Los espacios diáfanos donde comedor, salón y cocina conviven en un mismo ambiente, son todo un éxito. Sin embargo, es posible que verlo todo junto dentro de la misma estructura pueda causar sensación de agobio.

Separar diferentes atmósferas en un mismo espacio no tiene por qué estropear el objetivo inicial de un apartamento diáfano. Tenemos soluciones muy prácticas para dividir ambientes con biombos, los paneles decorativos o la distribución del mobiliario te harán ver el espacio con otros ojos.

salón con división de ambientespinterest
IKEA

¿Cómo dividir un espacio con poco dinero?

También puedes realizar una manualidad DIY para crear un separador con telas, cuerdas, mallas de gallinero, madera contrachapada e incluso macramé y suculentas (una de las muchas plantas de interior que dan calor a un espacio vital). Nos encanta esta idea de The Brick House.

separador diy con cuerdas para hacer una pared que separa ambientespinterest
The Brick House

Muchos diseños de separadores adquieren un aspecto de nivel superior con una simple capa de pintura. A continuación, 21 ideas de separadores de ambientes que te inspirarán a crear uno propio. ¡Prepárate para empezar a hacer bricolaje!

salón comedor dividido por un panel con cuarteronespinterest
Ikea

Por ejemplo, puedes acudir a los bonitos paneles decorativos con cuarterones para separar la zona de comedor del relax del salón o un bonito biombo japonés para aislar la zona de cocina de la zona de descanso.

¿Cómo se puede separar un ambiente?

Olvida de la carpintería y la tabiquería convencional, porque una de las formas más fáciles de definir el espacio en su casa es con un sencillo, pero elegante separador de ambientes, que puede ser un palé o una pared de lamas de madera, que nos propone Lady Explorer.

panel separador de e madera hecho con paletspinterest
Lady Explorer

Tanto si deseas crear privacidad como designar espacios para diferentes actividades, un separador puede ser la solución de decoración de espacios pequeños, funcionan muy bien las puertas correderas para ganar espacio en casa.

Las posibilidades de utilizar materiales con personalidad en tu separador de ambientes son infinitas, desde antiguas puertas a paneles plegables, que encontrarás en tiendas de segunda mano o rastrillos. Este ejemplo que ofrece Snazzy Little Things para separar ambientes con una ventana o puerta recuperada es un sueño.

separa ambientes con puertas o ventanas recuperadaspinterest
Snazzy Little Things

Puede ayudarte a crear un dormitorio de ensueño en un estudio, un rincón de lectura en un acogedor salón o una oficina en casa en un dormitorio, todo ello dando la impresión de tener más metros cuadrados. Y lo que es mejor, cuando se opta por el bricolaje, su creación e instalación pueden resultar económicas. Pinterest os muestra estos separadores que destronan a los biombos y pueden ser fuente de inspiración, tanto como estas ideas para separar ambientes en tu casa.

1. Crear dos zonas distintas en la cocina

    Una isla de cocina actúa como barra americana con taburetes altos y ofrece un espacio diáfano con ambientes diferenciados y acogedores. Una isla de cocina es la forma perfecta de separar la parte de trabajo de la cocina de las zonas para comer, hacer los deberes y socializar.

    cocina con isla central y barra de desayunos en color blancopinterest
    Maisons du Monde

    "Una isla no sólo proporciona un punto focal en la habitación, sino que también es útil como lugar fijo para comidas informales, espacio de trabajo, estación de preparación culinaria y almacenamiento", dice Mar Esteve Cortés, directora de redes sociales de Neolith, empresa especializada en piedra sinterizada.

    Una península es una gran alternativa también en cocinas pequeñas, porque permiten disfrutar de zonas específicas para cocinar, comer y relajarse. Los diseños de las cocinas con isla ofrecen un aspecto funcional y más sociable a este espacio, que puedes alegrar con la combinación de colores de los armarios para añadir profundidad y movimiento a tu espacio.

    2. Separar espacios con pintura

    También puedes separar a través de los contrastes mediante materiales y texturas, sin barreras de por medio. Por ejemplo, pintando en diferentes colores cada zona, acudiendo a la pintura de acabado chalky en la cocina, la madera en el salón o un papel estampado para delimitar la zona de comedor.

    El color es una forma rápida y relativamente fácil de delimitar las funciones de dos espacios. Podrías pintar las paredes de detrás de los armarios de la cocina en un tono fuerte para separar la cocina del comedor, por ejemplo, o crear la ilusión de espacio infinito pintando un vestidor o un cuarto de baño en un tono más intenso que complemente las paredes del dormitorio.

    Utiliza este mismo criterio para cambiar el revestimiento del suelo, porque señalará la transición entre dos zonas. Resulta especialmente útil en un espacio funcional, como la cocina o el comedor.

    3. Utilizar alfombras para zonificar el salón

    Puede que quieras un ambiente acogedor en el salón, pero no necesitas estar limpiando la alfombra a diario. Estos textiles dividen el espacio de forma muy efectiva en las casas pequeñas. Las alfombras bajo los muebles no ocupan espacio, pero ayudan a dar luz y distinguir una zona delimitada.

    A la hora de elegir una alfombra, cuenta con diseño, colores, dibujos y texturas diferentes.
    Es importante prestar atención al tamaño de la alfombra, ten en cuenta los muebles y decide dónde quieres ponerla, pero asegúrate de que no sobrepasa más de 30 cm. En la zona del comedor, la alfombra debe ser lo suficientemente grande como para que las sillas puedan sentarse sobre ella incluso cuando estén desplegadas.

