¿Qué nos deparará 2025 a nivel colores? ¿Ganarán los cálidos? ¿Mantendremos los neutros? ¿Seremos valientes y arriesgamos con paletas atrevidas? El mundo del interiorismo está en constante evolución, y las tonalidades que usamos en nuestros hogares reflejan tanto nuestro estado de ánimo colectivo como las tendencias culturales y tecnológicas del momento. A través de las claves proporcionadas por tres interioristas, exploramos los colores que marcarán la pauta en el diseño de interiores para el próximo año.

Laura Strada de Strada Interiors: naturaleza y sofisticación en equilibrio

Laura Strada, de Strada Interiors, nos ofrece una visión que fusiona la naturaleza con la sofisticación moderna. Según ella, la paleta de colores para 2025 está influenciada por factores como el cambio climático, la tecnología y una creciente búsqueda de bienestar y sostenibilidad.

  • Verde salvia: Este tono, calmante y natural, evoca la serenidad de la naturaleza. Es ideal para crear ambientes tranquilos y refrescantes, perfectos para aquellos que buscan un refugio de paz en sus hogares.

  • Azul marino: Con un aire moderno y elegante, el azul marino ofrece una sensación de calma y profundidad. Es perfecto para aquellos que buscan un toque de sofisticación atemporal en sus espacios. Y para muestra, este elegante apartamento decorado en azul marino.
  • Gris piedra: Este tono neutro y elegante es sinónimo de modernidad y sofisticación. El gris piedra es extremadamente versátil y puede ser el lienzo perfecto para resaltar otros elementos decorativos en un espacio.
  • Amarillo mostaza: Energético y optimista, este tono vibrante añade alegría y dinamismo a cualquier habitación. Es ideal para quienes desean un toque de color que anime y revitalice sus hogares.
dormitorio en color amarillopinterest
Annie Schlechter

Profundidad y contraste para el estudio Coblonal Interiorismo

Desde Coblonal Interiorismo nos presentan una propuesta que apuesta por la profundidad y el contraste, dejando atrás las maderas claras y los tonos suaves que han predominado en los últimos años.

  • Frambuesas, burdeos y rojos rupestres: Los tonos rojizos intensos se utilizan en pequeñas dosis, aportando calidez y riqueza a los espacios. Son perfectos para combinar con maderas oscuras, añadiendo un toque de lujo y sofisticación.
salón en tonos burdeos con sofá de terciopelopinterest
D.R.

  • Tonos de piedras clásicas como travertinos y alabastros: Estas piedras, con sus tonos cálidos y naturales, aportan un extra de sofisticación y confort. Incorporarlas en mobiliario o iluminación es una manera excelente de añadir textura y profundidad a un espacio.
  • Inoxidable, el color no color: Este material, con su capacidad para crear una mayor amplitud visual, es perfecto para quienes buscan un estilo contemporáneo e industrial. El acero inoxidable sustituye a los acabados dorados y negros, aportando un aire fresco y moderno a los interiores.
  • Verdes jóvenes: Los tonos como el verde lima, salvia y verde agua son la apuesta de Coblonal para 2025. Más ligeros que los verdes oscuros del pasado, estos tonos aportan frescura y un toque juvenil, siendo perfectos para exteriores y habitaciones juveniles.
  • Azul intenso, ultramar: Este color profundo es ideal para espacios con un estilo industrial o sobrio. Combina a la perfección con el acero inoxidable y piezas de diseño vintage, creando un ambiente de contraste y carácter.
dormitorio color azulpinterest
David Cleveland

Laura Martínez apuesta por un refugio de bienestar y armonía

Por su parte, Laura Martínez nos ofrece una paleta que busca el equilibrio entre la naturaleza y la sofisticación, ideal para crear interiores que invitan al bienestar y la armonía.

  • Tonos tierra como beige y terracota: Estos colores aportan calidez y serenidad, siendo ideales para aquellos que buscan un refugio acogedor en sus hogares. El beige, en particular, es un color atemporal que se adapta a cualquier estilo decorativo.
salón en verde y tonos tierra con muchas plantaspinterest
Javier Bravo

  • Verde salvia: Similar a lo propuesto por Laura Strada, este tono fresco y natural evoca una conexión con lo orgánico, siendo perfecto para crear ambientes relajantes y armoniosos.
  • Azul índigo: Un color ideal para espacios relajantes y sofisticados. El azul índigo es perfecto para quienes desean un toque de elegancia y tranquilidad en sus interiores.
  • Amarillo dorado: Este tono infunde vitalidad y optimismo, siendo perfecto para quienes desean añadir un toque de alegría y energía a sus espacios.

Sofás de diseño en color amarillo
Sofá extensible y plegable
Fangflower Sofá extensible y plegable
Sofá moderno de 3 plazas
VidaXL Sofá moderno de 3 plazas
Crédito: VidaXL
Sofá en estilo escandinavo 2 plazas
Miliboo Sofá en estilo escandinavo 2 plazas
Crédito: Milboo
Diván en estilo moderno
vidaXL Diván en estilo moderno
Sofá 2x1 con cama
Generico Sofá 2x1 con cama
Sofá con chaise longue
vidaXL Sofá con chaise longue
Sofá clásico rematado con tachuelas
vidaXL Sofá clásico rematado con tachuelas
Sofá nórdico de dos plazas
vidaXL Sofá nórdico de dos plazas
Sofá cama en terciopelo
Festnight Sofá cama en terciopelo
Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.