El agua es un bien muy preciado y necesario para la vida. La empleamos cotidianamente para el consumo humano, en la limpieza del hogar y en la higiene personal. ¿Qué sucedería si se limitara su uso o si nos quedásemos si agua dulce en el planeta? Aunque esta cuestión puede parecer una utopía, sí que debe dar pie a la reflexión en torno a la necesidad de ahorrar agua y saber gestionarla en los hogares.

Si quieres conocer algunas pautas para ahorrar en la factura del agua, te mostramos a continuación información precisa, datos y aspectos más relevantes respecto a cómo colaborar con el medio ambiente de forma positiva.

Consumo de agua en los hogares: datos de interés

La Fundación Aquae afirma que el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 142 litros por habitante y día. De ellos, un 73% se gasta en el baño y un 19%, en la cocina; el 8% restante representa otros usos. En un baño se consumen entre 150 y 250 litros (en vaciar la cisterna unos 8 litros), mientras que en lavar los platos a mano supone 8 litros por minuto y en el lavavajillas 40 litros.

Para Albert Jané, director técnico y de calidad de Aquí Tu Reforma, expertos en obras, “el consumo responsable de recursos tan preciados como el agua consiste en ser conscientes del malgasto que generan algunas de nuestras acciones cotidianas. La eficiencia hídrica es fundamental y viene de la mano de la educación ambiental y la concienciación para generar un cambio de mentalidad”. Los buenos hábitos para la gestión del agua pueden hacer tu casa más sostenible; no obstante, también influye la elección de griferías o electrodomésticos, porque la tecnología que incorporen contribuirá al ahorro de agua.

A su vez, Jané sigue diciendo que “son muchas las empresas e instituciones que investigan y consiguen importantes avances tecnológicos para lograr un uso racional del consumo de agua, tanto a nivel industrial como doméstico”. Incluso, explica que “los ciudadanos tienen cada vez más sensibilidad respecto a este tema; no todo el mundo lo pide o se interesa de entrada, pero es un aspecto que toda persona, al comentarlo, lo ve fundamental y necesario. En realidad, los grandes fabricantes emplean muchos recursos para reducir el ahorro de energía y de agua, ofreciendo varias soluciones en el diseño y la fabricación del producto, comenzando por los sistemas de descarga de agua de los inodoros, pasando por las griferías hasta los electrodomésticos eficientes. Son productos que permiten un ahorro sustancial al usuario, sin que se realice un sobreesfuerzo”.

lavar platos cocinapinterest
Obradovic

En el exterior, piensa en verde

El primer paso es ser conscientes del agua que se usa. Si quieres tener una casa más sostenible, eficiente y ecológica, anota estos sencillos y prácticos consejos para reducir la factura del consumo de agua, la mejor manera de contribuir con el desarrollo sostenible.

  • Para regar las plantas, lo mejor es un sistema de riego automático por goteo, ya que el agua es filtrada directamente sobre la tierra y no hay pérdidas. Consumirás entre un 30% y un 50% menos que con otros métodos de riego más tradicionales. Las mejores horas para regar son a primera hora de la mañana y por la noche, ya que el suelo está más frío y evitarás la evaporación.
  • Elige plantas autóctonas, resisten mejor la sequía y están preparadas para sobrevivir mejor con los recursos acuáticos naturales. Las plantas exóticas, por el contrario, necesitan, además de mayor cantidad de agua, más cuidados y mucha dedicación. Por eso, recurre a las plantas que mejor resisten la sequía.
  • Tapar la piscina con cubiertas flotantes en los períodos en que no se utiliza puede suponer disminuir hasta un 70% las pérdidas de líquidos por evaporación natural. En poco tiempo, el coste de su compra e instalación te resultará rentable. Además, estas cubiertas para la piscina pueden estar puestas todo el año.
mujer regando plantaspinterest
Westend61

En el baño, cierra el grifo

ducha con grifo termostático mural con rociadorpinterest
Tres Grifería
En este modelo, el mando del grifo tiene dos posiciones: la primera ofrece un confort adecuado para la higiene, pero reduce el consumo del agua hasta un 50%; y es el usuario quien decide si quiere llegar a la segunda posición para aumentar el caudal. Conjunto de grifo termostático mural con rociador de 24,20 cm y ducha de mano de 12 cm, con tres tipos de chorro. Pertenece a la serie Canigó-Tres, de Tres Grifería.

