El precio de la electricidad ha alcanzado máximos históricos en varias ocasiones durante este año y además se ha aprobado un cambio de la tarifa eléctrica por horarios. ¿Lo que pagas te preocupa? El objetivo es ahorrar energía, y en la factura mucho tienen que decir la optimización del uso de la luz natural y el consumo responsable de los electrodomésticos. Adoptar hábitos que permitan abaratar el consumo de la luz frente a nuevas tarifas y precios es esencial, pero también adquirir electrodomésticos con alta eficiencia energética y saber utilizarlos para que con sus tecnologías punteras el bolsillo lo note.

Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), cada hogar gasta de media unos 1000 € anuales de energía, así que es importante tener un consumo responsable y eficiente. La idea es que los usuarios paguen, según su gasto durante la jornada, así que conviene saber los tramos horarios más baratos para gastar electricidad (valle) y evitar los más caros (punta), aunque también se puede optar por las horas llanas. La clave es reducir el impacto medioambiental y racionalizar la energía para tener una casa más eco, así que es interesante valorar el uso de un programador digital con temporizadores que eviten el consumo fantasma, ya que ahorran hasta un 10% en la factura de la luz.

Viviendas de obra nueva

Una vivienda construida con criterios bioclimáticos ahorra energía y dinero, porque se adapta a las condiciones ambientales del entorno sobre el que se asienta -insolación, temperatura, viento, humedad y vegetación- sin apenas recurrir a sistemas de climatización. En el caso de las ventanas es importante saber cuál es el acristalamiento más adecuado para cada casa, según su localización y orientación, para lograr un nivel óptimo de confort y ahorro. La aplicación Glass Compass, de Saint-Gobain, permite calcular el ahorro energético que supone sustituir los vidrios originales por los de Acristalamiento Térmico Reforzado de la gama SSG Climalit Plus® (www.glass-compass.com).

En casas ya construidas se pueden realizar mejoras para reducir el consumo de energía y los gastos, como aislar las paredes, sustituir las ventanas por otras eficientes o recurrir a elementos de protección solar, como voladizos o toldos y persianas motorizados, que se accionan para evitar el sol directo en la fachada.

Aislamiento: fundamental

salón con chimeneapinterest
DR

La chimenea, la calefacción o el aire acondicionado se rentabilizan más cuando una vivienda está bien aislada. El ahorro en la factura energética y el confort térmico afectan a todas las casas, de campo o de ciudad. Busca información sobre materiales aislantes, como la lana mineral, en la web de Isover.

Ventilar a diario la casa y tener plantas de interior es bueno para la salud. Las plantas actúan como filtros y sumideros de los llamados COV, componentes orgánicos volátiles. Son sustancias en suspensión que respiramos en el hogar, potencialmente dañinas, que emanan de objetos como lacas y barnices, textiles, plásticos y equipos electrónicos, entre otros. Una forma de ahorrar luz con purificadores eléctricos.

Ahorra en el uso de electrodomésticos

De poco sirve comprar una lavadora eficiente, si solo das al programa algodón por sistema en la hora más cara del día. Dedica tiempo a conocer todas las funciones que incorporan los electrodomésticos y ¡ahorra! Usar olla exprés, encender solo la luz que necesitas —esta, que sea led— y planchar mucha ropa de una vez son hábitos ahorradores. También es importante seguir los trucos y las facilidades de ahorro que da la economía circular.

cocina moderna con islapinterest
Nacho Uribesalazar
Los hornos de la firma AEG cuentan con un ventilador XXL que logra que el aire circule de modo uniforme. El resultado: un calentamiento más rápido y temperaturas de cocción que pueden reducirse hasta un 20 % para ganar tiempo y bajar el consumo energético. En este ambiente de diseño impecable, una gran tablet, de FuturLynx —en la que ver recetas, videos, series, escuchar música, planificar la agenda o hacer videollamadas— separa los dos electrodomésticos, de AEG, del grupo Electrolux. Interiorismo, del estudio Urbano by U junto a Sixty Pro y Muebles Ébano.

Utiliza los programas de bajo consumo de los electrodomésticos; y si toca renovarlos, pregunta por los más eficientes, para ahorrar agua y electricidad.

cocina blancapinterest
Cortesía de Prisma
Cocina, de Prisma. Horno y microondas, de Whirlpool. Campana, de Neff. Reforma, del estudio Espacio en Blanco.

