- 10 tendencias de decoración retro que vuelven a estar de moda.
- Cómo recrear la decoración de los años 70 en casa con éxito.
- Hazte con un aparador de aire retro, ganarás almacenamiento y una superficie extra para decorar.
Regresa el acabado lacado. En efecto, la técnica decorativa del laqueado vuelve a imperar en el actual mercado. Tan solo se necesita un rápido paneo por las tiendas de decoración (incluso en las firmas de moda de lujo que incluyen en su catálogo artículos para el hogar) o las redes sociales para corroborarlo.
A los hechos me remito pues en la búsqueda de la lámpara de mesa perfecta no he cesado de constatar que la temporada donde el efecto mate prevalecía y figuraba entre las principales vanguardias del momento… ya es cosa del pasado. No ha habido mueble que no brillase bajo ese efecto barniz en los actuales escaparates.
Y es que, como bien se ha dejado ver entre las tendencias para este otoño 2024, esta renovación ha empezado a pasar lista entre las distintas colecciones y hacerse un hueco entre las mayores tendencias artísticas para 2025. Una moda que resulta bastante sencilla de incorporar a la actual disposición que tenga tu casa.
Todo ello, sin necesidad de invertir en nuevos muebles o accesorios. Una cualidad que ha favorecido su actual apogeo en esta época del año. Al fin y al cabo, pocas veces se puede disponer o abogar por una nueva vanguardia con una inversión tan ínfima como es la de un bote de laca.
Cómo incorporar el efecto lacado en casa con éxito y necesidad de invertir mucho dinero
Si por algo se caracteriza el efecto laqueado es por el acabado liso y brillante que proporciona a las muebles donde se aplica la laca o pintura escogida. Para ello, es necesario acondicionar la superficie del mueble o accesorio escogido, antes de aplicar el producto, para evitar imperfecciones y, después, aplicar un sellador. Con ello, se evita que un lado absorba más esmalte que otro. O, lo que es lo mismo, se consigue un efecto más homogéneo.
Uno de los puntos a favor de este efecto vintage es la versatilidad que presenta el efecto lacado; se adapta a la perfección a cualquier estancia del hogar. Por ejemplo, conseguirá que te olvides de las llamativas (y más que vistosas) manchas de la encimera de la cocina o el cuarto de baño que tienden a relucir sobre el efecto mate.
La clave para conseguir un efecto sobresaliente recae en saber esperar los tiempos de secado, entre una capa y otra, para conseguir esa homogeneidad.
E, incluso, con una buena iluminación contribuirán a dotar de una mayor amplitud cada estancia de la casa si has dado alguna capa de laca a los muebles como puede ser la mesa o las sillas que la constituyen.
Aunque, la realidad es que puedes adquirir ya un mueble con este efecto lacado lo que te ahorrará tiempo y te asegurará lograr un efecto perfecto. ¿Ejemplos? Mira esta mesa de comedor asimétrica lacada de La Redoute. Es una auténtica pasada:
Y sí, le brindará un toque único, en este caso, al salón o sala de estar.
Aunque, si prefieres un toque más puntual... siempre puedes apostar por muebles o accesorios con ese efecto como, por ejemplo, este marco de espejo en color verde con un ligero efecto lacado.
Qué aporta el lacado a la decoración de la casa
Una de las cualidades que ha favorecido que vuelva a convertirse en tendencia no recae, exclusivamente, en que el efecto laqueado es bastante sencillo (y económico) de reproducir sino en su capacidad para potenciar la durabilidad de las distintas piezas o muebles de la casa.
Al fin y al cabo, esa capa de barniz extra le brinda una mayor protección (además, ayuda a mantener las superficies visualmente más limpias y lisas) y, por ende, evita -o reduce las posibilidades- que estas se dañen ante una rozadura o un pequeño golpe.
Por no hablar de que, en caso de que no te termine de gustar, es bastante sencillo de retirar; solo necesitas lijar la superficie barnizada para retirar ese efecto satinado.
Aunque, la verdad, si no te consideras muy manitas o, sencillamente, las manualidades nunca se te han dado demasiado bien… siempre puedes abogar por adquirir, como ya te adelantábamos, un mueble que ya luzca este efecto.
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.