- Los mejores radiadores de aceite buenos, duraderos y baratos
- Cómo calentar la casa con una bolsa de patatas y ahorrar
- Cómo elegir el radiador más adecuado para la calefacción
- El calefactor de bajo consumo más eficiente y rápido
- Errores al usar la calefacción que hacen tu casa más fría
La llegada del frío del invierno implica un mayor consumo de calefacción. Este año estamos expectantes ante la subida del precio de la luz y el gas que, desde hace unos cuantos meses, tiene en vilo a la población al comprobar cómo puede variar el precio del consumo energético. Según un estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el gasto medio en gas natural depende de factores como el clima o el tipo de tarifa contratada por cada hogar, pero suele estar entre los 1.080 € y los 2.820 € al año.
La calefacción es una de las partidas de gastos más elevadas en el hogar, lo que puede ocasionar cierto nerviosismo en la población, ya que no es factible pasar frío solo por ahorrar dinero. Aunque siempre puedes utilizar mantas eléctricas muy calentitas o las tradicionales mantas de lana, la idea es que podamos tener la casa con un ambiente cálido donde disfrutemos del confort en cualquier estancia y no tengamos que movernos envueltos en la manta.
Para dar solución al problema de la subida del precio de la luz y el gas, hemos preparado algunos consejos prácticos con los que vas a poder ahorrar dinero a largo plazo y ayudar al planeta.
Cómo ahorrar con la calefacción: consejos prácticos
Aislar, el mejor ahorro
Un paso fundamental es reducir los gastos con un buen aislamiento. No solo hay que incorporar ventanas con un sellado firme y funcional que evite la entrada de frío, también es importante aplicar espumas o siliconas en grietas y huecos en las fachadas y aislar paredes con lana de roca y similar, al igual que las espumas a modo de tira de sellado (burletes) o cintas aislantes térmicas para que las ventanas que de casa no tengan ranuras o espacios abiertos que permitan la entrada de frío. Además, no te olvides de esas rendijas y zonas olvidadas por donde se escapa fácilmente el calor, como el tambor de las persianas, así como el tejado de la buhardilla, si tu casa es una vivienda unifamiliar.
Mantener la temperatura
Durante el día, se recomienda poner la calefacción a 20ºC y puedes poner la temperatura entre los 15ºC y los 17ºC por la noche en los días de más frío. De esta manera, lograrás ahorrar hasta un 13% en la factura energética. Según Alejandro Baschwitz, nuevo jefe de ventas nacional de Bosch Termotecnia Residencial: "por cada 1ºC que se incrementa la temperatura de un edificio o vivienda, el consumo energético sube un 7%”. De todas formas, por las noches es mejor dejar la calefacción apagada y tener un edredón o colcha de buena calidad que garantice el calor necesarios para estar a gusto en la cama.
Calderas y radiadores eficientes
Merece la pena invertir y renovar los equipos antiguos por otros más eficientes, incluso hay algún Plan Renove, vigente en la Comunidad de Madrid, para utilizar equipos de calefacción y producción de agua caliente con tecnología más eficiente y menos contaminante. Conviene fijarse en las etiquetas energéticas A o B, ya que pueden suponer un ahorro de más de 200 € cada año en las facturas del hogar. También ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono.
En cuanto a los radiadores eléctricos buenos, duraderos y baratos, los hay con emisores secos y fluidos. Los primeros alcanzan la temperatura de confort rápidamente, pero pierden el calor con facilidad: están indicados para uso esporádico. Los emisores fluidos tardan más en alcanzar la temperatura de confort, pero éste es más duradero. Este último es la mejor opción con un uso continuado de la calefacción. Un buen consejo es que no tapes los radiadores, porque dificultan la emisión de calor y van a necesitar consumir más energía para calentar la estancia.
Válvulas inteligentes
La recomendación general es ajustar la temperatura de la casa con un dispositivo tecnológico. Los termostatos inteligentes controlan el nivel de calor desde el smartphone, así que es una fantástica idea para controlar el consumo y ahorrar energía en la factura de la luz con una gestión de la temperatura del hogar que se ve a tiempo real y se consigue desde cualquier sitio, aunque estés fuera de casa.
TERMOSTATOS Y CRONOTERMOSTATOS. Son la forma óptima de gozar de una buena temperatura, ahorrando entre un 8 y un 13% de la energía. Los que funcionan con wifi permiten controlar los radiadores en remoto y adaptan el gasto al día a día.