Mira las etiquetas energéticas. Si vas a adquirir un nuevo electrodoméstico, ten en cuenta su eficiencia energética que viene marcada por una letra y un color. Encontrarás aparatos de la A a la G, siendo la A la más eficiente y la G la que más gasto implica. La A puede ir seguida del símbolo +, cuanto más tenga, más energético será. Los colores van del verde al rojo, resultando el primero el más eficaz.

Para el ahorro familiar general, es importante sacar el máximo partido a los electrodomésticos y optimizar su consumo y, para ello, es fundamental su correcta ubicación, su mantenimiento diario y su utilización. ¿Sabías que usar el lavavajillas o la olla a presión hace que tu cocina más eficiente?

  • Lavadoras. Usa programas de baja temperatura y de vapor que facilitan el planchado; incluso evitan tener que usar la plancha en algunas prendas. No es magia, sino tecnología. ¿Que se te olvida meter algo en la lavadora? Ya no hace falta pararla y reiniciar, porque en algunos modelos puedes interrumpir el lavado, meter las prendas y el ciclo continuará donde estaba.
  • Campanas extractoras. Elige el modelo con la potencia que tu cocina necesita y un motor de alta eficiencia. Utiliza el nivel de extracción adecuado para la necesidad de cada plato: velocidad baja para sopa y alta para freír.
  • Lavavajillas. Acostúmbrate a llenar la carga completa y pon un programa eco. ¿Sabías que existen modelos que se abren al final para que la vajilla se seque al aire libre? La puerta se abre automáticamente, de modo que el lavavajillas no tiene que funcionar en la última parte del ciclo y se ahorra en consumo. Poner el lavavajillas supone un ahorro de agua y energía respecto al lavado a mano. ¿Con frecuencia no lo llenas? Entonces, para ti es clave la función media carga.
  • Frigorífico. Consume energía 24 h. Colócalo lejos de focos de calor, para evitar un sobrecalentamiento y su mal funcionamiento. Si genera escarcha, descongélalo regularmente. Una capa de hielo de unos 5mm hace que el aparato consuma un 30% más. La firma Siemens recomienda mantener el frigorífico y el congelador a 4ºC y -18ºC respec. y no meter comida caliente dentro. Si realizas una compra grande, aconseja evitar cambios de temperatura usando la función Súper-refrigeración, que aumenta el caudal de aire frío para bajar los grados rápidamente. Pasado el tiempo necesario, dicha función se desconecta y vuelve a los valores previos seleccionados. No te pierdas estos consejos y soluciones para que mantengas tu frigorífico ordenado y puedas sacarle el máximo rendimiento.
  • Zona de cocción. Asegúrate de centrar los recipientes al cocinar, si no lo haces, gran parte del calor se perderá. También es importante elegir el fuego adecuado. Haz coincidir lo más posible el diámetro de la olla o sartén con el de la radiación infrarroja. Tapa la olla al cocinar, ahorrarás hasta un 15%. Elimina las manchas de forma inmediata. Guisar con manchas incrustadas, lleva a una pérdida de energía y una disminución de la potencia.
  • Horno. Cocina todo lo que puedas en una misma vez, pero sin abusar para no saturarlo. Procura no abrirlo todo el tiempo, pues cada vez que lo haces se pierde un 20% de la energía acumulada. Prepara los alimentos en trozos medianos. Cuanto más pequeña es la porción, menos tiempo necesitará para cocinarse bien.
  • Plancha. Organiza tu tiempo de planchado, es mejor planchar por tandas más grandes que solo enchufarla para 1 ó 2 prendas. También puedes aprovechar el calor residual de placa de cocción y horno, para terminar de hacer tus preparaciones o para mantenerlas a buena temperatura.
  • Televisión. El televisor es el segundo electrodoméstico en gasto de luz. Los que menos consumen son aquellos con pantallas LED, seguidos del LCD y el plasma. Los antiguos, de rayos catódicos, son los que más hacen subir la factura. Apágalo por completo cuando no lo estés viendo.
frigorífico ki86fpdd0pinterest
Siemens
Frigorífico KI86FPDD0 de la gama iQ700 de Siemens, con modo Vacaciones para consumir lo imprescindible mientras estás fuera (2.205 €) y horno HN678G4S6 con función perfectCooking 4D para cocinar hasta cuatro platos a la vez, con opciones de precalentamiento rápido y coolStart para el ahorro de energía, que permiten tener el horno encendido durante menos tiempo (2.249 €).

