- Aislamiento térmico para tu casa para ahorrar gastos.
- Cómo tener la casa bien aislada: Cerramientos.
- Ventanas y cerramientos eficientes para un buen aislamiento.
Las soluciones aislantes ecológicas son la alternativa sostenible perfecta para reducir el consumo de energía en casa y fomentar la energía circular. Sus propiedades de aislamiento térmico-acústico y sus materiales naturales 100% renovables, lo convierten en una de las opciones ganadoras. En cualquier caso, te damos 10 razones de peso para instalar paredes de piedra en casa.
Si estás pensando en aislar tu casa contra el frío, elige la mejor opción. El aislamiento ecológico hará que tu casa esté protegida no sólo en invierno, sino que cuando llegue el calor, también actuará de forma eficaz. La lana de roca es un material reciclable y permeable al vapor de agua, pero no retiene la humedad. En estos días, este aislante ha cobrado popularidad, tras el infortunio que sufrió la ciudad de Valencia, con el aciago incendio de un edificio residencial en el barrio de El Cabañal. El aislamiento con lana de roca se fabrica a partir de roca de origen volcánico y se ha utilizado de forma recurrente en el sector de la construcción. Sus características más importantes es que reduce el consumo energético y también insonoriza, pero además es un buen aislante térmico para evitar las temperaturas más extremas.
Qué es un aislante ecológico
Los criterios medioambientales marcan que los aislamientos deben proceder de recursos naturales renovables o inagotables, ser sostenibles y producirse de forma local. También es importante que sean materiales reciclables y que su fabricación no suponga un alto coste energético.
Desde el momento que se utiliza un proceso de manufactura, parece que no podría etiquetarse un material natural, por eso se la madera y el cáñamo son 100% ecológicos, mientras que las lanas minerales y los aislantes sintéticos son adecuados porque vigilan los procesos de producción.
Por qué debes elegir aislamiento ecológico
La instalación de aislantes en el interior y exterior de la casa mejoran el rendimiento térmico en invierno y verano, además de garantizar una buena ventilazión.pero debes elegir un material transpirable.
1. El corcho es uno de los aislantes con mayor vida útil, mantiene sus propiedades inalterables pese al paso del tiempo.
2. Los paneles textiles reciclados son los que tienen mejores prestaciones térmico-acústicas y respuesta al vapor de agua.
3. El cáñamo ofrece una gran durabilidad y es reciclable una vez repuesto de las paredes.
4. Consumen menos energía y emiten menos dióxido de carbono (CO2) en el proceso de fabricación que otras alternativas.
5. Son de fácil instalación, manipulación y corte. Y algunos como la fibra de madera, pueden dejarse a la vista.
6. Están compuestos por materia 100% renovable que procede del reciclaje.
7. No se deterioran dentro de la pared, con lo que mantienen sus características y propiedades durante más tiempo.
8. Debido a que no contienen sustancias petroquímicas, no son irritantes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.