Una vez que se inicia el verano, solemos disponer de más tiempo libre como para realizar la reforma del hogar. El buen tiempo permite abrir las ventanas para ventilar los ambientes (fundamental sobre todo si vas a pintar) y podemos dejar preparada la casa antes de irnos de vacaciones.

Probablemente, tengas ideas propias sobre cómo hacer la reforma tu casa, pero en este artículo vamos una poco más allá. Hemos consultado a 7 especialistas, decoradores e interioristas que saben bien de lo que hablan. Además, te explicamos qué es Wolly, una plataforma online para que puedas planificar, pedir presupuesto y contratar la reforma que quieres hacer.

Wolly, la mejor herramienta para la reforma del hogar

A través de Wolly accedes a más de 20.000 profesionales en España, y lo mejor es que el 100 % de los profesionales están homologados. En este enlace accedes a un formulario para pedir presupuesto online de la reforma que necesitas. Verás que el proceso es sencillo y lo mejor es que al contratar al profesional sigues teniendo acceso al seguimiento y la valoración del trabajo hasta el final del proceso.

plataforma de reformas online wollyPide tu presupuesto
Wolly
Con Wolly puedes contratar el servicio directamente a través de la plataforma con sus más de 350 servicios a precio cerrado. O si lo deseas, recibir hasta un máximo de 3 presupuestos para poder comparar y elegir aquel que más se ajuste a tus necesidades.


María L.M. Krahe: Estudio Cheap & Chic

La idea fundamental que defiende María es la siguiente: acomodar las casas a las necesidades de sus dueños por un precio razonable e intentar que no pasen de moda.

maría lm krahePide tu presupuesto
Hearst
María L.M. Krahe: Estudio Cheap & Chic
  • ¿Qué tipo de reformas suelen solicitar tus clientes? Conseguir una cocina que sea funcional y actualizar los baños es lo más frecuente.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? Unir la cocina al salón es una solución cada vez más demandada. La cocina es el corazón de la vivienda y ya no se oculta. Al abrir la cocina al exterior o al unirla a otras estancias conseguimos un espacio multifuncional, donde todo está conectado visualmente y la familia puede estar reunida, aunque cada miembro lleve a cabo una actividad diferente: cocinar, ver la tele, trabajar, hacer los deberes… Es una forma de compartir tiempo de calidad todos juntos. En cuanto a materiales, tendencias o colores, no se puede generalizar, porque cada casa es un mundo.
  • ¿Cuál sería para ti la reforma perfecta? Aquella que resuelva bien las necesidades del cliente en cuanto a funcionalidad y estética, con un precio razonable. En definitiva, en la que se dé cabida a ideas que valgan más de lo que realmente cuestan.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? Yo creo que no hay una pieza única. Mi visión es siempre global. Me gustan aquellas con un valor especial para los propietarios, darles el lugar que se merecen independientemente de su valor estético.

Comprar todo nuevo y bonito a la hora de decorar una casa resulta demasiado fácil —asegura María—. Nos cuenta que es una enamorada de las sillas, le encanta mezclarlas, retapizarlas de forma atrevida, arriesgar con ellas. “El efecto es casi escultórico” —afirma—. También le gusta jugar al contraste, mezclar… Ya sean muebles modernos con otros más clásicos, conseguir en definitiva un estilo ecléctico y poco predecible. “Para mí menos es más —dice María—. Solo aplico las tendencias en una última capa del proyecto con textiles, papel pintado, muebles… Hay que abrir la mente a nuevos formatos de espacio residencial”.

