Los metros cuadrados que constituyen una vivienda -más aún cuando se trata de una cifra escasa de metros cuadrados- pueden resultar un impedimento a la hora de amueblarla y, sobre todo, decorarla. Eso sí, pese a no tener un carácter estrictamente limitante, el número total (como se puede apreciar en estos pisos pequeños y bonitos de menos de 50 metros) muestra que, pese a ser difícil, no es una tarea imposible.

De hecho, solo hay que recordar estas cocinas pequeñas bien resueltas en pocos metros o, incluso, este ático de cincuenta metros con terraza y encanto vintage, para comprobar que hay situaciones o disposiciones que se encargan de brindarle cierto resultado o efecto esplendoroso al hogar sin importar los metros cuadrados de los que disponga. No obstante, esta situación no siempre se cumple.

Por ejemplo, estos muebles funcionales para aprovechar al máximo los metros cuadrados resultan ser un recurso óptimo, pero también puede provocar que el ocupante o dueño de la casa tome asiento en una sala donde, gracias al espacio, se sienta “sobrepasado” o que disponga del espacio mínimo para moverse por ella cómodamente. O eso, era antes.

La diseñadora de interiores, Miriam Gómez Peralta, ha compartido a través de sus redes las claves a seguir para: optimizar y brindarle una sensación de mayor espacio a los diferentes salas u habitaciones de la casa como, de hecho, ha hecho en esta casa de pocos metros cuadrados. Mirad qué cambio:

Los 6 pasos de una diseñadora de interiores para potenciar la dimensión de la casa visualmente

Como ha compartido en la publicación, la diseñadora de interiores, Miriam Gómez Peralta, a través de la elección cromática de las diferentes estancias o, simplemente, con una sabía preferencia de los muebles se consigue dotar a las diferentes habitaciones de un mayor espacio visual y, por consiguiente, engañar a las visitas y a tu propio ojo sobre el verdadero número de metros cuadrados que constituyen cada habitación.

casa, dotarle más amplitud
10'000 Hours//Getty Images

En cuanto a las recomendaciones que dicta para lograr este efecto, son bastante sencillas de cumplir (sobre todo, si estás organizando la mudanza perfecta) y son las siguientes:

1. En primer lugar, en su publicación, la diseñadora de interiores se centraba en la importancia de optar por tonos blancos. Con esto, se consigue otorgar a la estancia una mayor luminosidad.

2. Asimismo, para no dejar a un lado la sensación de calidez, Miriam apuesta por situar en la estancia -como bien se puede ver en la imagen- ciertos toques o detalles en madera. Con ellos, se consigue aportar cierto contraste, con la elección cromática indicada anteriormente, y profundidad a la habitación. Lo que, como ya adelantábamos, consigue esa sensación de mayor espacio.

3. Otro punto que matiza y recomienda la diseñadora de interiores es dejar a un lado las líneas rectas a la hora de escoger los muebles invitando, con ello, optar, como bien se aprecia con la mesa y los manteles, por las redondeadas. Como señala: “son más suaves y ergonómicas”. Además, esa ausencia de esquinas inaprovechadas, como es el caso de la mesa, cea el efecto de una mayor amplitud y facilita el movimiento.

MaoXinTek Manteles individuales redondos de algodón

Manteles individuales redondos de algodón
Ahora 11% de descuento

4. En cuarto lugar y como se aprecia en cada instantánea que ha compartido, la diseñadora recomienda introducir ligeros toque de color. Eso sí, de la paleta cromática de los tonos fríos; estos resultan más ligeros y frescos, lo que favorece al propósito.

MIULEE Fundas de cojín para sofá

Fundas de cojín para sofá

5. En penúltima posición, destaca y recomienda no optar por muebles a juego; ese contraste generará un choque a nivel visual que potenciará el efecto buscado.

6. Y, por último, pese a que se tiende a pensar que los objetos o los artículos de decoración sobran…, la diseñadora señala que son estos detalles los que le dotan de una apariencia más viva y personal.


Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.