El farmhouse es un estilo decorativo ecléctico, porque iene una base clásica, pero con pinceladas del interiorismo rústico y shabby chic. Tu casa será elegante y acogedora, con un punto vintage. Los ambientes con este interiorismo tienen un punto de coquetería, pero también son muy prácticos. La intención es huir de los detalles decorativos sofisticados o muy delicados e integrar en el ambiente objetos de segunda mano con piezas nuevas. Está claro que no es necesario construir un gallinero barato en tu casa o una gran finca para que te guste este estilo decorativo.

estilo farmhouse para dar un aire vintage y rústico a tu casapinterest
Eric Piasecki

En el estilo farmhouse es bienvenido el DIY, así que lánzate a tapizar tus sillas o a crear platos de inspiración botánica con hojas recogidas en un paseo por el bosque. La fusión es un acierto, así que es fácil ver un electrodoméstico de última generación en una cocina con una lámpara de araña o con un estilo más actual.

estilo farmhouse para dar un aire vintage y rústico a tu casapinterest
David Tsay

1. Todo a la vista

estilo farmhouse para dar un aire vintage y rústico a tu casapinterest
Annie Schlechter

El orden es prioritario y costoso de mantener, pero es un verdadero placer ver la vajilla en perfecto orden de revista. No sólo es más eficiente tener todo a la vista, sino que los armarios y estanterías abiertas se convierten en una pequeña galería de arte, sobre todo si conservas utensilios de cocina antiguos o heredados. Puede parecer un interiorismo similar al estilo country chic, con propuestas para decorar tu casa de campo o tu piso en la ciudad.

2. Formas orgánicas

ideas decoracion cocina estilo british cottagepinterest
Jim Westphalen

El diseño de una cocina rústica tiene mucho de artesanal y los tejidos tienen mucha importancia. Los muebles y las encimeras con bordes redondeados son muy elegantes y evitan accidentes o golpes no deseados. Nos encanta el ambiente de esta cabaña cabaña del lago diseñada por Thom Filici.

3. Muros blancos

claves estilo farmhousepinterest
El Corte Inglés
El mobiliario es el artífice del contraste cromático en esta propuesta de El Corte Inglés.

Las paredes en blanco o tonos marfil iluminan la casa y ayudan a decorar con complementos que aporten color. El blanco es fresco y limpio, y aligera la atmósfera. Esta escala cromática es más rica de lo que parece, así que investiga en sus matices para dar más o menos brillo a un ambiente. Conviene poner cuidado en los desconchones y arreglar las paredes para que queden como nuevas.

4. Madera apilada

madera apilada la redoute estilo farmhousepinterest
La Redoute Interieurs


Las granjas y las casas de campo siempre tienen la leña apilada bajo un porche o en un rincón del salón, también en bonitos cestos en materiales de fibra. Si cuelgas en los troncos una guirnalda de luces crearás un ambiente cozy para poder tomar un té o un chocolate calentito cuando salgas a disfrutar del aire fresco en la terraza o el jardín.

5. Esconde la tecnología

claves estilo farmhousepinterest
Bauhaus
Los gadgets tecnológicos, siempre en orden, con esta idea de Bauhaus.

La vuelta al campo, a la esencia, se puede propiciar con pequeños gestos. Se trata de ocultar los cables en cajas decorativas o dejar fuera de la vista el televisor con armarios o puertas correderas. Mientras no se utilicen estos gadgets, se disfrutará de mayor paz visual, solo tienes que utilizar estos trucos prácticos para organizar y esconder enchufes y pequeñas cosas en el salón.

6. Recupera utensilios

claves estilo farmhousepinterest
Zara Home/Frederik Vercruysse
La vajilla de Zara home, a la vista.

