Los expertos ofrecen nuevos consejos sobre el mejor orden para renovar una propiedad después de que se revelara que más de la mitad de los propietarios de viviendas han cometido errores y el 36% se arrepiente de cómo se planificó la reforma.

Los especialistas en radiadores, BestHeating, encuestaron a los propietarios de viviendas sobre los hábitos de renovación, revelando que nueve de cada diez han emprendido un proyecto de renovación desde 2020. Según la investigación, más de un tercio de los propietarios de viviendas gastarán hasta 11.650 € para hacer frente a una buena reforma, por lo que es un proyecto costoso para equivocarse.

"Al renovar una casa, puede resultar confuso saber en qué centrarse y qué añadirá valor", afirma John Lawless, de BestHeating." Anota el orden de los planes y las prioridades, así tendrá una lista a la que atenerse y podrá fijar presupuestos para cada cambio. Si la transformación implica trabajos estructurales o de cableado eléctrico, se debe buscar ayuda profesional, ya que un trabajo deficiente podría causar grandes problemas en el futuro".

A continuación te explicamos cómo organizar tus proyectos de reforma para evitar derrochar dinero:

1. Problemas estructurales

organiza bien al reforma de tu casa y sigue un orden, según los expertospinterest

Los resultados de la encuesta de BestHeating muestran que uno de cada 10 ha cometido errores al cambiar la estructura de una propiedad. Esto no sólo es costoso de rectificar, sino que también puede afectar al valor de reventa: el 63% de los compradores potenciales se han desanimado por problemas estructurales.

Antes de realizar cualquier obra, el edificio debe tener una estructura sólida, lo que incluye sustituir techos, estabilizar paredes y reparar humedades o goteras, aunque te vendrá muy bien tener estas plantas de interior para eliminar el moho.

Una vez que haya decidido qué obras desea realizar, es importante elegir al mejor profesional para el trabajo. Es un consejo de la firma Grand Designs Kevin McCloud, quien afirma que éste suele ser un error común en las reformas e insta a que nos informemos bien de las personas que se van a encargar de la reforma integral de nuestra casa.

2. Reconfigurar la distribución del espacio

A veces, la distribución de una vivienda no se ajusta a tu estilo de vida: puede que necesites que una cocina con isla y con vistas al jardín para vigilar a los niños o a las mascotas que juegan fuera, o que haya que trasladar un dormitorio a la parte trasera de la vivienda para mitigar el ruido exterior.

Si piensas cambiar la distribución de la vivienda, ahora es el momento de hacerlo. Por supuesto, es mucho más fácil trasladar salones o dormitorios, mientras que las cocinas y los baños pueden necesitar grandes obras de fontanería. Si vas a eliminar una pared para crear un espacio diáfano, asegúrate de contar con el asesoramiento de un ingeniero estructural para comprobar que no soporta cargas.

También es un buen momento para pensar en la instalación eléctrica: puede que tengas que hacer obras para adaptarla a las normas o puedes aprovechar para instalar más enchufes o interruptores, incluso equipar tu casa con un sistema domótico para que sea una smart home.

organiza bien al reforma de tu casa y sigue un ordenpinterest
Photography Simon Bevan, Styling Jennifer Haslam,

3. Ajusta las puertas

Una vez que la propiedad esté arreglada para adaptarse a tu estilo de vida, fíjate en tus puertas interiores y exteriores. Este es un trabajo más fácil de abordar antes de hacer cambios más grandes como una renovación de la cocina.

"Las puertas también causan una impresión duradera en los invitados, e incluso pequeños retoques como cambiar las manillas o añadir una aldaba en la parte delantera aportan carácter", dice John. "Si tienes un presupuesto ajustado, pinta y lija las puertas en lugar de sustituirlas, ya que así las transformará y les dará vida sin tener que gastar tanto".

4. Sustituye los radiadores

Con la reciente subida del coste de la vida, lo siguiente en la lista debería ser sustituir los radiadores. Es un proyecto que puede ahorrar dinero en las facturas y añadir valor a la vivienda.

Una vivienda media de tres o cuatro dormitorios tiene 10 radiadores, que podrían sustituirse por un coste aproximado de 1.864 €; se calcula que hacerlo añadiría hasta 11.649 € al valor de reventa.

