Durante más de medio siglo, la élite del arte contemporáneo se ha reunido en Suiza cada mes de junio en la feria Art Basel. El arte moderno y contemporáneo que rompe fronteras toma un escenario global, invitando a coleccionistas, asesores de arte y marchantes a tomar el pulso a las últimas tendencias actuales. Este año, más de 90.000 estetas y artistas se conectaron, festejaron y contemplaron obras de 285 galerías de 40 países.
Sigue leyendo para conocer las cinco tendencias más destacadas que regirán el panorama artístico del próximo año, además hay consejos de interioristas sobre cómo aplicar esas tendencias en los hogares. Después de todo, Audra Kiewiet de Jonge, fundadora del estudio de diseño de interiores Art/artefact, dice: "Las tendencias van y vienen, pero las conexiones significativas son atemporales en su capacidad de inspirar".
Aquí tienes las tendencias artísticas más importantes para 2025 y más allá.
1 Piezas más grandes que la vida
El concepto “Unlimited 2024” de Art Basel dedicó una sala de exposición completa a 70 instalaciones a gran escala. “Aspiring to Pumpkin’s Love, the Love in my Heart” de Yayoi Kusama, por ejemplo, revela una colosal escultura de calabaza de bronce de 3,34 m de alto por 5,48 m de largo adornada con lunares que inspiran ilusiones ópticas.
La gran idea: el espacio ilimitado trasciende las posibilidades. Cuanto más grande y expansiva sea una obra de arte, más espacio tendrán los espectadores para explorarla desde nuevas perspectivas. ¿Lo mejor? Según la diseñadora Hanna Li, directora creativa y fundadora de Hanna Li Interiors, en Los Ángeles, no se necesita una habitación enorme para generar un gran impacto.“Existe la idea errónea de que si exhibes algo grandioso en un espacio pequeño, el espacio parecerá demasiado pequeño. De hecho, es maravilloso tener piezas grandes que hagan que la vista mire hacia arriba”, dice Li. "Si trabajas con un espacio pequeño, puedes dedicar una pared a una pieza grande para lograr un increíble efecto de galería que aporta equilibrio y permite que la proporción se perciba perfecta".
Cuando exhibe esculturas, a Kiewiet de Jonge le encantan las ubicaciones inesperadas que incorporan la escultura en el diseño de la habitación con los muebles, "en lugar de en el perímetro", explica. "Considere las interacciones con la iluminación natural y la forma de los muebles para crear realmente un contexto visual atractivo para la pieza".
2 El arte de la realidad virtual y la inteligencia artificial
Lo ames o lo odies, la IA está atravesando un momento importante en el mundo del arte. El artista mediático turco Rafik Anadol cree en el poder transformador de los viajes y, con la ayuda de Turkish Airlines, se propuso demostrarlo a través de su espectáculo “Inner Portrait”. La exhibición rastreó las señales cerebrales de cuatro viajeros primerizos. “Nunca antes había usado un retrato de una persona en mi trabajo”, dice Rafik, conocido por sus innovadores trabajos mediáticos, incluida la reciente exhibición de IA “Unsupervised” exhibida en el Museo de Arte Moderno.
Superando las formas de arte tradicionales bidimensionales y tridimensionales, “Inner Portrait” invitó a los espectadores de Art Basel a entrar en un cubo inmersivo en la sala principal de exposiciones. Completamente rodeados por seis paredes de espejos, cada una de las cuales vibraba con una interpretación generada por IA de las emociones inspiradas en los viajes, los espectadores se sintieron sumergidos en la misma emoción que experimentaron aquellos que viajaban por primera vez.
Un ritmo electrónico vibró mientras una representación digital de los datos biológicos y neurobiológicos de los cuatro viajeros zumbaba en colores vibrantes y texturas en espiral. "La música proviene de la secuencia cerebral de los viajeros, por lo que técnicamente estamos en sus mentes", explica Rafik, quien cree que las pinturas digitales tienen el poder de expandir la imaginación. “Es un momento empático que crea un sentimiento de conexión muy especial”.
