- Cómo pintar paredes festoneadas, una nueva tendencia.
- Cómo combinar el color de las encimeras y muebles de cocina.
- Dos colores sorprendentes de pintura para este año.
- Los colores de pintura según tu horóscopo.
- Ideas para decorar cuartos de baño en color negro.
La combinación de colores en el mundo del interiorismo no es tarea fácil. El estudio y la experiencia nos dan los conocimientos para alcanzar el objetivo de decorar los interiores y crear combinaciones parejas que guardan, precisamente, cierta coherencia y sentido. Es preciso agudizar el ingenio para hacer coincidir ingeniosamente tonos y matices y acertar en la elección de los colores con los que pintar las paredes de casa; de este modo, podemos equilibrar lo cálido y lo frío, lo brillante y lo temperamental y lo atrevido y lo suave.
En general, puede ser complicado lograr una paleta que realmente nos guste; de hecho, algunos colores son infinitamente más complejos de combinar que otros, pero esto no quiere decir que no puedan encontrarse entre las tendencias de color para el próximo año.
El color es algo subjetivo
El blanco es la opción más práctica, ya que naturalmente combina con todo, pero si quieres desesperadamente un naranja quemado intenso o un gris azulado como base, pueden surgir diferentes cuestiones: ¿quedará bien?, ¿combinará con el resto de colores?, ¿será elegante o discordante? Es bastante sencillo decorar baños en blanco o combinar los colores del salón con el blanco en la pared, pero ¿qué sucede con otros colores más complejos?
Magnet ha analizado las búsquedas de Google para identificar con qué colores tenemos más problemas cuando queremos crear una paleta de colores armoniosa en casa. "El color es algo subjetivo y, por lo tanto, no existe una paleta de colores o combinaciones de colores correctas", explica Jen Nash, directora de diseño de Magnet. "Pero, para aquellos que tienen menos confianza en la combinación de colores, hay algunas a prueba de errores. Y hay factores clave a tener en cuenta al crear una habitación armoniosa y equilibrada".
Los 10 colores más difíciles de combinar
- Verde
- Marrón
- Gris
- Morado
- Rojo
- Azul
- Naranja
- Rosa
- Amarillo
- Azul Navy
Lo más sorprendente de esta lista es que los colores más atrevidos, que son tradicionalmente los más difíciles de combinar, como el naranja y el rosa, están al final de la lista; en cambio, los verdes, marrones y grises más neutros encabezan la lista de los más complicados.
Cómo elegir un color para cada estancia
A la hora de combinar colores en las paredes de casa, es preciso valorar los gustos personales con las sensaciones que se perciben. Por eso, lo mejor es buscar consejos o trucos prácticos. "Si te resulta complicado pensar en combinaciones de colores, echa un vistazo a la rueda de colores. Te demostrará las posibles combinaciones y tonos que puedes poner en tu salón”, recomienda Jen.
“Piensa en el color que tienes en mente, hay tres combinaciones de colores clave que están garantizadas que van a funcionar juntas. Un esquema "tonal" o monocromático es el más simple, ya que incluye solo diferentes tonos del mismo color. Un esquema "armonioso" utiliza tonos que se encuentran uno al lado del otro en la rueda, como el rojo y el naranja. Luego, está la opción del "contraste", que es el más llamativo de los tres. A menudo denominados colores complementarios, se basan en dos colores que se encuentran directamente uno frente al otro en la rueda, como el amarillo y el morado, por ejemplo. Estos emparejamientos quedarán bien en cualquier habitación".
Cómo combinar el color verde en casa
Según la información recopilada, a la mayoría de las personas les cuesta combinar el verde. En algunos casos, la versatilidad funciona en contra, ya que a menudo es más difícil elegir entre una amplia selección de posibilidades. Los salones en color verde son los más complejos de combinar, precisamente por ser un espacio muy transitado y que vamos a ver habitualmente, por lo que si no combinamos bien, nos vamos a sentir incómodos casi a diario.
"El verde es tan variado como versátil", dice Jen. “Según la teoría del color, el verde está en el centro de la rueda de colores, por lo que puedes combinarlo con tonos cálidos y fríos. Desde neutros y grises hasta rosas y amarillos vibrantes, el tono fresco combina bien con una amplia gama de colores, así que no tengas miedo en experimentar. “Pero si te cuesta decidirte, hay una combinación que es tan confiable como impactante. Dado que el verde es un color tan inspirado en la naturaleza, combinarlo con cualquier tono tierra como marrones y neutros, a través de materiales y detalles naturales, es un gran acierto. Los matices más brillantes del verde contrastan maravillosamente con la calidez del marrón".
Las plantas generalmente las tenemos en diversas partes de la casa y, al fin y al cabo, son recursos decorativos que generan contraste cromático; por eso, no hay que descartar la posibilidad de que puedan quedar bien con los tonos opuestos en la rueda de color: naranjas o color teja.
Cómo combinar el color marrón en casa
El marrón ocupa el segundo lugar y no es de extrañar. Esta tonalidad resulta difícil de combinar y encontrar un color que sea adecuado. Cuando queremos decorar la casa con color chocolate o utilizar marrones de mayor o menor intensidad, nos damos cuenta de lo difícil que puede llegar a ser su combinación con otros tonos.
"Normalmente, el marrón se combina mejor con otros tonos basados en el marrón", explica Jen. “Los marrones cálidos se complementan maravillosamente con otros tonos cálidos como los rojos intensos, mientras que los marrones más fríos se realzan con tonos más neutros como el crema. Desde linos neutros, yute, madera contrachapada y otros tonos de madera, la combinación de diferentes tonos de marrón junto con detalles es negro puede crear una decoración sofisticada y elegante. "Sin embargo, si lo que buscas es llamar la atención, opta por un tono más atrevido como el fucsia o el turquesa. Lograrás una paleta de colores más dramática con colores y tonos contrastantes".
Cómo combinar el color gris en casa
El gris, aunque no lo parezca, puede ser uno de los colores más complicados de combinar. Bien es cierto que hay colores atrevidos para combinar con el gris, pero en general es un tono con el que hay que ser cauto y escoger muy bien el color con el que se combina.
"Al igual que el blanco, el gris es un tono neutro que ofrece equilibrio y se puede combinar con casi cualquier otro color", dice Jen. “Sin embargo, la clave para acertar con la combinación es tener en cuenta el matiz y la profundidad del gris que estás usando. Los grises fríos combinan mejor con esquemas de colores más fríos, como el azul, el verde y el violeta claro, mientras que los grises cálidos combinan mejor con los rojos, naranjas y amarillos. Para los que prefieren un tema monocromático, la incorporación de diferentes tonos de gris, junto con detalles en blanco y negro, es una forma eficaz de crear profundidad e interés visual en una habitación."

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.