Aquí puedes ver su trabajo: UNA CASA CON CARISMA, ECLÉCTICA Y PERSONAL

Daniel Povedano y Lara de la Mata: Deleite Design

Daniel Povedano y Lara de la Mata integran este estudio de interiorismo con tienda online. Su filosofía es cuidar al máximo cada detalle. Realizar proyectos diferentes, elegantes, atemporales y funcionales es el leitmotiv del estudio de interiorismo Deleite Design. Ellos nos han contado su forma de entender la decoración.

daniel povedano y lara de la mata deleite designPide tu presupuesto
Hearst
Daniel Povedano y Lara de la Mata: Deleite Design
  • ¿Qué tipos de reformas os piden más vuestros clientes? Normalmente hacemos reformas integrales del hogar. Modificamos la distribución para adaptarla a las necesidades de los dueños. Intentamos aprovechar cada cm2, ganar en almacenaje y evitar espacios perdidos. Pensamos una forma práctica de crear habitaciones, comunicarlas y los recorridos más óptimos.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? Nosotros utilizamos materiales atemporales, las tendencias son efímeras. Ahora estamos poniendo mucha chimenea, eléctrica o de etanol. Nos encanta trabajar con espejos y celosías para separar ambientes y jugar con las luces.
  • ¿Cuál sería vuestra reforma perfecta? Una obra en un edificio histórico del centro de Madrid, con molduras, techos altísimos y elementos arquitectónicos clásicos, originales.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? Los materiales deben tener coherencia en toda la casa, unas estancias recordarán a otras aunque tengan toques diferentes. La mezcla de texturas, estilos y materiales en el mobiliario, y una deco que haga que esa casa sea única.

“La gran ventaja de reformar una vivienda —nos comenta Daniel— es que eres tú quien la adapta a tu estilo de vida y gustos. Los clientes que contratan un estudio de interiorismo buscan acabados especiales con despieces originales de azulejos, puertas de suelo a techo, mimo por los detalles, como la selección de mecanismos, manillas de puertas, un buen diseño de iluminación, muebles a medida, como los que diseñamos nosotros…”.

Aquí puedes ver su trabajo: UN PISO DECORADO CON MUCHA CALIDAD

Ana Martín, Nahia Macon y Lara Muñoz: Emmme Studio

Si deseas una buena reforma del hogar, Ana Martín, Nahia Macon y Lara Muñoz son las tres arquitectas del estudio Emmme Studio, especializado en interiorismo slow. Expertos en reformas del hogar, se unieron en 2014, convencidas de que el proceso de diseño convencional estaba obsoleto y dispuestas a cambiar la manera de hacer y ver las cosas en este mundo fascinante. Sus proyectos para reformar la casa son espacios creados para que sus dueños se sientan a gusto.

ana martín, nahia macon y lara muñoz emmme studioPide tu presupuesto
Hearst
Ana Martín, Nahia Macon y Lara Muñoz: Emmme Studio.
  • ¿Qué ventajas tiene reformar una casa? Creemos que la mejor baza a jugar es la posibilidad de adaptarla a las necesidades que tengamos y, además, optimizar el espacio.
  • ¿Qué tipo de reformas os piden más vuestros clientes? Sobre todo reformas del hogar integrales. Al final, es la única manera de valorar todo el espacio en conjunto y sacarle siempre el máximo partido.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? A día de hoy nos parece que la tendencia son espacios diáfanos, funcionales y fáciles de limpiar.
  • ¿Cuál sería vuestra reforma perfecta? ¿La verdad? Una obra con unos clientes que confíen cien por cien en nosotras… ¡Y hemos tenido la gran suerte de hacer muchas de esas!
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? Los recuerdos de familia. Aunque nosotras decoremos un espacio hasta el más mínimo detalle, siempre dejamos un hueco para ese tipo de objetos que hacen una vivienda especial y personal.

Su filosofía de trabajo, basada en un proceso de diseño colaborativo con sus clientes, se deja ver en sus proyectos donde cada detalle está pensado a conciencia. La diferencia entre una casa y otra —como apunta Nahia— está en la decoración personal, en esos objetos concretos que la hacen única, “como las fotografías de familia, un recuerdo de algún viaje o ese capricho que siempre hemos querido tener”.

Aquí tienes su trabajo: UN APARTAMENTO EN LA CIUDAD PARA VIVIR LA SLOW DECO

Cristina Chaves Galán y Adriana Arranz Sobrini: Galán Sobrini

Cristina Chaves Galán y Adriana Arranz Sobrini son el alma mater del estudio de arquitectura, interiorismo y decoración Galán Sobrini especializado en proyectos residenciales. Desde hace 10 años este estudio ofrece a sus posibles clientes el producto Home your house, un proyecto esencial de arquitectura e interiorismo, sin compromiso alguno de seguir con ellos el proceso de la obra. Así conciben sus reformas de pisos.

