Sabíamos que la economía, al igual que la moda, es cíclica. Lo que no imaginábamos es que en pleno 2020 llegaría una pandemia que nos dejaría temblando a nivel financiero. Si a esto le sumas que estás en la treintena y que apenas llevas unos años trabajando, tu preocupación se multiplica al infinito.

Seamos sinceros, independizarse en España no es sencillo. Los sueldos apenas dan para pagar el alquiler y los gastos de comida o transporte, así que... ¡cómo para pensar en ahorrar! Y con la crisis que tenemos encima, ¿qué hacemos? 😱

NO ENTRES EN PÁNICO

Entrar en una espiral de pánico no te ayudará en absoluto, más bien te bloqueará, y lo que necesitas en este momento es tener tu mente bien despierta. Para empezar, deberías pensar exclusivamente en todo lo que puedes hacer para optimizar tu situación financiera, y olvidarte de los ''y si''. Tampoco deberías caer en el error de fijarte en el aparente éxito de otras personas de tu edad, como influencers y demás personajes que ves a diario en tu feed de Instagram. Que en sus fotos parezca que viven en un paraíso no significa que sea real, simplemente se trata de una puesta en escena, de lo que quieren hacerte creer.

¿NECESITAS INGRESOS EXTRA?

mujer haciendo cuentaspinterest
Getty Images

Si aparte de tu trabajo crees que te vendría bien ganar unos ingresos extra, no te vamos a engañar, la cosa está complicada, pero siguen existiendo maneras. Por ejemplo, puedes ofrecerte como paseador/a de perros en cualquiera de las aplicaciones que hoy en día existen para ello. Recuerda que hay muchas personas que por horarios o circunstancias no pueden sacar a sus peludos el tiempo que necesitan, y estarán encantados de que tú lo hagas por ellos.

¿Tienes alguna habilidad destacable? Puede que se te de genial la repostería, que toques la guitarra como Jimi Hendrix, que tus dibujos sean auténticas obras de arte o que te apasione el maquillaje. Te damos una idea: Apúntate a las Experiencias Online de Airbnb. La gente pagará por ver tus dotes en directo, y aparte del dinero que ganarás, ¡será un chute de autoestima!

También puedes hacer limpieza de armarios y trastero y poner a la venta todas esas cosas que ya no utilizas. Aplicaciones como Vinted y Wallapop te ayudarán a sacarte un dinerillo extra (y a ganar espacio en casa).

¿CUÁNTO DEBES GASTAR EN EL ALQUILER DE LA VIVIENDA?

Lo ideal sería no destinar más del 35% de tus ingresos mensuales al alquiler de la vivienda, según el Banco de España. Pongamos un ejemplo práctico: si ganas 1.000 euros netos, no deberías pagar más de 350 euros al mes. Sin embargo, hay que tener en cuenta otros factores igual de relevantes.

Si pagases un poco más de alquiler y eso te permitiera vivir más cerca del trabajo, ahorrarías en transporte. ¿Qué te compensa más? ¡Calcúlalo!

PONTE PEQUEÑAS METAS

mujer mirando sus facturaspinterest
Getty Images

La mejor forma de empezar a ahorrar cada mes es creando una cuenta de ahorros digital, como la cuenta Metas de BBVA, donde podrás crear distintos objetivos de ahorro a corto, medio y largo plazo. Por ejemplo: gastos inesperados (médicos, pagos a Hacienda, urgencias veterinarias etc.), inversiones como una casa o un coche, y un dinero para uso y disfrute en tu jubilación. Obviamente, el proceso de ahorro será muy lento, pero si eres constante y todos los meses destinas un 20% de tu sueldo a ello, poco a poco irás cumpliendo tus objetivos.

Recuerda que si te planteas formar una familia, también es fundamental que crees un plan de ahorro para la educación de los niños (los años pasan volando y cuando te des cuenta, llegará la hora de ir a la universidad).

NO GASTES MÁS DE LO QUE TIENES

mujer usando su tarjeta de créditopinterest
Getty Images

Parece obvio, pero desde que la gente compra utilizando sus tarjetas de crédito, muchas veces piensan ''total, como me pasan la factura el mes que viene, me da tiempo a tener el dinero en la cuenta''. Y aunque lo tengan, se trata de una actitud irresponsable que no te ayudará en nada si te planteas tener ahorros.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).