En efecto: los Bridgerton no han sido la única serie que ha influido en la decoración de tu casa. Y es que si bien es cierto que el acabado victoriano dispuesto en los escenarios de esta producción de Netflix ha conseguido que le brindes un acabado clásico a ciertas estancias de tu casa… la realidad es que el inminente estreno de la nueva temporada de 'Emily en Paris' va a estimular que te replantees (o, finalmente, lleves a cabo) renovar la estética que luce actualmente tu casa.

Al fin y al cabo, este piso señorial decorado con estilo parisino y elegancia se queda corto con lo ya visto en los avances de la serie protagonizada por Lily Collins. En serio: el castillo dónde se rodaron algunas escenas de 'Emily en París' (el mismo que puedes visitar en la capital francesa) y que ya estimuló que buscases recrearlo… no llega a ser ni una décima parte de lo dispuesto en los avances. Y eso, no es nada -pero nada- sencillo.

Es más, nos aventuraríamos a decir que no le hace sombra ni al alabado homenaje de la estética de los ochenta que consiguió recuperar la serie de Strangers Things o los recién revelados gustos en decoración de Georgina Rodríguez en la nueva entrega de su documental.

De hecho, tan solo hay que ver como las búsquedas del estilo parisino o la estética francesa se han convertido en una de las más populares en Pinterest (sí, la red social que no solo es capaz de predecir cuáles serán las tendencias más aplaudidas o que consiguió que recreásemos la decoración del comedor más buscado en la plataforma sin necesidad de hacer grandes obras de forma rápida) en las últimas semanas.

Las mismas que no tardarán en incrementarse cuando se conozca y se estrene la ya citada nueva temporada de Emily en París.

Por qué querrás reproducir los escenarios de Emily en París en tu hogar

Como ya os hemos mostrado en más de una ocasión (solo hay que recordar la espectacular casa ambientada con un elegante estilo francés) este estilo está en auge. El porqué recae en que es bastante sencillo de recrear y el acabado que brinda es es-pec-ta-cu-lar.

Si bien es cierto que el urbanismo francés visto en las temporadas anteriores goza de la influencia del arquitecto Haussmann, son los detalles contemporáneos incluidos de esta temporada, los mismos que consiguen contrastar con sumo equilibrio con la piedra y los grandes ornamentos del representativo estilo, los que crean ese sentimiento de atracción que te llevarán a querer recrearlo.

¿Lo mejor? Son las molduras, los colores y, por supuesto, la funcionalidad que posee cada una de las estancias del apartamento de Emily o la oficina las responsables de que esta disposición acabe siendo la definitiva de tu hogar. No querrás más cambios con ella. Es bonita, atemporal, práctica y da pie a pequeños cambios en función de la temporada… si se reproduce de la manera correcta.

1.Muebles de estilo vintage

    El estilo provenzal que caracteriza este estilo está en su mayor medida protagonizado por los muebles. Y si bien es cierto que esta guía sobre cómo comprar muebles antiguos o vintage con acierto, según los expertos, resulta muy práctica… matizar que la clave para acertar en la recreación del diseño francés que poseen las habitaciones de Emily en París recae en los ornamentos y decoraciones vistosas que evocan al siglo XX.

    Solo hay que recordar la enorme mesa central que hay en el trabajo. Funcional y bonita a partes iguales. La misma que puedes recrear optando por este modelo:

    HOMCOM Mesa de centro con estilo vintage

    Mesa de centro con estilo vintage

    Sin necesidad de recurrir a grandes ornamentos, esta mesa de centro de estilo rústico reúne las cualidades vintage con su acabado

    2.Una gran luminosidad

      No es habitual vivir en un piso donde los metros cuadrados no resulten limitantes para disponer o abogar por unas u otras tendencias.

      Y sí, uno de los rasgos más característicos con los que cuenta la estética ideada por Haussmann son las estancias superamplias, las mismas que en la serie reproducen respetando los emblemáticos ventanales y que, por supuesto, puedes llegar a plasmar disponiendo espejos de grandes dimensiones ampliando, visualmente, las estancias.

      COFENY El espejo de pie que te ayudará a brindarle más espacio

      El espejo de pie que te ayudará a brindarle más espacio

      3. Di sí a las molduras

        La arquitectura francesa se caracteriza por sus techos altos adornados con extensas molduras. Las mismas donde los rosetones o las volutas pasan lista. Son fáciles de disponer y ayudan a fomentar ese espacio encantador que ya se ven en algunos avances de 'Emily en París'. Por no hablar de que ayudan a vestir la habitación o que, incluso, puedes utilizarlas para enmarcar cuadros o elementos concretos.

        4. Los detalles en piedra y hormigón

          Si bien es cierto que las paredes de piedra es característica de la estética francesa, esta es difícil de encontrar en la actualidad. No obstante, los papeles pintados pueden ayudarte a brindarle ese efecto a la estancia. De la misma manera que el efecto del hormigón pulido en el suelo puedes reproducirlo con diferentes láminas que le doten de ese efecto contemporáneo y sobrio a la estancia.

          vidaXL Lámina autoadhesiva efecto hormigón

          Lámina autoadhesiva efecto hormigón
          Crédito: Amazon

          Disponible en varios tonos, estas láminas para el suelo con efecto hormigón se posiciona como una buena opción

          5. El punto distintivo

            Lo clásico favorece y se caracteriza por abogar por los tonos neutros, sin embargo, apostando por las vanguardias las estancias de 'Emily en París' introducen colores vibrantes que rompen ese diseño monocromático por las diferentes habitaciones.

            Lo cual favorece esa apuesta moderna que caracteriza a la serie y que permite que la amoldes y cambies a tu gusto. ¿Cómo? Disponiendo uno de estos jarrones llamativos más allá de la mesa del comedor o una de estas lámparas de mesa.


            Headshot of Marina Vázquez

            Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

            Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

            No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

            Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.