- Las 50 mejores ideas para decorar en color rosa tu casa.
- Inspiración rosa: 10 recibidores que te subirán el azúcar.
- 20 ideas para decorar el cuarto de baño de color rosa.
- Todos los colores del año Pantone elegidos entre 2000 y 2023.
Los expertos en interiorismo explican cómo utilizar la pintura rosa en tu casa y comparten sus mejores consejos para adoptar el versátil color del momento. Además, con el estreno de la película Barbie se está agotando la pintura rosa.
"El rosa es una gran opción porque es un color muy flexible. Puedes utilizar un rosa suave como neutro, ya que crea un fondo suave y cálido que resulta muy favorecedor y permite que el mobiliario hable por sí solo. O puedes ser más atrevida y optar por tonos más fuertes o combinarlo con colores más vibrantes para conseguir una sensación muy diferente", dice la interiorista Melissa Hutley, de Hutley & Humm. Sí podemos admitir que este tono es una de las 50 mejores ideas para decora las paredes.
La pintura rosa en la decoración, un poco de historia
"Aunque los rosas de yeso basados en pigmentos terrosos siempre han sido populares, los rosas carmesí como color de pared sólo se han utilizado realmente desde el siglo XVIII", afirma el historiador de la arquitectura y diseñador de interiores Edward Bulmer. "En ese momento empezamos a verlos en casas 'normales' -pero de alto estatus- junto a pinturas hechas con pigmentos igualmente caros".
Durante el siglo XVIII, la innovación y la expansión de la riqueza hicieron que se generalizara el uso de los rosas de carmín, de costosa producción, aunque no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando la química de la pintura permitió ampliar la gama de colores, democratizando los tonos más brillantes.
Tras la austeridad de la Segunda Guerra Mundial, el rosa irrumpió en escena en los años 50 en el cine y la moda; en los 60, el fuscia se convirtió en sinónimo del movimiento pop art, y más tarde el rosa neón con los excesos de los 80. Más recientemente, hemos pasado del rosa milenario al rosa cuarzo y al color Pantone del año 2023, el Viva Magenta, un rosa cálido "poderoso y empoderador".
"Es un color muy duradero: cada generación reinventa el rosa para adaptarlo a su gusto", dice la diseñadora de interiores Siobhan Kelly, directora asociada de David Collins Studio.
Cómo decorar con pintura rosa
Los expertos con los que hemos hablado sugieren empezar con un rosa neutro, suave y sonrosado. "Un rosa pálido es un buen neutro, sin la monotonía del blanco, el gris o el beige", dice Bulmer. "Me gusta especialmente el Jonquil de Edward Bulmer Natural Paint, un rosa yeso atemporal que queda de maravilla tanto en una casa de época como en una moderna".
"Los colores Dead Salmon y Setting Plaster de Farrow and Ball son muy populares porque son cálidos por naturaleza y quedan bien con cualquier tipo de luz", dice Kelly.
Para quienes deseen un aspecto más atrevido, Hutley sugiere usar tonos vibrantes en carpintería, muebles lacados o en un cuarto de baño.
"En un baño, se puede usar un tono mucho más vivo", dice. "Hace poco utilizamos un color llamado Rhubarb, de Paint & Paper Library, en el baño de un cliente. Combinado con un papel pintado atrevido, quedaba muy bien.
"Piensa en lo que ya tienes en la habitación como punto de partida", aconseja Kelly. "Puede ser un mueble que te encante, una bonita cristalería o una obra de arte. Vale la pena inspirarse en ellos y pensar qué tonos de rosa combinarán bien".
No olvides tener en cuenta tanto el techo como las paredes, añade Kelly. "Llevar el color a todo el techo puede hacer que la habitación parezca más espaciosa. Con el rosa, yo sería valiente y me atrevería con todo".
¿Qué colores combinan con la pintura rosa?
"Lo bueno del rosa es que puedes subirlo o bajarlo dependiendo de con qué lo combines", dice Kelly. "Si lo combinas con naranjas y rojos, evoca emociones apasionadas, alegres y energizantes; si lo combinas con verdes, crea una sensación más calmada".
"Con los rosas suaves, me decantaría por los colores que aparecen en la naturaleza en lugar de los primarios más atrevidos", dice Hutley. "Los verdes musgosos, los marinos, los burdeos y los marrones neutros funcionan bien".
"Busca en la rueda de colores el complementario opuesto al rosa con el que vas a decorar", sugiere Bulmer. "Y ten en cuenta el subtono. Los rosas con subtonos azules dan una sensación más fría y tienden a ser menos compatibles con el resto de la decoración. Los rosas con subtonos amarillos son mucho más indulgentes".
Dónde utilizar la pintura en tintas
A la hora de elegir el tono de rosa, es importante tener en cuenta la orientación de la habitación. Las habitaciones orientadas al norte son más frías y la luz tiende a acentuar los matices azules; por regla general, es mejor utilizar rosas amarillos en estos espacios.
Las estancias y casas más luminosas ahorran luz y suelen estar orientadas al sur pueden adoptar tonos de rosa más intensos y fríos, pero la luz brillante también puede exagerar el color. La luz natural de las habitaciones orientadas al este y al oeste puede cambiar drásticamente a lo largo del día, así que piensa en qué momento del día utilizas más la habitación.
"La luz directa del sol puede alterar mucho un color", dice Hutley. "La luz brillante en una habitación orientada al sur puede hacer que un color parezca áspero, mientras que algo que parece sutil en una carta de pinturas puede parecer cinco o seis tonos más oscuro en una habitación orientada al norte".
Errores comunes de la pintura rosa
"El error más común que comete la gente es elegir un color que le gusta de una carta de pinturas", dice Hutley."Es importante probarlo en todas las paredes de una habitación -idealmente en un metro cuadrado- y mirarlo por la mañana, a la hora de comer y por la noche. Es increíble lo mucho que puede cambiar el color a lo largo del día".
"Yo desconfiaría de los rosas fuertes, ya que crean fondos de pared bastante complicados y dificultan todos los demás aspectos de la composición de la habitación", dice Bulmer."Si te inclinas por los rosas pálidos y empolvados con un matiz amarillo, normalmente tendrás un color mejor para decorar".Dicho todo esto, el último consejo de Hutley es que sigas a tu corazón. "La gente ahora es mucho más valiente a la hora de hacer de su hogar un lugar especial y de querer disfrutar de sus espacios."No tengas miedo, experimenta. Si no te gusta, siempre puedes volver a pintar".