    4. Dividir la habitación con estanterías y muebles abiertos

    Una idea fácil para separar habitaciones es utilizar muebles abiertos, como armarios, una librería o estanterías para crear zonas diferentes, sin cortar la luz ni hacer que el espacio parezca cerrado. Puedes decorar con piezas de cerámica artesanales, velas aromáticas o plantas suculentas.

    Hay que considerar cuidadosamente los muebles y los colores para asegurarse de que se complementan bien. Un contraste demasiado marcado entre las distintas zonas resultará duro, así que elige una paleta que recorra ambos lados del espacio con toques sutiles para indicar el cambio de estado de ánimo.

    5. Ordenar los muebles

    Aprovecha el mobiliario para crear zonas dentro de un espacio diáfano, sobre todo en cocinas y salones. Empieza por delimitar vacío para definir dos ambientes que fluyan. Lo mejor es que experimentes y cambies de lugar el mobiliario hasta que te resulte cómoda y atractiva la nueva distribución.

    Es importante que busques una pieza especial o muebles con acento para crear un punto de interés y de enfoque que distinga cada atmósfera como lugar de descanso, juego o trabajo, según vuestras necesidades.

    espacio con cocina y salón decorado en tonos grisespinterest
    Vicugo Foto

    En cuanto a la distribución, puedes utilizar la parte trasera del sofá como principal barrera para separar el salón de una pequeña zona de comedor conformada por una mesita y unas sillas donde comer y reunirse con familiares o amigos.

    6. Cómo separar ambientes con madera

    ¿Eres manitas? Ponte manos a la obra para realizar este paso a paso de un precioso biombo con motivos geométricos y dar un upgrade a tu salón o dormitorio. Si piensas mantener el biombo desplegado, elige un diseño perforado o tejido, como el mimbre o el ratán, para que la luz fluya uniformemente por la habitación. Además, si tienes una zona de teletrabajo en el salón, los biombos ofrecen un elegante telón de fondo para las videollamadas, al tiempo que minimizan los niveles de ruido.

    los biombos son una excelente opción para separar ambientes en casapinterest
    Ohoh deco

    También puedes echar mano de palés de madera y suspenderlos del techo para crear paredes livianas, que dejan pasar la luz al otro lado. Las estanterías modulares son otra de las soluciones para hacer esta tarea. Con ellas mantendrás todo ordenado y a mano y lograrás separar las zonas sin tener que levantar tabiques en tu apartamento diáfano.

    estantería divisoria de ambientespinterest
    Ikea

    Incluso un burro decorado con plantas servirá para delimitar las áreas en tu dormitorio, al mismo tiempo que genera un ambiente lleno de encanto.

    burro decorado con plantas como divisor de ambientespinterest
    Ikea

    La idea de reutilizar un soporte para colgar la ropa se repite en este originalísimo separador de ambientes, que propone Kootut Murut . Solo tienes que elegir una tela que te guste y un burro para prendas. Lo mejor es que puedes trasladarlo a cualquier lugar de la casa.

    separar ambientes en casa es todo un arte con truchos diypinterest
    Kootut Murut

    Nos encanta esta bonita solución para separar ambientes. Llena tu casa de plantas trepadoras con maceteros colgantes DIY realizados en macramé.

    macetero macrame macetas ikeapinterest
    Ikea

    7. Levantar una pared con ventana interior

    Los grandes espacios abiertos ya estaban en desuso, pero el teletrabajo y compartir durante tanto tiempo la casa con toda la familia durante la pandemia nos permitió pensar en crear obstáculos visuales para evitar el movimiento libre. Es una buena solución para crear un rincón de lectura, incorporar un almacenaje extra con un armario empotrado de obra y levantar un muro con ventana interior acristalada o no para separar el salón de la cocina.

    Esto puede significar sacar media pared a la habitación para crear un rincón de trabajo o lectura detrás, o incorporar un gran armario empotrado para crear una "ruptura" natural en la habitación.

    Asegúrate de que sigue entrando suficiente luz en la zona, dice James Bernard, director de la empresa londinense de diseño y construcción Plus Rooms. Recuerde siempre que los techos se pueden acristalar por completo con el buen cristal estructural disponible hoy en día, lo que permite a los propietarios de viviendas disfrutar de todas las ventajas de la planta quebrada sin los inconvenientes de tener menos luz".

    Como ves, las soluciones existen y se adaptan a cada espacio de forma excepcional. Estudia las posibilidades, la luz de la que dispones y los metros cuadrados, ¡y juega con el espacio a tu antojo!

    8. Cortinas para distribuir la habitación

    Las cortinas cambian la decoración, son rápidas y fáciles de colocar, además de ser una opción económica que te permite ocultar y aislar ciertas zonas de la casa. Estos separadores de ambientes son perfectos para zonificar espacios diáfanos o compactos, y pueden aportar el color y la textura que tanto necesitas.

    Puedes utilizar una cortina para separar tu espacio de trabajo de tu dormitorio, lo que te permitirá ocultar tu zona de estudio al final de la jornada laboral o utilizar una cortina como puerta para ocultar un rincón de almacenamiento. Todo lo que necesitas es un alambre o un riel para dividir el espacio con visillos o estores.

    9. Una chimenea para crear dos atmósferas

    Una chimenea de doble cara es una inversión a largo plazo, pero añade confort y estilo hygge, además de personalidad al salón.

    La ubicación de la chimenea, el sistema de combustión y la instalación son claves, así como la seguridad y la salida de humos.

    10. Las plantas dividen el dormitorio

    Una jardín vertical repleto de plantas para dividir dos espacios resulta caro y algo difícil de mantener.

    Puedes conseguir un aspecto similar con este manualidad sencilla para hacer una pared vegetal DIY para tu casa o jardín, a la que puedes añadir plantas colgadas en maceteros de macramé. También puedes plantar una hilera de macetas grandes con plantas altas como el bambú.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).