en el que los diseños guardaban formas básicas, elementales y singulares. En el caso de que queramos tener los dos estilos, podemos tener un piso decorado con estilo clásico y vintage.

"Piensa en lo vintage como un guiño elegante al pasado, que aporta un toque único que es difícil de encontrar en piezas nuevas producidas en serie", dice Ruth. "Puede ser un sillón Eames, una mesa tulipán Knoll o una lámpara con forma de hongo de Peill y Pulitzer".

Las antigüedades, por el contrario, "aportan una profundidad y una seriedad a su espacio que solo la historia puede ofrecer. Las piezas antiguas como las sillas Chippendale de caoba, las chaise longues francesas y los juguetones perros de Staffordshire siempre tienen demanda en Vinterior", revela Ruth.

Decoración vintage
Sofá Togo
SKLUM Sofá Togo
Crédito: SKLUM
Mesa redonda Tulipán
JHAISMAO Mesa redonda Tulipán
Crédito: Amazon
HVBERG sillón giratorio
IKEA HVBERG sillón giratorio
Crédito: IKEA

Cómo tener los dos estilos en casa

Según el gusto personal, puedes optar por una decoración vintage o antigua exclusivamente, además de combinarlas con piezas nuevas. "A la hora de elegir piezas vintage o antiguas, deja que tu gusto personal te guíe", afirma Ruth. "Ambas aportan un toque de individualidad, calidad y sostenibilidad al hogar. Y si compras piezas que realmente te encantan, siempre encontrarán armonía en tu espacio".

La cuestión es que exista un diálogo agradable entre los diseños de los muebles u objetos, además de la relación cromática con la que se consiga armonía. Todos ellos van a proporcionar un aire nostálgico que nos recuerda al pasado y que tenemos presente en nuestro hogar de forma original y distendida. Por ejemplo, las cocinas de estilo retro en color rosa están de moda, pero hay que saber qué colores encajan con este tipo de espacios y no generar tensión visual. Pues bien, en el caso del resto de estancias podemos aplicar la misma fórmula.

small living room with orange feature accent chairpinterest
Colours of Arley

Consejos de Ruth para combinar el estilo vintage con el antiguo

Un primer consejo es dejar que un elemento destacado marque el tono, como un sofá Bellini o una mesa de comedor antigua para agregar profundidad y la sensación de herencia. Luego, agregar piezas con contrastes divertidos, como un sillón Halabala, un jarrón de repisa antiguo o una lámpara Sputnik. Esta mezcla de estilos y épocas aporta personalidad y encanto que parecen coleccionados como para recrear la decoración de los años 70.

Un segundo consejos se centra en la sensación de cohesión: elegir un elemento unificador como detalles cromados, una paleta de colores neutros suaves, terciopelos lujosos o maderas añejas. Interesa tener un hilo conductor que quede entrelazado a través del espacio, lo cual ayuda a que todo se sienta conectado, sin importar cuán diversa sea la historia o el estilo de cada pieza individual. Esta continuidad pensada crea un hogar que se siente maravillosamente equilibrado y acogedor.

En tercer lugar, hay que tener cuidado con los estilos que contrastan mucho en cada elemento. Por ejemplo, la decoración suntuosa del estilo victoriano no siempre combina de forma natural con la simplicidad elegante de mediados de siglo. El brillo del art déco a veces puede parecer incompatible con la sensación relajada de una casa de campo rústica. Dicho esto, con un toque reflexivo, incluso las combinaciones inesperadas pueden combinarse a la perfección, creando un espacio que se sienta estratificado, equilibrado y exclusivamente suyo.

    difference between vintage and antique decorpinterest
    Brent Darby
    Muebles vintage
    Sillón vintage Berti
    La Redoute Sillón vintage Berti
    Ahora 20% de descuento
    Crédito: La Redoute
    Lámpara retro en metal Sputnik
    wenppran Lámpara retro en metal Sputnik
    Ahora 11% de descuento
    Crédito: Amazon
    Sofá modular con tejido estructural coral
    Maisons du Monde Sofá modular con tejido estructural coral
    Crédito: Maisons du Monde
    Headshot of Rachel Edwards
    Rachel Edwards
    Editor de estilo e interiores
    Rachel Edwards es la editora de estilo e interiores de Country Living y House Beautiful, y se ocupa de todo lo relacionado con el diseño y la decoración, con un interés especial en la inspiración para espacios pequeños, las compras vintage y antiguas y todo lo relacionado con el color. Su obra ha sido traducida extensamente por Elle Japan y Elle Decor Spain. Rachel ha pasado más de una década en la industria del mueble y artículos para el hogar como escritora, diseñadora de FF&E y, durante muchos años, como directora de marketing en la tienda de diseño de culto Skandium. Es licenciada en francés e italiano por Royal Holloway y tiene un máster en Periodismo por la Universidad de Kingston. Sigue a Rachel en Instagram @rachelaed
    Headshot of Francisco Jiménez

    Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

    Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

    Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.