Hornos y placas. Una encimera de inducción cocina más rápido y consume menos que la vitrocerámica...

Teka Placa de inducción DirectSense Full Flex de 80cm con sensores de temperatura y función Arroz automática

Placa de inducción DirectSense Full Flex de 80cm con sensores de temperatura y función Arroz automática
Crédito: Teka
horno con opción vapor y placa de inducción de tekapinterest
Hisense / Teka
Horno BS5545AG, de Hisense con opción de cocina al vapor del horno para preparar recetas saludables con un consumo energético menor (999 €). Placa de inducción Hybrid de Teka, de 90 cm; modelo JZC-94313, con MultiSlider, control independiente y directo de cada zona de cocción; y con ExactFlame, para elegir la potencia de gas; en ambos casos con el máximo nivel de precisión (850 €).

¿Sabías que... ? El stand by de todos los aparatos supone un gasto de 52 € al año, según la OCU.

Consumo de agua

Cerrar el grifo del lavabo mientras te enjabonas, afeitas o lavas los dientes supone gastar 12 l menos cada vez y unos 10.000 l al año, según la guía online Agua y energía: soluciones para ahorrar, de Leroy Merlin. Otros consejos para evitar el derroche: colocar aireadores en los grifos y, si se renuevan, optar por los modelos con maneta de doble posición, con tope de apertura, o con apertura central fría, para reducir el consumo de agua caliente.

Uten Grifo de ducha termostática

Grifo de ducha termostática
Crédito: Uten

Con una ducha termostática se acabó dejar el agua correr hasta que salga caliente ya que permite disfrutar de la temperatura deseada de inmediato.

Ahorrar el riego del jardín

suelo de exterior con madera y piedraspinterest
Hearst

Terrazas y jardines ¿con menos consumo de agua? Sí, con plantas autóctonas y superficies cubiertas con piedras, grava, corteza de árbol... Más consejos en www.consumoresponsable.org

Programa la calefacción en función de tus horarios

Honeywell Home Termostato programable inteligente WiFi T6

Termostato programable inteligente WiFi T6
Ahora 13% de descuento
Crédito: Honeywell

Instala un termostato como el Lyric T6, de Honeywell; mediante una App, Lyric se puede programar con móviles y tabletas desde cualquier lugar.

TP-Link Enchufe inteligente con Wi-Fi

Enchufe inteligente con Wi-Fi
Crédito: TAPO

Cualquier dispositivo electrónico estará bajo tu control, desde tu móvil. Con un enchufe Wifi, aunque estés fuera de casa, podrás apagarlo o encenderlo.

Si vas a ventilar la casa, unos diez minutos son suficientes. ¿La mejor hora? Por la mañana, con la calefacción apagada. Con una temperatura constante que no supere los 22ºC y termostato, se ahorra.

Trucos para ahorrar energía con la decoración

El interiorista José Arroyo nos propone algunas ideas para ahorrar energía con una buena planificación en el diseño de interiores. En sus proyectos juega con distintos materiales para conseguir ambientes versátiles y optimizar el ahorro energético. Siempre es bueno seguir nuestros consejos para pagar menos este año por la calefacción.

diseño de interiores de josé arroyopinterest
Interiorismo José Arroyo

Este dormitorio infantil, que pertenece al proyecto Urquijo del interiorista vasco, es un ejemplo perfecto: una habitación total white, con puntos de lectura, techos altos y el uso de una escala de colores muy escueta.

Domótica

Saber qué puntos débiles tiene la casa, por dónde pierde energía y conocer las soluciones y nueva tecnología que ofrece el sector de la construcción, es el punto de partida para detener el derroche.

ventanas de tejadopinterest
Veluz

En buhardillas, por ejemplo, se precisa acondicionar la cubierta e instalar una o más ventanas eficientes. El sistema domótico Velux Integra, de Velux, con ventanas y accesorios como cortinas, toldos y persianas, y ocho programas predefinidos, permite un mayor control sobre el paso de luz natural y reduce el gasto en iluminación artificial. Además, también logra que el aire del interior sea más saludable.

sistema domótico plannerpinterest
Niessen

Con el sistema domótico Planner, de Niessen, para obra nueva y reforma, se optimiza el consumo energético con sus funciones de programación horaria, gestión del clima, automatización según sensores de temperatura/movimiento y comunicación remota desde el móvil.