"Con la economía actual, es vital centrarse en los costes futuros a la hora de renovar", afirma John. Los radiadores modernos son un 50% más eficientes y pueden ahorrar más de un 10% en las facturas de calefacción, lo que supone un gran beneficio tras la subida del precio máximo de la energía".

También es una buena oportunidad para replantearse la decoración de paredes y techos y saber elegir qué color es mejor para cada cuarto, según la orientación de la vivienda.

5. Piensa en el suelo

organiza bien al reforma de tu casa y sigue un orden, según los expertospinterest
Photography Simon Bevan, Styling Jennifer Haslam, Direction Sarah Keady

Lo siguiente en la lista de la reforma integral son los suelos, donde el objetivo principal es actualizar el diseño, deshacerse de las marcas causadas por el desgaste y de problemas como la humedad y los crujidos.

Al abordar la renovación de un suelo procura seguir las tendencias, aunque la longevidad debe ser la prioridad. El vinilo es una buena opción en términos de durabilidad y asequibilidad si va a sustituir una buena cantidad en su casa.

Los suelos de linóleo o vinilo son una forma estupenda y económica de añadir color, diseño y personalidad a una habitación sin comprometer la seguridad ni la calidad", dice David Snazel, comprador de suelos duros de Carpetright. Es una gran elección para familias ocupadas con niños, ya que es muy duradero, a prueba de humedad y antideslizante, mientras que es más suave y cálido bajo los pies que el laminado".

6. Empieza por la cocina

cocina moderna con suelo en espigapinterest
Homebase

Una vez realizadas estas tareas, si es necesario, la cocina debería ser la primera estancia completa en renovarse. Al ser una de las zonas más concurridas de una casa, la cocina requiere mucha atención y coordinación para funcionar sin problemas.

Hay que tener en cuenta si el sistema eléctrico es seguro, la posición del horno, el frigorífico y los muebles de cocina, y puede que necesite la ayuda de un diseñador para rediseñar la distribución. Hay muchas ideas para plantear tu cocina lujosa o pensar en opciones prácticas y más económicas, como los diseños de cocinas de Ikea, que aprovechan un práctico visualizador de cocinas en 3D para que experimentes con los estilos de tu hogar.

Según la investigación de BestHeating, una reforma de la cocina puede añadir hasta un 10% al precio de una propiedad, por lo que la inversión merece la pena.

Cestas de almacenaje para la cocina
2 Cestas de jacinto de agua
Decorasian 2 Cestas de jacinto de agua
Crédito: Amazon
Juego de 3 cestas de ratán
Rotho Juego de 3 cestas de ratán
Crédito: Rotho
3 Cajas de almacenaje de tela
AivaToba 3 Cajas de almacenaje de tela
Crédito: Amazon
Cesta de mimbre con tapa
DOKOT Cesta de mimbre con tapa
Crédito: DOKOT
3 Cajas de plástico con tapa
Amazon Basics 3 Cajas de plástico con tapa
Crédito: Amazon Basics
2 Cestas de rejilla metálica
Navaris 2 Cestas de rejilla metálica
Crédito: Navaris
4 Cajas de almacenaje plegables
mDesign 4 Cajas de almacenaje plegables
Crédito: mDesign
SONGMICS
SONGMICS
Crédito: SONGMICS
Headshot of Rachel Edwards
Rachel Edwards
Editor de estilo e interiores
Rachel Edwards es la editora de estilo e interiores de Country Living y House Beautiful, y se ocupa de todo lo relacionado con el diseño y la decoración, con un interés especial en la inspiración para espacios pequeños, las compras vintage y antiguas y todo lo relacionado con el color. Su obra ha sido traducida extensamente por Elle Japan y Elle Decor Spain. Rachel ha pasado más de una década en la industria del mueble y artículos para el hogar como escritora, diseñadora de FF&E y, durante muchos años, como directora de marketing en la tienda de diseño de culto Skandium. Es licenciada en francés e italiano por Royal Holloway y tiene un máster en Periodismo por la Universidad de Kingston. Sigue a Rachel en Instagram @rachelaed