Álvaro Toledo tiene un alter ego en @planc.home. En esta cuenta de Instagram desgrana su gusto por la decoración y ofrece consejos muy prácticos para realizar pequeños cambios en tu casa que van a sumar estilo al interiorismo de tu hogar. Aunque estudió Comunicación y fotografía, siempre le han interesado las disciplinas creativas como el diseño, la decoración y el DIY, que ha aprendido de forma autodidacta.

Convierte tu casa en un hogar: Cumplir tus sueños nunca fue tan fácil

Convierte tu casa en un hogar: Cumplir tus sueños nunca fue tan fácil
Crédito: Amazon

El comunicador celebra su éxito en Instagram con un la publicación de su libro Convierte tu casa en un hogar, de Ediciones Martínez Roca. Hemos hablado con el autor de su trayectoria profesional, pero también sobre le proyecto de crear una asesoría online de decoración e interiorismo con "la idea es amueblar y decorar una casa. Actualmente trabajo con dos planes: habitación individual o una casa completa. Es una hora de asesoría en la que hablamos del estilo que quieren darle, necesidades, piezas que quieren mantener, piezas que quieren encontrar… Y, después, yo trabajo en el proyecto encontrando muebles y objetos de muchos sitios diferentes, vintage, de anticuarios, de tiendas y entrego una lista de la compra adaptada al presupuesto de cada caso y un <em>dossier</em> explicativo con <em>moodboards</em> y esquemas para que puedan hacerse a la idea de cómo quedaría en conjunto".

Álvaro Toledo sigue las tendencias en decoración y también los intereses de los amantes del interiorismo. En los últimos tiempos, se ha hablado largo y tendido sobre la Teoría del rojo inesperado, que se viralizó en redes sociales gracias a la diseñadora norteamericana Taylor Simony, y Toledo recupera para dar unas pincelas sobre cómo aplicarla a los diferentes ambientes de tu casa.

Qué piezas necesita una casa para ser en un hogar

    Álvaro Toledo lo tiene claro: "la parte más importante de un hogar, hablando puramente de lo material, claro, son los objetos personales que cuenta nuestra historia: nuestros libros, fotos, recuerdos, ese mueble que heredaste o ese jarrón que compraste en un viaje. Creo que es importante rodearnos de cosas que tienen un significado para nosotros y saber darles el espacio en nuestra casa". El comunicador sabe que "es fundamental adaptar nuestra casa a nuestras necesidades y gustos y no fijarnos en las de otras personas que pueden tener realidades muy diferentes solo por seguir una moda o una tendencia".

    Le preguntamos, ¿qué pieza de segunda mano es siempre una buena inversión y por qué? "Las lámparas son para mí la mejor opción para comprar vintage, hay de muchos estilos diferentes y elevan el aspecto de cualquier habitación, incluso sin estar encendidas", contesta Toledo, y continúa argumentando que la pieza que se llevará consigo en la siguiente mudanza serán "sin duda, mis sillas Cesca, son mis sillas favoritas y tengo la suerte de tenerlas desde hace unos cuantos años. Creo que son un clásico y funcionan con cualquier estilo de casa, son robustas y duraderas y fáciles de reparar si se rompe la rejilla". Si quieres abundar sobre este tema, te conviene saber cómo comprar muebles antiguos o vintage con consejos de expertos.

    Vamos más allá y, como asesor en interiorismo y decoración, le ponemos un pequeño reto: si sólo tuviera presupuesto para invertir en una pieza de decoración, ¿cuál sería? Álvaro Toledo confirma: "una lámpara, porque soluciona el diseño de una habitación casi por completo. Puedes tener un espacio con muebles más bien básicos, pero si añades una lámpara interesante en el techo va a hacer que el aspecto del conjunto parezca mucho más elevado".

    Trucos para almacenar y ordenar los libros en casa

        "Mi primer consejo sería integrarlos dentro de la decoración de la casa, utilizarlos encima de mesas de café, aparadores o incluso en la cocina", afirma Álvaro Toledo. "Otra idea que me gusta mucho es la de rincón de lectura o biblioteca, una zona de la casa, no es necesario que sea muy grande, donde tener todos los libros reunidos, se crea un ambiente muy cálido. Y por último, otro consejo es no colocarlos de la manera tradicional, en vertical. Podemos jugar con diferentes posibilidades: apilados en vertical, en montones encima de un aparador, incluso exponerlos de frente, mostrando la portada, en estantes, como si se tratara de cuadros", concluye el experto en decoración.

        Si necesitas más ideas prácticas para organizar la librería, Álvaro Toledo señala que le gustan "la variedad de colores, texturas y tamaños en los libros, pero puede causar mucho ruido visual. Personalmente, suelo colocarlos por grupos de tamaño similar y siguiendo una paleta de color con varios tonos, con los lomos alineados y dejando espacio en blanco entre los diferentes bloques de libros", nos indica el creador de contenido de @planc.home, También suelo añadir entre estos grupos algún objeto interesante para dar ritmo a la composición. No me gusta mucho la idea de darles la vuelta porque creo que no es práctica y relega al libro a ser un simple objeto decorativo.

        Tres ideas DIY fáciles para decorar una casa de alquiler

          1 Un clásico pero que creo que no falla es tapar los azulejos de la cocina con un vinilo en relieve que imite unos más estéticos, creo que es una muy buena opción para cocinas desactualizadas o con colores que no nos gustan. Son fáciles de poner y también de quitar y dan muy buen resultado.

          Azulejos y vinilos adhesivos para pared de cocina:
          12 adhesivos impermeables, en 15 x 15 cm
          RE-COVERTILES 12 adhesivos impermeables, en 15 x 15 cm
          Crédito: Amazon
          Vinilos motivo geométrico, en 20 x 20 cm
          Amazon Vinilos motivo geométrico, en 20 x 20 cm
          Crédito: Amazon
          24 Vinilo con triángulos, en 30 x 15cm
          ZHOUHONG 24 Vinilo con triángulos, en 30 x 15cm
          Crédito: Amazon

          2 Para Álvaro Toledo, otro truco fácil y que da muy buen resultado es cambiar los tiradores de los armarios, de muebles de baño y de cocina, es muy sorprendente lo mucho que puede cambiar una puerta con solo cambiar el tirador.

          3 Y, por último, el creador de contenido apunta "creo que el más sencillo y que mejor resultado da es pintar las paredes o el techo con colores que nos gusten. El poder transformador que tiene la pintura es inmenso, puede cambiar una habitación por completo, además es fácil y económico y siempre se puede volver a pintar encima del color original".

          Pintura a la tiza para muebles
          Pintura en Spray Ultra Mate
          Etrexonline Pintura en Spray Ultra Mate
          Color rojo, lata de 750 ml
          Chalk PAiNT Color rojo, lata de 750 ml
          Pintura a la Tiza + Brocha
          PECTRO Pintura a la Tiza + Brocha
            Headshot of Belinda Guerrero

            Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.