La preocupación por elegir productos naturales y saludables se ha extendido a todos los ámbitos de nuestra vida, y la pintura, por supuesto, es uno de ellos. Y es que la pintura que vayamos a elegir para darle color a las paredes de nuestra casa debe gozar de una calidad óptima.

Seguro que has pintado alguna vez alguna pared de tu casa, o un mueble, y después necesitas dejar las ventanas abiertas durante unas horas para que se vaya el fuerte olor químico de las pinturas. Y si tienes niños en casa, seguro que la preocupación será mayor, por los que puedan estar respirando. Pero la buena noticia es que muchas firmas están trabajando en una nueva generación de pinturas más saludables, con menos tóxicos y más conciencia ecológica. Vamos a ver de qué se trata...

mujer pintando la pared en color azulpinterest
Getty Images

PINTURAS ECOLÓGICAS

Recuerda: que una pintura tenga la etiqueta de ''ecológica'', no significa que esté 100% libre de sustancias perjudiciales. Esto solo quiere decir que durante su producción se disminuyó el uso de tóxicos peligrosos, o que el proceso no es tan agresivo para el medio ambiente. Ocurre lo mismo con los esmaltes de uñas que nos venden como ''bio'' o ''free''. No es que al optar por estos productos mantengas tus uñas a salvo de químicos, es que están elaborados sin algunas sustancias cancerígenas como el formaldehído (fatal para los asmáticos).

Ante la duda, no te fíes de las etiquetas y lee siempre los componentes. Aléjate cuanto puedas de formaldehídos, ftalatos, hidrocarburos alifáticos, clorados, estirenos, resinas sintéticas y pentaclorofenol.

carta de colores de pinturas ecológicaspinterest
Coordonné
Carta de colores de pinturas ecológicas de Coordonné. Una gama de pinturas ecológicas de inspiración mediterránea que coordina increíblemente bien con sus colecciones de papel pintado.

UNA PINTURA CONTRA LA COVID ¿ES POSIBLE?

ecopintura contra el coronaviruspinterest
Airlite
Airlite ha sido probada en tres universidades de tres países con tres virus diferentes para proporcionar una evaluación completa de sus capacidades antivíricas. Los estudios se basan en el estándar de la industria ISO 21702:2019. Los laboratorios de los Servicios de Investigación Virológica del University College de Londres analizaron los resultados de la ecopintura contra el Coronavirus Humano NL63, que evidenciaron una reducción del virus en la superficie de más del 99% después de solo 15 minutos.

Las nuevas ecopinturas pueden ayudarnos en la lucha contra el coronavirus, y aunque parezca cosa de magia la firma Airlite, avalada por varios estudios científicos, ha creado una pintura que actúa como depuradora de aire y elimina los virus del ambiente.

¿Y cómo funciona? La luz solar crea iones que purifican el aire de la naturaleza. Airlite acelera este proceso y facilita que la luz forme de manera perenne un escudo protector ionizado sobre la superficie pintada y su entorno. Cuando el virus entra en contacto con este escudo ionizado, los iones de hidróxido (OH-) destruyen sus paredes celulares y membrana citoplasmática, y las convierten en moléculas de agua (H2O). Entonces el virus se desmorona, se desmineraliza y se convierte en algo inofensivo.

Pinturas ecológicas para interior y exterior:
Pintura ecológica de interior blanco mate
URSAN Pintura ecológica de interior blanco mate
Crédito: Bricoplast
Pintura ecológica interior-exterior blanco
GRAPHENSTONE Pintura ecológica interior-exterior blanco
Crédito: GRAPHENSTONE
Pintura de arcilla para paredes Cristal nude
EcoPaint Pintura de arcilla para paredes Cristal nude
Crédito: EcoPaint