Cuando Li utiliza tecnologías emergentes como el arte digital en los hogares de sus clientes, busca los li¡ugares como el espacio de exhibición ideal.
"Encuentro que habitaciones como nuestros dormitorios, cocinas y oficinas ya son demasiado estimulantes", dice Li. "Sin embargo, en lugares que normalmente no se asocian con la conversación y la participación, como pasillos y entradas, los videos, la IA o la realidad virtual pueden captar la atención y brindar un momento tranquilo para interactuar".
3 Arte biofílico
En medio de Messeplatz de Art Basel, un espacio para eventos al aire libre dedicado a salas de exposiciones de gran altura, tallos de trigo reales que crecían en paletas móviles abarcaban más de 1000 metros cuadrados y se agitaban suavemente con la brisa mientras los asistentes se arremolinaban.
Titulada “Honoring Wheatfield”, la exposición de Agnes Denes fue un retroceso al campo de Denes de 1982, plantado a dos manzanas de Wall Street en Nueva York, en marcado contraste con el vidrio, el acero y el cemento de Manhattan.
“Muchos artistas de distintos medios y épocas citan la naturaleza como su fuente de inspiración”, dice Kiewiet de Jonge. “Mis clientes en las ciudades siempre anhelan este sentimiento. Me encanta incorporar referencias a la naturaleza en texturas y patrones de telas, materiales como la madera natural, formas orgánicas y, por supuesto, plantas”.
4 El auge de los textiles
En todas las salas de exhibición de Art Basel, había obras textiles, un medio anteriormente asociado con la artesanía más que con el arte y el diseño. Ahora, sin embargo, esta forma de arte está creciendo con el aprecio por técnicas como fieltrar, anudar, tejer y teñir, todas las cuales celebran las posibilidades táctiles imaginativas mientras tejen historias y comparten experiencias.
La artista Teresa Baker, por ejemplo, que pasó su infancia viajando por parques nacionales, aplicó una combinación de hilo, piel de ante, tendones artificiales y sauce al AstroTurf para su obra “Knife River”. Con texturas inusuales e inesperadas, Baker comunica la tierra como lugar de cultura.
En una casa, los textiles aportan suavidad, textura e interés, dice Kiewiet de Jonge. “Resiste el instinto inicial de combinarlos demasiado con otras texturas y textiles de la habitación. El contraste deleitará la vista y hará cantar tanto el arte como el interior. En general, un poco ayuda mucho”.
5 Comprar arte que te hable
Cuando se vendió la obra "Girasoles" de la expresionista abstracta Joan Mitchell, por 20 millones de dólares el primer día de Art Basel, los espectadores aclamaron la compra como una tendencia muy bienvenida para el auge de las artistas femeninas. Pero pregúntale a cualquiera que siga las tendencias de Art Basel y te dirá que la celebración de este año de diversos artistas superó las narrativas tradicionales que definen a los artistas influyentes.
Las obras de artistas indígenas tuvieron una gran demanda, incluida la artista guaraní paraguaya Julia Isidrez, cuyas esculturas de cerámica reflejan animales en la remota región de Paraguay. Con una recaudación de hasta 20.000 dólares, el valor de su obra se ha disparado: 10 veces más que hace 18 meses, según The Art Newspaper.
Mientras Kiewiet de Jonge guía a sus clientes sobre posibles compras de arte, les hace estas preguntas clave: ¿Qué notas sobre la obra? ¿Te conmueve? ¿Qué más asocias con este sentimiento? "Por lo general, a medida que perfeccionamos estas preguntas, el cliente empezará a reconocer los temas que le interesan".
Li añade que, si bien no hay nada de malo en comprar arte para invertir, la alegría y la diversión del arte radica en su capacidad de compartir una parte de nosotros mismos. "El arte que realmente creará una narrativa interesante en un hogar es el arte con el que te identificas, que refleja tus valores y cuenta una historia en la que crees".
























