- Tendencias 2024 para pintar tu casa a todo color y crear ambientes bonitos.
- Los 16 colores que serán tendencia este 2024, según los expertos.
- 30 Colores con los que pintar las paredes de tu casa.
Pintar es un pequeño cambio en tu casa que resulta satisfactorio; sin embargo, como ocurre con todos los proyectos de bricolaje, no siempre es tan fácil como parece. Puedes evitar muchos problemas siguiendo nuestra guía para pintar tu casa y ahorrar dinero, pero hay que tener en cuenta que algunos inconvenientes aparecen cuando la pintura ya se ha secado, como es el caso de las burbujas o ampollas en la pared, que son la pesadilla de cualquier perfeccionista.
La formación de burbujas, que acaban rompiéndose y provocan grietas en la pintura, es un engorro y la solución puede ser tan sencilla como raspar la ampolla, parchear la zona, lijarla y volver a pintar. Aunque, sin duda, nosotros optamos por investigar la causa para evitar males mayores, como que tu casa tenga un problema con los cimientos o en el tejado, un funcionamiento defectuoso del aire acondicionado o filtraciones de agua.
La causa más probable de las burbujas o ampollas en la pintura de la pared interior es la humedad, porque hace que las capas que has dado con tu broca pierdan adherencia, se despegue el yeso y cree estas bolsas de aire irregulares que quedan a la vista. Los baños y las cocinas son los lugares más habituales para que se produzca la condensación de agua, y también las estancias donde antes aparecen las burbujas en al pintura. Una escasa preparación de las paredes o el uso de una pintura o imprimación inadecuadas también pueden provocar los abultamientos en la pintura. A continuación, te explicamos cuáles son los errores más habituales al pintar tu casa y te guiamos a través de varios escenarios y soluciones para resolver los antiestéticos problemas de burbujas de pintura, y te explicaremos cómo evitarlas la próxima vez.
Por qué salen burbujas de pintura en la pared
Empieza por saber cuáles son las mejores técnicas de pintura mural que puedes hacer tú misma para decorar tu casa, pero también algunos errores a evitar, que van desde un trabajo de preparación insuficiente hasta unas condiciones deficientes, hay algunas razones comunes por las que aparecen burbujas de pintura en las paredes interiores o exteriores de su casa.
1. Las paredes estaban o están húmedas
La razón más común para las burbujas de pintura, como hemos mencionado anteriormente, es la exposición a demasiada humedad, lo que resulta en una pérdida de adherencia. Cuando la humedad queda atrapada entre las capas de pintura, se forman bolsas de aire donde la pintura se desprende de la pared. La humedad puede provenir de la humedad de la habitación, de paneles de yeso mal construidos, de una fuga o de una grieta externa en la pared. Es necesario reparar cualquier fuga antes de pasar a la reparación de la pintura.
2. Pintar la casa cuando hace demasiado calor
Temperaturas superiores a 30ºC pueden hacer que la pintura se seque de forma desigual, y eso puede provocar burbujas en la pintura. Lo ideal es pintar cuando la temperatura está entre 10ºC y 30ºC.
3. Limpiar las paredes antes de pintar
Si no limpiaste bien las paredes antes de pintar, la grasa y la suciedad pueden ser la causa de las burbujas. La pintura no se adhiere bien a una pared grasienta, lo que produce burbujas.
4. Hacer un imprimado de la pared
La imprimación es importante tanto si empiezas con paredes nuevas como si cubres la pintura existente. Garantiza que la pintura se adhiera a la superficie de manera uniforme y consistente.
5. Elegir bien el tipo de pintura
Las burbujas de pintura pueden producirse cuando se utiliza un tipo de pintura distinto del que ya hay en la pared. Las pinturas al óleo y al látex no pueden ir una encima de la otra; los compuestos no se unen, lo que significa que aparecerán burbujas de aire en la capa superior. ¿Qué te parece si empiezas a utilizar pintura vegana o ecológica para evitar los tóxicos en tu hogar?
6. Pintar una pared húmeda o con imprimación
No esperar el tiempo suficiente entre capa y capa también puede provocar burbujas en la pintura. De nuevo, la humedad es el enemigo. Espera a que las paredes imprimadas y pintadas estén completamente secas antes de aplicar la siguiente capa.
7. Utilizar un rodillo equivocado para pintar
No todas las brochas y rodillos son iguales.Están diseñados para aplicar la pintura uniformemente sobre superficies con textura, desde las más lisas a las más rugosas. Es importante elegir el material y el tamaño de pelo adecuados para las paredes. Para la mayoría de las paredes es mejor usar un rodillo y una cubierta de rodillo; 9,5 mm es probablemente lo mejor a menos que esté trabajando con paneles de yeso frescos.La compañía de herramientas de pintura Purdy tiene una guía de la siesta de la cubierta del rodillo para ayudarle a elegir el tamaño correcto para su proyecto.
6. Mezclar la pintura muy rápido o demasiado tiempo
Esto es un poco como hornear - usted no quiere mezclar demasiado la pintura.Introduce burbujas de aire en la pintura que pueden aparecer en tus paredes. Mézclala lentamente y hazlo brevemente.
Cómo reparar la pared con grietas y burbujas
Si la causa es a nivel de superficie, no el resultado de una grieta en la pared y paneles de yeso, comienza por raspar la pintura burbujeante. Lija para crear una superficie lisa para la imprimación, luego rellena los agujeros y grietas con un compuesto de parcheo. Deja secar el compuesto toda la noche y lija suavemente con papel de grano fino. Limpia la zona tras el lijado, aplica una imprimación, deja que se seque por completo y vuelve a pintar.
Cómo evitar que la pintura haga burbujas
Pon atención, dedica el tiempo necesario a cambiar el color de las paredes de tu casa y sigue nuestros consejos para obtener los mejores resultados:.
- Busca las grietas. Las grietas cerca de ventanas y marcos de puertas podrían estar dejando entrar la humedad y causando estragos en el interior de la pared. Esta es una causa común de daños en los paneles de yeso y los marcos.
- Vigila el clima. Procura no pintar en días muy calurosos, ya que el calor puede hacer que la pintura se seque de forma desigual y se formen burbujas. Del mismo modo, evita pintar con mucha humedad para que la humedad no quede atrapada entre las capas de pintura. Si vas a pintar un cuarto de baño, termina de pintar la habitación por completo y deja que la pintura se seque antes de ducharte o darte un baño.
- Comprueba la humedad. Si el exceso de humedad es un problema constante en la zona donde vives, es posible que necesites un deshumidificador para eliminar el moho y la humedad en la zona que estás pintando mientras trabajas y se seca la pintura para evitar que se formen burbujas.
- Prepara las paredes antes de pintar. Elimina la suciedad, el polvo y la grasa con un trapo y agua jabonosa. Deja que las paredes se sequen completamente antes de aplicar la imprimación y entre capa y capa.
- Utiliza imprimación. La imprimación sienta las bases perfectas para la pintura. Funciona como sellador para ayudar a que la pintura se adhiera mejor a la pared y crea una superficie lisa sobre la que aplicarla.
- Deja tiempo suficiente para que se seque entre capa y capa. Si vives en un clima húmedo, puede que tengas que esperar unos días a que la imprimación y la pintura se sequen por completo antes de dar la siguiente capa. Sé paciente. A la larga valdrá la pena.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.