  • ¿Qué tipo de obras hacéis? Reformas integrales, interiorismo y decoración de pisos antiguos ubicados en el centro de Madrid. Estamos especializadas en viviendas donde hay que actualizar “las tripas”, descompartimentar espacios y renovar materiales y acabados.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? Apostamos por espacios limpios, abiertos y flexibles, que potencien la luz. Elegimos materiales nobles, que son los más atemporales, e intentamos huir de las tendencias efímeras.
  • ¿Cuál sería vuestra reforma perfecta? Nos enfrentamos a cada proyecto con pasión e ilusión y cada uno se convierte en perfecto.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? En espacios, la iluminación es clave; en decoración, el mejor detalle es “lo inesperado”y en muebles, un bureau francés sobre un suelo de microcemento o un sofá de líneas arquitectónicas en un continente cargado de molduras. Una manera diferente de reformar la casa.

“Invertir en una vivienda de segunda mano y reformarla, además de adecuarla al gusto de los dueños, te permite sacar el mejor partido del inmueble —nos comentan—. Incluso, puedes subsanar sus posibles puntos débiles”. A través de sus palabras se nota que se involucran con pasión en cada uno de sus proyectos “tanto que terminamos hablando de cada inmueble en primera persona —aseguran—”.

Aquí tienes su trabajo: UN CHALÉ FAMILIAR CON ESPACIOS AMPLIOS Y MUCHA LUZ

La arquitecta María José Navarro: Estudio Nasezen

La arquitecta María José Navarro está al frente del Estudio Nasezen. Su objetivo es hallar el equilibrio entre espacio, color y luz. Tras trabajar en varios estudios de arquitectura, María José Navarro fundó en 2004 el suyo propio: Nasezen, especializado en reformas de viviendas y locales, promociones inmobiliarias y compraventa y alquiler de inmuebles en Madrid y alrededores.

la arquitecta maría josé navarro estudio nasezenPide tu presupuesto
Hearst
María José Navarro: Estudio Nasezen
  • ¿Qué tipos de reformas te piden tus clientes? Cada vez más se piensa en reformas integrales, que permitan partir de cero y realizar nuevas distribuciones de espacios que se adapten al cliente, con un ambiente neutro, que permita la convivencia de diferentes piezas decorativas y muebles de estilos variados.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? Se busca la unidad de las estancias donde se hace más vida, como salón, cocina y office, para crear espacios diáfanos y conectados, en los que la luz y la comunicación visual son imprescindibles. Hablar de tendencias es hablar de mezclas de colores, texturas, diseños que rompan con lo anterior.
  • ¿Cuál sería tu reforma perfecta? Aquella en la que el resultado transmita fluidez espacial, comunicaciones visuales y luz. Busco espacios relajados una vez que se procede con al reforma de la casa.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? Un sofá de terciopelo de color llamativo, un aparador étnico de grandes dimensiones y un buen proyecto de iluminación.

¿Cuál es la clave del éxito de un proyecto arquitectónico o de interiorismo? “Aquel en el que los factores estéticos, funcionales y estructurales llegan a un punto de equilibrio total —afirma María José— sin olvidar el ingrediente principal: el buen entendimiento con el cliente”. Asegura que el estilo ecléctico es el gran triunfador en esta época, aunque ella confiesa sentirse más identificada con el nórdico.