Este estilo de decoración da protagonismo a los accesorios, así que saca del baúl tu antigua vajilla y muéstrala en un mueble con vitrina. Quedan perfectos en el comedor, pero también en la cocina, si dispones de menos espacio. En cuanto al interior, mejor dar rienda suelta a la creatividad: mezclar tamaños y formas o tazas con platos para que ofrecer movimiento a la composición. También puedes aportar velas, jarrones o bandejitas para que convivan con los clásicos juegos de té o café. Te damos pistas para organizar la vajilla.

7. Vigas de madera

claves estilo farmhouse cocina rústicapinterest
Hearst/Rafael Diéguez
Perfecto ejemplo de viga vista en la cocina de la casa rural Vaquería Canta El Gallo, en Jaraíz de la Vera (Cáceres).

Un look rústico no está completo sin las vigas vistas de madera. Tienen muchas posibilidades, así que te animamos a integrar las vigas vistas en la decoración de tu casa para aportar un toque singular, incluso instalar vigas de poliuretano, que pueden ocultar las instalaciones eléctricas o de calefacción, porque son huecas por dentro.

8. Revestimiento con madera

claves estilo farmhousepinterest
José Luis Hausmann
Interiorismo de Drôm Living, con cabecero en madera.

Las paredes con láminas de madera o los suelos siempre dan sensación hogareña y mantienen muy bien la temperatura, por lo que son muy eficientes energéticamente. Además de dar calidez a la estancia, este revestimiento natural oculta posibles defectos de las paredes y tienen un fácil mantenimiento. Como elemento decorativo, v también ayudan a acotar espacios. Por ejemplo, en el dormitorio, pueden formar un cabecero o separar la zona de vestidor.

9. Decoración vintage

claves estilo farmhousepinterest
Ikea
Atmósfera romántica en un ambiente de Ikea.

Utiliza detalles antiguos o elementos retro para decorar, desde un antiguo juguete hasta latas de galletas de tu infancia y cojines de tu abuela. Seguro que tienes recuerdos familiares que puedes adaptar a un ambiente farmhouse y, de paso, permitir que tu casa cuente tu historia. Otra opción, es visitar un mercadillo o sumar estilo comprando piezas especiales en anticuarios.

10. Elige tonos neutros

claves estilo farmhousepinterest
Cortesía Dremel
El farmhouse recuerda al estilo shabby chic.

En el farmhouse el mobiliario va a ser muy ecléctico, y es parte de su éxito que sepas mezclar estilos y también complementos. Por eso, es necesario simplificar los tonos que van a determinar cada estancia. En los complementos, busca metales, madera recuperado y materiales orgánicos, como ratán, mimbre, piedra o sisal. Este espacio es epicentro de la casa y de este estilo, así que es clave seguir estos consejos para decorar un cocina rústica.

11. Tejidos naturales

claves estilo farmhousepinterest
Maisons du Monde
Estos textiles amorosos son de Maisons du Monde.

Lino, algodón y arpillera combinan a las mil maravillas con el estilo farmhouse. Añade también pasamanería, bordados o encajes a los textiles de toda la casa: delantales, cojines, visillos a media altura, caminos de mesa, servilletas, colchas… Si te apetece reciclar, recupera algún saco de yute y añade personalidad a tus complementos. En el salón, opta por grandes sofás, en blanco o con fundas en marfil, así podrás cambiar la atmósfera cuando vayan pasando las estaciones. Hay tejidos capaces de transformar la casa.

claves estilo farmhousepinterest
Muy Mucho
El estilo farmhouse conecta con la naturaleza, de Muy Mucho

12. Puertas estilo granero

puerta granero farmhousepinterest
Lincoln Barbour

Para separar ambientes, el interiorismo farmhouse invita a instalar puertas correderas o tipo granero sin obras, que hacen más fácil el acceso a otras zonas de la casa y además ocupan poco espacio.

También puedes recuperar elementos de madera de otras épocas, como celosías de ventanas o balcones y colocarlas en el salón o en la cocina con pequeñas macetas o guirnaldas vegetales para crear un jardín vertical.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.