Si te gusta el aspecto de un interior neutro con mucha textura al estilo Leanne Ford, es probable que hayas oído hablar del microcemento. El popular acabado decorativo para suelos y paredes (también llamado a veces microhormigón) es un revestimiento fino que se puede utilizar en interiores o exteriores y que es especialmente popular para baños, cocinas y terrazas. Es similar a otros recubrimientos texturales como la cal y la arcilla romana, pero tiene sus propias ventajas y desventajas.

Hay muchas razones para amar el microcemento. Para empezar, es sutil, pero puede aportar mucho carácter a una habitación. "Siempre estoy buscando formas de llevar la tierra o el alma a un espacio", dice Leanne, y un acabado de microcemento es una de las formas en que lo hace. Además, es rústico, pero no demasiado: puede ser bastante uniforme y sin juntas. Es extremadamente útil cuando buscas un cambio de diseño rápido, ya que se adhiere fácilmente a paneles de yeso o materiales existentes como baldosas. Y quizás lo mejor de todo es que es personalizable y está disponible en diferentes colores y acabados, para que puedas lograr el aspecto exacto que busques.

Si has oído hablar mucho del microcemento y quieres saber más o estás intentando decidir qué acabado es el adecuado para tus paredes o suelos, sigue leyendo. Aquí te guiaremos a través de las diferentes técnicas de aplicación, variedades y los pros y contras sobre el uso del microcemento, con consejos y trucos de bricolaje muy útiles.

Qué es el microcemento

El microcemento (o microhormigón) es un revestimiento fino (en torno a 3 mm) que se puede aplicar a superficies interiores y exteriores. La mayoría de los microcementos se componen de resinas a base de agua, cemento, aditivos y pigmentos minerales, aunque cada tipo tiene su propia composición única.

Cuánto cuesta el microcemento

El precio por metro cuadrado de un tratamiento de microcemento puede variar entre los 60 y 100 €, dependiendo de la complejidad y el tamaño del proyecto.

crate and barrel x leanne ford
Crate & Barrel

Dónde se puede usar el microcemento

Los microcementos generalmente "se aplican a paneles de yeso para darle un toque extra", dice Leanne, "pero yo he cubierto también baldosas y otras superficies". En realidad, el cielo es el límite. Puedes aplicar microcemento a prácticamente cualquier superficie, en interiores o exteriores. Es especialmente ideal para suelos y paredes en zonas y habitaciones húmedas como cocinas y baños porque no tiene juntas. Incluso puedes usarlo para revestir duchas y bañeras. En exteriores, es popular para patios y terrazas, escaleras y paredes, y puede usarse también en piscinas. Los bancos y otros muebles de obra también se pueden revestir con microcemento.

Solo debes tener en cuenta que cada tipo de microcemento es mejor para las diferentes aplicaciones, así que piense dónde quieres usarlo antes de empezar a comprar. Por ejemplo, Leanne recomienda SureCrete para baños y otras áreas húmedas porque puede sellarse e impermeabilizarse.

Tipos de microcemento

Hay varios tipos microcementos para elegir, pero los tipos más comunes son los de base cemento, base agua y base UV.

Microcemento a base de cemento

El microcemento a base de cemento es el más fácil de usar y el más económico. Es una opción adecuada para aficionados al bricolaje que quieran revestir una zona interior o exterior de su casa.

Microcemento al agua

Un recubrimiento a base de agua es más versátil y viene en más acabados que un recubrimiento a base de cemento, incluido un efecto texturizado, pero no es apto para principiantes. Estos microcementos requieren una aplicación profesional, pero puede valer la pena la inversión porque son duraderos, resistentes a las manchas y no porosos. Son la mejor opción para un área húmeda como un baño o una cocina.

Microcemento resistente a rayos UV

La mejor de las tres opciones para exteriores, el microcemento UV, también conocido como microcemento a base de poliuretano, combina poliuretano con cemento y otros aditivos para crear un recubrimiento duradero que es resistente a las manchas, la erosión y a los rayos UV. Al igual que un revestimiento a base de agua, el microcemento a base de rayos UV requiere una instalación profesional. Es caro, pero ofrece un acabado duradero y resistente. Esto es lo que necesitas si vas a reformar un patio o una piscina, especialmente si quieres un color personalizado.

Microcemento que puedes comprar:
Kit de Microcemento para 5 m²
MICROLANIC Kit de Microcemento para 5 m²
Crédito: MICROLANIC
Microcemento de color para 40 m²
MICROLANIC Microcemento de color para 40 m²
Crédito: MICROLANIC
Microcemento acabado fino SATINE® para 45 m²
Satine Microcemento acabado fino SATINE® para 45 m²
Crédito: Satine

Pros y contras del microcemento

Tienes muchas opciones para crear una pared texturizada. El microcemento es solo uno de ellos, y tiene sus ventajas y desventajas respecto a tratamientos similares como la cal.

Pros del microcemento

  • Impermeable.
  • Resistente a manchas y rozaduras.
  • Se puede aplicar directamente al azulejo.
  • Puede cubrir resina, madera contrachapada y otros materiales de construcción comunes.

Contras del microcemento

  • Puede requerir instalación profesional.
  • Puede ser más caro que acabados similares.

Microcemento: acabados y texturas

Al igual que ocurre con la pintura, puedes conseguir un acabado mate, satinado o brillante según el tipo de microcemento que utilices. Cuando compres microcemento, piensa en cómo se alineará el revestimiento con el resto de la decoración. Un acabado brillante puede dar "la apariencia de textura sin tener textura físicamente", dice Leanne, mientras que un acabado mate o semimate es más sutil y apagado. Si buscas un revestimiento que no sea demasiado extravagante pero tampoco opaco, lo mejor es un acabado satinado.

Los microcementos son personalizables, por lo que también puedes conseguir textura rugosa o fina. Una textura fina es ideal para un estilo minimalista o contemporáneo porque es suave, uniforme y moderno, mientras que una textura rugosa sería más adecuada para ambientes rústicos y tiene una apariencia natural y orgánica.

Microcemento de colores

Los colores de microcemento no son tan numerosos como los colores de pintura, pero hay una gran variedad de opciones para elegir, según la marca que decidas utilizar. La mayoría de los microcementos están disponibles en colores naturales pero también están disponibles en tonos más brillantes como el azul o el rojo.

En última instancia, el color, la textura o el acabado del microcemento que elijas es tu decisión. Piensa cómo quieres que se vea y luzca tu hogar. Porque, realmente, no hay mejor revestimiento que el microcemento, duradero y versátil, para darle a tu casa tu propio carácter y singularidad.

El el microcemento fácil de instalar

Ciertos microcementos, como SureCrete, son adecuados para proyectos de bricolaje. "Tiende a ser más fácil porque la textura es el objetivo final", dice Leanne. "No es necesario ser demasiado profesional al hacerlo". Aun así, recomienda pensarlo detenidamente antes de empezar. "Será mejor que estés preparado para ensuciarte si lo haces tú mismo", añade. "Y si tiendes a ser perfeccionista en las cosas, quizás sea mejor dejar la aplicación a los profesionales".

Headshot of Melanie Curry
Mel Curry (ella/ella) es la actual editora asistente de Cosmopolitan, donde cubre todo, desde el estilo de vida hasta la política. A menudo puedes encontrarla viendo The Real Housewives of Atlanta o descubriendo tostadores de café locales. Antes de unirse a Cosmo, fue asistente editorial en Hearst Magazines y escribió para Women's Health, Elle y más. Síguela en Instagram y en la aplicación para pájaros, también conocida como Twitter.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.