- Ideas para decorar el salón de color terracota
- Los colores más difíciles de combinar en el hogar
- Ideas para decorar el salón de color verde
- Guía para pintar las paredes con plantillas o estarcillos
- Por qué salen burbujas en la pintura: consejos para evitarlas
Mucho antes del auge del rosa milenial y el Barbiecore, los tonos rosados siempre han tenido un lugar en la moda, el diseño de interiores y la cultura. El rosa, en sus diversas formas y matices, infunde una sensación de optimismo que a todos nos encanta, especialmente cuando se usa en los interiores del hogar; no obstante, viene bien tener algunas nociones sobre cómo decorar con color rosa, ya que no es fácil hacer las combinaciones para crear armonía. Como dice el diseñador Patrick Mele: "¿A quién no le gusta el rosa? Si no te gusta el rosa, no estás enamorado de la vida".
El diseñador, que vive en Connecticut, señala que este color aporta vitalidad a una habitación y realza el entorno que le rodea con su calidez. No es de extrañar que los diseñadores y los propietarios de viviendas disfruten de incorporar este tono en sus hogares, ya sea con un rosa neutro más suave que viste las paredes, en bonitos sofás de color rosa para decorar el salón o con llamativos acentos fucsia en las telas de tapicería. Mele añade: "En cierto modo, es el color de la calidez, el brillo, la salud y todo eso es alegría. Creo que aporta mucha vida a la atmósfera cuando se utiliza correctamente, en particular los rosas más cálidos, los rosas más oscuros o, incluso, los rosas fríos; el color tiene una belleza especial".
Annie Sloan, experta en color y creadora de Chalk Paint, coincide en que existe un tono de rosa que puede complementar cualquier paleta de colores. La clave es comprender la atmósfera que se desea crear en un espacio y elegir un tono que transmita esa sensación. Sloan explica: "Los rosas suaves son muy fáciles de trabajar y favorecen a todos, mientras que los rosas fuertes son direccionales y audaces. Un techo rosa pastel proyecta un brillo rosado suave sobre los inquilinos, ideal para comedores o dormitorios. Sin embargo, hay que tener cuidado: los rosas baratos se notan, ¡por las razones equivocadas!".
A continuación, te mostramos los mejores colores para combinar con el rosa al decorar una habitación, según los expertos en diseño.
Los mejores colores que combinan con el rosa
1 Rosa y chocolate
Aunque el rosa y el marrón pueden parecer opuestos, hay algo al combinarlos que crea un estilo dulce pero refinado. A Mele le encanta combinar tonos claros de rosa con tonos chocolate intensos, ya que ambos colores aportan profundidad y riqueza a un espacio. Dice: "Se sienten tan opuestos, pero a la vez tan armoniosos. Hay una tensión en la combinación de esos dos colores que es súper sofisticada". El rosa contrarresta y es ideal cuando queremos decorar con color chocolate.
A Mele le encanta combinar un sofá de terciopelo marrón chocolate con acentos rosados frescos en una alfombra estampada o los ribetes en un sillón tipo pantuflas vecino. Otra posibilidad sería cubrir las paredes con un tono rosa vibrante y combinarlo con textiles y alfombras más refinados como en la entrada anterior del diseñador Todd Romano.
2 Rosa y amarillo caléndula
La relación entre el amarillo y el rosa son la última combinación de colores que está arrasando en el mundo del diseño. Estos dos colores aportan energía en una habitación al evocar escenas de la naturaleza, como vibrantes puestas de sol sobre los mares o jardines de todo el mundo. Aunque apoyamos plenamente la idea de pintar las paredes en estos dos tonos, intenta buscar muebles y acabados que los puedan realzar. Por ejemplo, el amarillo es un color que da un toque de optimismo en los interiores, de tal manera que, si lo combinamos con rosa, se dinamiza la imagen de cualquier estancia de la casa.
3 Rosa y gris elegante
Tanto Mele como Sloan coinciden en que si buscas una combinación más sofisticada que parezca atemporal, el rosa suave y el gris son una buena opción. Esta combinación clásica luce aireada y despreocupada cuando se usa en ropa de cama o telas en una habitación infantil o de un cuarto de niños, pero luce contemporánea y moderna cuando el tono gris se usa en las paredes con detalles en rosa chicle. La clave para lograr esta combinación es asegurarse de que el gris tenga un matiz más naturalista que ayude a resaltar la calidez del color rosa. Una buena idea si se desea, por ejemplo, decorar el cuarto de baño en rosa.