PINTURAS NATURALES

Entre la oferta de pinturas naturales, la que más nos ha llamado la atención es la pintura mineral de cal. Desde la web especializada en productos biológicos y artesanales Casa que Suma, destacan su capacidad de regular eficazmente los efectos nocivos de la humedad del ambiente. Además, debido al alto nivel de pH, los microorganismos no pueden sobrevivir, volviéndola hipoalergénica.

propiedades de la pintura de calpinterest
Casa que Suma

Sin embargo, no recomiendan utilizarla en cocinas y baños, ya que ''en aquellas paredes de cocina expuestas continuamente a grasa, suciedad, salpicaduras de agua o manchas no es recomendable. La cal absorberá la mancha y no podrá sacarse''. ''Lo mismo para el baño o estancias donde se genere muchísimo vapor, haya mucha humedad o se usen productos antical''.

pintura natural en polvo a base de pigmentos naturalespinterest
cromanaturalpaint.com

CROMA Natural Paint es otra propuesta de pinturas naturales. Marta Bardón y Marta De la Torre ("Las Martas", una restauradora y la otra decoradora) crearon MC Pinturas un concepto de pinturas de alta gama y ahora han sacado una gama de pinturas natural en polvo a base de pigmentos naturales.

Pinturas naturales:
Pintura natural ecológica gris antracita
BOX DECO Pintura natural ecológica gris antracita
Crédito: BOX DECO COULEURS
Pintura de cal natural fungicida, bactericida y antialérgica
Tixol Pintura de cal natural fungicida, bactericida y antialérgica
Crédito: Tixol
Pintura al silicato mineral exterior e interior
Tecno Prodist Pintura al silicato mineral exterior e interior
Crédito: Tecno Prodist

PINTURAS VEGANAS: ¿EXISTEN?

La respuesta es sí, y Meghan Markle es una fiel seguidora de este tipo de pinturas cruelty-free. De hecho, utilizó una gama gender neutral de la firma The Organic & Natural Paint Co para decorar la habitación del bebé. Esta pintura está realizada con aceite de eucalipto, estimulando así el sistema inmunitario. ¡Flipa!

Pinturas veganas:
Pintura vegana blanca para pared

PINTURA AROMATIZADA: LA PROPUESTA DE BLATEM

Tanto si tienes alergia al olor de la pintura, como si, sencillamente, no lo soportas, quizá deberías apostar por la pintura aromatizada. La empresa española Blatem, ya pensó hace unos años en buscar una solución a este problema tan habitual, y por ello desarrolló la serie Fragancias. Esta pintura plástica mate se caracteriza por transmitir un aroma asociado a cada color. Así, en su gama de 22 tonos, podemos encontrar aromas como la mora, el eucalipto, la lavanda o el azahar.

Pinturas aromatizadas:
Pintura aromatizada Frutos del Bosque
Pinturas la Nieve Pintura aromatizada Frutos del Bosque
Pintura aromatizada Dama de noche
Pinturas la Nieve Pintura aromatizada Dama de noche
Crédito: Pinturas la Nieve
Pintura aromatizada Vainilla
Pinturas la Nieve Pintura aromatizada Vainilla
Crédito: Pinturas la Nieve

¿A QUÉ HUELE EL COLOR?

pareja pintando la pared de color amarillopinterest
Getty Images

La sinergía entre color y fragancia no es algo nuevo. Es algo que tenemos interiorizado por nuestra relación directa con la naturaleza; en concreto con los aromas que desprenden las flores y los frutos. ¿Y qué hizo el equipo de I+D+I de Blatem? Atrapar esos aromas e introducirlos en la formulación de sus pinturas.

VENTAJAS DE ELEGIR PINTURAS CON AROMAS

  1. Podrás disfrutar de un hogar libre de olores intensos desde el primer día.
  2. No tendrás que esperar a que la pintura se seque para usar la habitación.
  3. Estarás a salvo de olores tóxicos que perjudiquen tu salud.
  4. Podrás aplicarla en todo tipo de superficies.
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).