Ya te has dedicado a las paredes con tonos de pintura exuberantes y detalles y decoraciones para paredes innovadores, pero ahora es el momento de centrar tu atención en esos suelos desnudos. Aquí vamos a hablar de esas heroínas anónimas del diseño y del interiorismo: las alfombras.

Las alfombras son transformadoras y esenciales, tienen la capacidad de suavizar el estado de ánimo de cualquier habitación al tiempo que agregan toques de color y textura.

Con una cantidad infinita de materiales, tamaños variados y técnicas de fabricación diversas, encontrar la alfombra perfecta para tu espacio puede parecer imposible. Sin embargo, la búsqueda bien vale la pena cuando por fin extiendes ese hallazgo en tu tienda favorita o en el anticuario más cercano, y toda la habitación cobra sentido.

A continuación, repasamos 4 tendencias de alfombras para decorar y vestir la casa en 2025 y que ya auguran los expertos en decoración. Te garantizamos que querrás salir en seguida en busca de la alfombra de sus sueños de diseño.

Agradecimientos: Espacio Argen, que nace como lugar de encuentro para el arte contemporáneo en el barrio de Tetuán. Un espacio multidisciplinar abierto a la realización de eventos únicos.

Alfombras con geométricos

alfombras con geométricospinterest
Nuria Serrano

De izda. a dcha., tejida manualmente en yute orgánico, alfombra Honolulú, 250x300 cm, (2.096 €), de la col. Safari, de Alfombras Peña. En tonos naturales, con círculos y semicírculos en relieve, modelo Dunes Large, 200x300 cm, (493,50 €), de Gancedo. Tejida a mano en la India, la alfombra de lana Kara es una armonía de color, 250x350 cm, (900 €), de la col. Room, de El Corte Inglés. De diseño atemporal, la alfombra Gelato, de 170x240 cm, es 100 % pet, polipropileno reciclado, (795 €), de Kilombo. Moqueta Victoria, con estampado geométrico en blanco y negro, elaborada con pura lana virgen, 200x300 cm (789 € + IVA), en Gastón y Daniela. En el suelo, el modelo Saint Jones Dome, un diseño de Ken Fulk para The Rug Company, de 300x400 cm, (C.P.V.), en BSB.

Alfombras con tonos tostados

tendencias alfombraspinterest
Nuria Serrano

De izda. a dcha., de yute natural creado a partir de un jacquard bicolor, el modelo de estilo colonial, Sinta, 200x300 cm, (399 €), de venta en Kave Home. A su lado, el modelo Comecocos, una alfombra vegetal compuesta de yute, una fibra muy respetuosa con el medio ambiente, de 170x240 cm, (795 €), de Kilombo. Confeccionada utilizando fibras naturales de lana y algodón, alfombra Lena, 120x180 cm, (150 €), de la colección Room, de El Corte Inglés. Realizada en lana de Nueva Zelanda con estampado en zigzag, el modelo Woody, de la colección Custom Made. Mide 190x290 cm, (2.777 €), de venta en Alfombras Peña. En primer plano, banco de Antigüedades Isabel Martínez.

Alfombras similares para copiar el estilo
Alfombra hecha a mano Rietveld
El Corte Inglés Alfombra hecha a mano Rietveld
Ahora 50% de descuento
Crédito: El Corte Inglés
Alfombra tejida Meret
El Corte Inglés Alfombra tejida Meret
Ahora 50% de descuento
Crédito: El Corte Inglés
Alfombra Dhurri Oak
El Corte Inglés Alfombra Dhurri Oak
Ahora 50% de descuento
Crédito: El Corte Inglés


Alfombras de colores y a rayas

alfombra de rayas de colorespinterest
Nuria Serrano

A los pies de la escalera, alfombra Festival, de Paul Simth para The Rug Company, un diseño impactante donde la clásica raya recibe un toque contemporáneo con superposiciones que fluyen de un grupo de colores al siguiente, de 300x400 cm, (C.P.V.), en BSB.

Alfombras de yute natural

alfombras de yutepinterest
Nuria Serrano
Foto de Kolsmankp, Namibia, de la artista Saleta Rosón.

Apoyada en la pared, fotografía, obra de Saleta Rosón. Sobre una de las sillas Tulip, diseño de Eero Saarinen para Knoll, de venta en Sirvent, alfombra artesanal, modelo Sully, de yute natural, 160x230 cm (299 €), de Kave Home. En el suelo, estera de esparto trabajada con la técnica ubedí, una forma artesanal de tejer la fibra de origen árabe. Es el modelo Carmen, 170x240 cm, (850 €), de Let’s Pause (www.letspause.es).


Lettermark

Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.