4 Rosa y ébano
A la hora de decorar la casa en tonos pastel, el rosa complementa a la perfección otros tonos brillantes y dulces, pero para añadir riqueza a esta paleta de colores, Mele sugiere incorporar acentos de ébano intenso. Esta combinación es particularmente efectiva cuando se utiliza en un revestimiento de pared vibrante para un tocador o en una obra de arte sobre una repisa de chimenea. Por ejemplo, la diseñadora Laura Kirar suavizó las paredes de yeso quemadas por el sol en su salón con muebles y asientos de color ébano.
5 Rosa y azul
Cuando se trata de combinaciones de colores agradables, el rosa y el azul son una combinación clásica que puede agregar un toque de fantasía a una sala familiar o estudio. Sin embargo, esta combinación también puede resultar sofisticada cuando se complementa con muebles refinados y obras de arte contemporáneas. En esta sala de estar diseñada por Philip Thomas, un sofá rosa resalta frente a paredes de color azul suave sin parecer demasiado femenino; de hecho, el rosa es uno de los colores tendencia de sofás.
6 Rosa y esmeralda
Los tonos joya complementan casi todos los colores y el rosa no es la excepción. Una combinación particularmente llamativa es la del rosa intenso y el esmeralda, una combinación lujosa y refrescante, especialmente cuando se usa en un bar o salón. Nadia Watts hizo una declaración en la entrada de la casa de exhibición Kips Bay Palm Beach al cubrir las paredes con una tela Porter Teleo en color esmeralda y agregar una obra de arte en rosa eléctrico que energiza el espacio.
7 Rosa y oliva
Para lograr una versión más sobria de la paleta de colores verde y rosa, una buena opción son los matices que evoquen la belleza de la naturaleza, como el verde oliva y el rosa medio. Sus matices cálidos crean una atmósfera acogedora y atractiva, perfecta para un dormitorio acogedor o para crear rincones de lectura con encanto.
8 Rosa y rojo quemado
Aumenta la intensidad del color en tu vestidor o estudio combinando tonos más neutros de rosa con tonos rojos intensos. Sloan recomienda esta combinación como una forma de hacer una declaración que fuerza e intensidad cromática. Además, nos dice que "los rojos quemados profundos con rosas neutros suaves crearán una paleta tonal sofisticada con mucha calidez. Los burdeos y los rosas neutros evocan pensamientos de opulentas pinturas renacentistas; piensa en mechones de tela burdeos recogidos para revelar desnudos reclinados".
9 Rosa y naranja
Para animar un estudio oscuro o una cocina pequeña, está la posibilidad de infundir en el espacio colores vibrantes y vivos como el rosa fuerte y el naranja. Según Sloan, "los naranjas brillantes y los turquesas con rosas dan una intensidad tropical y selvática. Es muy eficaz, demuestra confianza en el color y cierta alegría de vivir".
En el caso de que se quiera optar por un solo color en las paredes, como el tono albaricoque que se muestra en esta zona de estar londinense de Gary McBournie, sugerimos seleccionar una tela rosa con acentos blancos o neutros para anclar el esquema de colores general.
10 Rosa y lavanda
En lugar de combinar rosas claros con otros tonos neutros, prueba con tonos como el lavanda pálido o el lila, ya que transmiten tranquilidad y crean un entorno agradable. En el dormitorio de invitados de la casa de Bel Air, la diseñadora Renvy Graves Pittman pintó las paredes de un lavanda pálido para aportar sensación de serenidad al espacio, mientras que las cortinas y los cojines de color rosa aportan un toque juvenil.
11 Rosa y avellana
El uso del color avellana es perfecto para combinarse en un acogedor salón o estudio. La prueba está en el acogedor espacio del diseñador Joe Lucas (arriba), donde los tonos rubor y avellana se combinan a la perfección en el mural de pared y la alfombra para crear el espacio social ideal para tomar cócteles y conversar.
12 Rosa y melocotón
¿Por qué no llenar tu espacio con tonos rosados que te traigan alegría? Nos gusta la idea de combinar rosas claros con color melocotón elegante para añadir la cantidad justa de calidez a una habitación sin que parezca demasiado vibrante. La clave es asegurarse de que los tonos vengan en diferentes acabados o texturas para crear una sensación de profundidad.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.