Aquí tienes su trabajo: LA CASA DE BALAMODA, UN PRECIOSO CHALÉ DE LOS AÑOS 50

Ignacio Lorente y Sara Torrijos: Lotoarchilab

Ignacio Lorente y Sara Torrijos están al frente de Lotoarchilab, un laboratorio de arquitectura internacional especializado en proyectos sostenibles, diseño de interiores y visualización 3D. La pasión por la arquitectura de estos dos profesionales hizo posible la creación en 2012 de Lotoarchilab, un estudio especializado cuyo lema es “La casa debe adaptarse a ti”.

ignacio lorente y sara torrijos lotoarchilabPide tu presupuesto
Hearst
Ignacio Lorente y Sara Torrijos: Lotoarchilab
  • ¿Qué tipo de reformas os piden más vuestros clientes? Integrales, en una intervención total se pueden ajustar todas las necesidades hasta el último detalle. También asesoramiento de interiorismo en aquellas viviendas de cierto valor arquitectónico que requieren conservar una esencia histórica.
  • ¿Por dónde van las tendencias en cuanto a distribución, materiales y colores? Se tiende a los espacios abiertos, diáfanos, luminosos que nos hagan sentir bien en su interior. Cada vez más éstos se visten de colores vibrantes y formas puras, acompañadas de materiales nobles y acogedores, como la madera. Y, por supuesto, los toques dorados son absoluta tendencia hoy.
  • ¿Cuál sería vuestra reforma perfecta? Aquella en la que logramos que los propietarios descubran realmente lo que necesitan y lo llevemos a cabo. Es una delicada tarea de investigación.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? Las lámparas son capaces de dotar de absoluta personalidad al espacio. También alguna piezas de anticuario.

“En Lotoarchilab experimentamos con el color —nos cuenta Sara— como en este proyecto de cocina en rosa. Apostamos por acabados divertidos y a la vez sofisticados, como dormitorios revestidos de papeles pintados tropicales o azulejos en la zona de los lavabos dispuestos de manera original. Y amamos los espacios diáfanos, como este salón (abajo) con dos ambientes, uno en doble altura, para el estar, y otro de lectura, junto a la chimenea”.

Aquí tienes su trabajo: UNA CASA FORMADA POR CUBOS DE COLORES EN LAVAPIÉS

Paula Duarte: Paula Duarte Interiorismo

Arquitecta de interiores, Paula Duarte ejerce como interiorista desde 1996 y en 2007 funda su propio estudio, Paula Duarte Interiorismo. En estos 11 años Paula ha realizado proyectos de interiorismo en viviendas y espacios comerciales. “Reformar una casa tiene muchas ventajas —nos dice—: podemos acceder a zonas más céntricas, resulta más barata que una nueva y el espacio se redistribuye al gusto de los propietarios”.

paula duarte interiorismoPide tu presupuesto
Hearst
Paula Duarte Interiorismo.
  • ¿Qué tipo de reformas te piden más tus clientes? Realizo reformas integrales con o sin decoración y amueblamiento, tipo “llave en mano”.
  • ¿ Por dónde van las tendencias en cuánto a distribución, materiales y colores? Se está implantando la redistribución de los espacios con un concepto más abierto. La vida familiar ha cambiado mucho en las últimas décadas y ahora se busca integrar más a la familia con zonas de estar abiertas junto a la cocina y espacio de ocio comunes para mayores y niños, como salas de manualidades o juegos que se integran al salón con puertas o paneles correderos.
  • ¿Cuál sería tu reforma perfecta? Aquella en la que el cliente congenie con mi manera de ver el interiorismo y me deje hacer. Principio básico para la buena reforma de una casa.
  • ¿Qué pieza puede cambiar por completo una estancia? La elección del pavimento general de toda la casa. Es como los zapatos en el vestir ¡lo pueden cambiar todo!

En los proyectos decorativos de Paula Duarte abunda el contraste cromático de blanco y negro, que aporta a los ambientes personalidad y elegancia. La calidez llega con la madera y la fibra natural. Y, para saber cómo hacer la reforma de una casa, nos explica el cuidado a la hora de seleccionar los pavimentos que se convierten en los protagonistas indiscutibles de las estancias, como demuestran estos ejemplos de hidráulicos con motivos geométricos que decoran suelos y paredes en cocinas y cuartos de baño.

Aquí tienes su trabajo: UN PISO REFORMADO EN 9 DÍAS CON IDEAS MUY INSPIRADORAS

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.