La ducha debe limitarse a un máximo de 5 minutos. Ese es el tiempo que indica la OMS (Organización Mundial de la Salud) para un uso sostenible del agua; de hecho, por cada minuto en la ducha se gastan hasta 12 litros. Que la grifería incorpore sistemas que limiten el caudal también evita el despilfarro.

    grifo de lavabo concettopinterest
    Grohe
    CALCULA CUÁNTO GASTAS: Entra en la web de Grohe y en su sección Productos para el ahorro de agua analiza lo que economizarías con un monomando con tecnología EcoJoy. Este grifo Concetto, de Grohe, la incorpora para limitar el caudal. Con caño XL, es ideal para lavabos tipo bol y exentos (232,32 €).
    baño moderno con sanitarios en negropinterest
    Roca
    En esta grifería Insignia, el ahorro se nota en el consumo de agua fría al tener limitador de caudal, y también en la caliente porque incorpora la tecnología Cold Start para que la apertura inicial del grifo sea frontal y en agua fría; solo si se gira la manecilla a la izquierda, se obtiene gradualmente la caliente. Y en el inodoro Beyon, el pulsador de doble descarga de 4,5/3 litros contribuye al ahorro de agua. Todo, de Roca.

    Dúchate en lugar de bañarte, ahorrarás más de 4 euros al mes. Recoge el agua mientras esperas a que se caliente y úsala después para regar las plantas o limpiar la casa. Aunque, si quieres ahorrar agua en casa de manera muy eficiente, compra macetas de autorriego y recarga con el agua que dejas correr antes de ducharte.

    Otro consejo que nos dieron en el colegio es apagar el grifo mientras el cepillado de los dientes. Es una forma de no malgastar agua y reducir la factura del agua a largo plazo, ya que el lavado de los dientes se realiza a diario y varias veces; por eso, se debe utilizar la cantidad justa para enjuagarse.

    Además, no se debe de usar el inodoro como papelera, ya que eso implica un uso continuado del mismo. Para reducir las cantidades de agua, instala una cisterna de doble descarga o también puedes poner en los grifos aireadores y difusores.

      grifos de lavabo metallicspinterest
      Strohm Teka
      Buen diseño y bajo consumo. En un mezclador normal, el gasto medio de agua oscila entre 12 y 16 litros/minuto, según la presión. Pero con el limitador de caudal situado en el aireador de los grifos Itaca, con acabado Metallics, de la firma Strohm Teka, el caudal no sobrepasa los 5 l/minuto independientemente de lo alta que esté la presión.


      Aireadores para grifos y ahorrar agua:
      Aireador de grifo giratorio articulado
      Da by Aireador de grifo giratorio articulado
      Crédito: Da by
      Aireador para grifo, 360 °, giratorio
      Vinabo Aireador para grifo, 360 °, giratorio
      Crédito: Vinabo
      Aireador de grifo con alargador flexible
      UHISER Aireador de grifo con alargador flexible
      Crédito: UHISER
      Aireador para grifos con filtro (6 uds.)
      Qhui Aireador para grifos con filtro (6 uds.)
      Crédito: Amazon

      El consumo de agua en la cocina

      La tecnología inteligente puedes ahorrar mucha agua en casa y con la opción "Inicio Diferido" de los electrodomésticos, aprovechas las horas valle de la nueva tarifa eléctrica. Hay que señalar que los electrodomésticos tienen la etiqueta de eficiencia energética. De este modo, se puede comprobar cuál es el tipo de consumo y si realmente interesa su adquisición.

      lavavajillas wfo 3041 plx, powerclean de whirlpoolpinterest
      Whirlpool
      La tecnología PowerClean del lavavajillas WFO 3041 PLX, de Whirlpool, garantiza resultados perfectos sin tener que prelavar y limpiar a mano. Cuenta con sensores inteligentes que detectan el nivel de suciedad y adaptan la presión del agua (745 €).


      Si quieres reducir el consumo de agua en casa, no laves a mano lo que vayas a meter en el lavavajillas. Retira cualquier residuo y grasa con una espátula y facilita el lavado. Para el ahorro de agua en la cocina, te recomendamos lo siguiente:

      • Elige aparatos eficientes, es decir, aquellos con la etiqueta A+ o superiores; así, ahorrarás en energía y consumo de agua. Sus tecnologías eficientes ajustan el consumo de agua en función de la carga y la suciedad. Además, es importante limpiar los electrodomésticos para que su rendimiento sea bueno.
      • Usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa. Si no tienes lavavajillas y lavas a mano, ten el grifo abierto solo mientras enjuagas, ahorrarás unos 115 litros en cada lavado. Recuerda que invertir en buenos electrodomésticos permite recoger los frutos a largo plazo; por eso, compra las mejores lavadoras y lavavajillas que garanticen ahorrar agua al lavar.
      • Vigila los grifos mal cerrados o con fugas, podrías perder 90 l/día. Puedes instalar grifos de cocina modernos y funcionales.

      Hisense Lavavajillas HS661C60X

      Lavavajillas HS661C60X
      Ahora 20% de descuento
      Crédito: Hisense

      Cecotec Lavadora 8 Kg Carga Frontal Bolero DressCode 8000. 1400 rpm, 2000 W, 8 Programas, Aclarado Extra, DelayStart, Panel de Control con Display LED, Bloqueo para niños

      Lavadora 8 Kg Carga Frontal Bolero DressCode 8000. 1400 rpm, 2000 W, 8 Programas, Aclarado Extra, DelayStart, Panel de Control con Display LED, Bloqueo para niños
      Crédito: Cecotec