En España tenemos la fortuna de disfrutar de muchas horas de sol y nuestras casas se benefician de esta iluminación natural y nos consolidamos como uno de los países con más horas de sol, con una media de 2.500 por año, nada que ver con el millar de horas anuales que tienen en Islandia o la oscuridad total que viven en la Antártida, con seis meses sin sol.

La luz natural todo un privilegio para los españoles, por eso resulta curioso que también seamos el territorio europeo que más utiliza las persianas en las las ventanas. Al parecer, es un tema cultural, ya que al bajarlas recuperamos nuestra privacidad dentro de casa.

Esta idea de mantener nuestra vivienda protegida de las miradas curiosas, así que si tienes la suerte de tener una vivienda muy luminosa, puedes optar por una opción clásica, aunque antes de elegirla te conviene saber cómo debe ser el largo y el tamaño de las cortinas, según los expertos en interiorismo y decoración.

ideas decoracion visillospinterest
Leroy Merlin

Sin embargo, a no ser que vivas en Málaga, que tiene el privilegio de disfrutar de más de 300 días de sol al año, lo mejor que puedes hacer es sacar los visillos del arcón de la abuela. Son preciosas las ondas que hacen sus suaves tejidos, sobre todo cuando se mecen con el viento o la brisa del mar, así que te ofrecemos inspiración y trucos para vestir las ventanas con visillos o cortinas cortas en estilo shabby chic.

Visillos de ganchillo en estilo clásico o rústico
Cortina corta de ganchillo
A.Monamour Cortina corta de ganchillo
Crédito: Amazon
Visillo estilo romano
Qucover Visillo estilo romano
Crédito: Amazon
Visillo de corte boho
Adertos Visillo de corte boho
Crédito: Amazon

Cómo elegir los visillos para decorar

Los acabados lisos o bordados marcan un estilo particular, pero también si los visillos son estampados o en tejidos de fibra natural, como la arpillera, que obviamente no dejan pasar la luz natural tan fácilmente como estos, así que revisa las claves para acertar con la cortina, estor o visillo.

El tejido más adecuado para los visillos o estores es el algodón, sobre todo porque es transpirable y resistente, pero también es perfecto el lino, que da un toque más elegante y fresco. En cuanto a los colores, no te compliques, porque con un tono beige o gris perla, incluido el blanco, vas a acertar seguro.

utilizar visillos decoracion
Cortesía de IKEA

En cuanto al diseño, ya hemos visto que los visillos en estilo bohemio, que son los que puedes recuperar del baúl de tu abuela, siempre son un acierto, sobre todo para ponerlos en las ventanas de la cocina o el baño o para decorar la casa del pueblo.

También puedes optar por diseños con patrones más atrevidos, con colores vitamina o prints florales, pero ten en cuenta que el tejido deje paso a la luz natural tamizada para crear ese ambiente acogedor, que tanto nos gusta. Las cortinas cortas transforman cada estancia, así que no dudes en ponerlas también en tu dormitorio o en salón, incluso para unificar la estética de la decoración de tu casa.

Un detalle que debes contemplar es cómo mantener los visillos y su limpieza para que duren (casi) toda la vida. Por ejemplo, no todos los textiles tienen buenos resultados en la lavadora, así que procura lavar a mano los visillos de ganchillo o con pasamanería. A la hora de planchar, hay tejidos que tienen caída y con sólo colgarlos ya tendrán una buena presencia, pero si eliges cortinas cortas de lino ya sabes que siempres tienes que darles una planchada antes de ponerlas.

Visillos blancos para la ventana
Cortinas traslúcidas
Miulee Cortinas traslúcidas
Crédito: Amazon
Visillo de gasa con textura
Topfinel Visillo de gasa con textura
Crédito: Amazon
Cortinas blancas cortas
Pony Dance Cortinas blancas cortas
Crédito: Amazon

Por qué utilizar los visillos de la abuela

Los textiles traslúcidos aportan elegancia y dejar penetrar la luz solar, también en las ventanas con doble altura, así que suponen un gran ahorro en el gasto energético porque permiten que la iluminación natural del sol penetre en toda la casa y "crear una conexión entre las zonas interiores y exteriores mejora la percepción de un buen clima interior y proporciona una sensación de mayor bienestar", según el Barómetro de la Vivienda Saludable publicado por Velux.

ideas visillos decoracionpinterest
Amador Toril

Pero es que, además del bienestar emocional, tener una buena iluminación del sol en el interior de tu casa tiene beneficios para la salud, porque este mismo estudio indica que "estar expuesto a suficiente luz natural conlleva que existe casi el doble de probabilidades de sentirse con energía, lo que también implica un efecto positivo en la salud general, mejora el sueño y reduce el riesgo de infecciones".

La decoración es muy importante para reducir el consumo eléctrico y maximizar la luz del sol. Lo mejor es que utilices en el interiorismo tonos claros o el blanco, porque multiplican el espacio y son tonos reflectores, y puedes aplicarlos en muebles, paredes y también el acabado de los suelos. El uso de espejos también es una excelente recomendación, sobre todo en espacios sombríos u oscuros.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.