Mantenimiento y revisión de equipos
De forma periódica, el Servicio Técnico Oficial tiene que ponerse en contacto contigo para revisar los equipos y prolongar su vida útil, además de aplicar las fórmulas necesarias para ahorrar energía y evitar sorpresas.
Sistemas de calefacción
Primero vamos a repasar los tipos de calefacción que puedes instalar en casa si es que no cuentas con calefacción central. A partir de ahí, se puede decidir cuál te conviene más por las características de tu casa y según las necesidades y rutinas.
- Bombas de calor. Los sistema de aire, tanto frío como caliente, son ideales para zonas de costa e interiores con temperaturas suaves o para cuando hay que climatizar un punto concreto de la casa.
- Caldera de gas con radiadores. Este sistema, el más utilizado en nuestro país, permite calentar de forma homogénea toda la vivienda incluso en zonas con climas muy fríos. Usado con los termostatos te permitirán controlar el consumo.
- Suelo radiante. Cada vez más habitual, calienta la estancia desde el suelo hacia arriba lo que permite una temperatura más homogénea. Además, es completamente silencioso, permite aprovechar más el espacio, al no tener que poner radiadores, y puede llegar a consumir un 20% menos que un sistema de calefacción tradicional.
- Estufas de biomasa. Tienen un gran poder calorífico y son más ecológicas, pero su precio es elevado y necesitan una limpieza exhaustiva semanal, para que no se obstruyan los conductos con la ceniza.
- Estufas de pellets. Si vas a adquirir una, o instalar una chimenea, elige combustibles que ahorren y sean sostenibles, como los pellets u otros productos (huesos de aceituna o cáscara de almendra). Aquí tienes todo lo que debes saber sobre las estufas de pellets.
- Calderas de condensación con termostato ondulante. Regulan su potencia desde demandas muy bajas hasta las más altas, consumiendo la energía justa, y evitando que pare y arranque continuamente.
- Sistemas aerotérmicos. Puedes tener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria -todo en uno- gracias a la tecnología de la bomba de calor aerotérmica: un sistema energético renovable que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire y la traslada a los interiores.
Buenos hábitos y aislamiento térmico
Hasta el 30% de las necesidades de calefacción, vienen por fugas de energía originadas en las ventanas. Conviene revisarlas muy bien, al igual que las puertas, con el fin de que las estancias no pierdan calor y que todos los espacios queden bien sellados. No obstante, es recomendable preguntar todos los detalles de una vivienda cuando se va a comprar nueva y si tiene los aislamientos ecológicos adecuados o los sistemas de aislamiento eficientes como para prevenir la entrada de frío.
Usa burletes en las ventanas o sustitúyelas por unas de doble acristalamiento con rotura de puente térmico. Antes de poner en marcha la calefacción, es importante aprender a purgar los radiadores para extraer el aire y que rindan correctamente. No es aconsejable taparlos con ropa o muebles, ya que dificulta la transmisión del calor.
La decoración también ayuda en el ahorro energético, sobre todo si cuidas la distribución de los muebles. En el salón, los sofás pueden bloquear el frío que entra por las ventanas o el balcón y también aportan calidez. La colocación de este tipo de mobiliario en paredes interiores es clave para acumular calor en la vivienda y minimizar la dependencia de la calefacción.
TARIFA ELÉCTRICA NOCTURNA. Contrata una tarifa de discriminación horaria y ahorra hasta un 60% sobre el precio del kilowatio. De las 10 de la noche a las 12 del mediodía es más barata.
Cada grado aumenta tu factura
Solo un aumento de 1 grado, eleva un 7% el gasto de energía. Coloca un buen termostato, mejor si es programable, para adaptar la temperatura de la casa a tus horarios y tus hábitos. Así se pueden evitar las subidas bruscas. La temperatura ideal para calentar un hogar es de 16 a 18 grados durante la noche, y entre 19 y 21 por el día.
Revisa y renueva tu caldera
Antes de encender la caldera, es aconsejable que un técnico acuda a comprobar que funciona a pleno rendimiento. Si tienes que cambiarla, opta por las calderas de condensación, ahorran hasta un 15-20% sobre el suministro de agua caliente a 80º C y entre el 20 y el 30% a 60º C, además de ser más ecológicas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.