Protección solar

salón con estorpinterest
Hearst

Persianas, estores y toldos ayudan a reducir el consumo energético. Por ejemplo, la solución de Aislamiento Dinámico, de Somfy, hace que persianas y toldos reaccionen de forma automática a las variaciones climáticas, para que la temperatura interior sea óptima y se reduzca el uso del sistema de climatización. Más información en la web de Persax (www.persax.es), sobre estores, persianas, mallorquinas, etc., y de Somfy (www.somfy.es), para automatismos.

Armonía del color

Los espacios modifican sus dimensiones si aprendes a utilizar la paleta de color adecuada.

ahorro luz tonos claros en gato pretopinterest
Gato Preto

Para hacer más grande una habitación vas a necesitar utilizar los tonos neutros y luminosos, como blanco, beige o crema, porque son capaces de multiplicar el reflejo de la luz hasta un 80%. Esta monocromía que predomina en las paredes de la casa cumple otra función: hacernos sentir bien.

Decora con alfombras

La frase hecha de “el frío entra por los pies” puede parecer un consejo de las abuelas, pero tiene algo de cierto.

ahorro luz alfombra, en lorena canalspinterest
Lorena Canals

Procura aislar el pavimento de los dormitorios, el salón y el pasillo de casa con alfombras, porque ofrecen calor visual y también una sensación muy confortable en nuestras pisadas. Los tonos pasteles, mejor si son las gamas de grises y rosas, consiguen un potente efecto lumínico.

Suelos en tonos claros

La tarima de madera es un buen aislante, es fresca en verano y calentita en invierno, así que es uno de los más utilizados para pavimentar nuestros hogares.

ahorro luz tarima suelo, interiorismo de portobellostreetpinterest
PortobelloStreet.es

Si dispones de suelo radiante para usar con calefacción, lo mejor es utilizar pavimento porcelánico o de piedra, porque son buenos conductores del calor. Los acabados para el suelo en colores neutros son los mejores para multiplicar la luminosidad de la estancia.

Multiplica la luz en casa

Las escaleras, los retranqueos de la pared y las zonas más oscuras de la casa entorpecen la circulación natural de la luz. Se encenderán menos las lámparas, si la casa es más luminosa.

Opciones: sustituir una pared por un tabique de cristal, realizar un tragaluz en un baño sin ventana, eliminar la puerta del pasillo para que le llegue la luz del salón, pintar de blanco o, siempre que sea posible, ampliar la superficie de ventanas o su número.

ahorro de luz con luces indirectas, de orac decorpinterest
Toon Stockman/Orac Decor

Aumenta la calidez de cada estancia con luces ocultas o con estas 28 lámparas e ideas para crear atmósferas acogedoras. Como sabes, las bombillas led son las más económicas a largo plazo. Echa un vistazo a todas las opciones que hay en nuestro informe con todo lo que tienes que saber sobre iluminación led.

Paredes con espejos

Descubre los fabulosos efectos de decorar con espejos, hay muchas ideas para decorar. El superpoder de estos elementos es que multiplican la profundidad espacial.

ahorro luz con espejos, interiorismo de la redoute interieurspinterest
La Redoute Interieurs

Siempre hay ideas muy inspiradoras para colgarlos en los recibidores, el aseo o el vestidor. Echa un vistazo a estos espejos decorativos por menos de 50 €.

Separa con paredes de cristal

¿Te gusta recrear el estilo industrial? Crea un espacio diáfano o agranda el tamaño de una habitación con puertas correderas o paneles de vidrio. Los cerramientos de cristal garantizan el acceso de luz natural o interior a cada esquina de la casa, así que procura dar viveza a la decoración con muebles de estilo nórdico.

ahorro luz pared cristal, con pared de tenvinilopinterest
Tenvinilo

Los apartamentos con cocina abierta ganan metros visuales si separas el salón y la zona de cocción con acristalamiento, además de evitar que los olores y humaredas del cocinado se propaguen por toda la casa.

Aprovecha los techos altos

La decoración gana puntos cuanto el continente es una casa con techos altos, todo un lujo por sus múltiples opciones para el diseño de interiores.

ahorro luz techos altos, interiorismo de maisons du mondepinterest
Maisons du Monde

La luminicescia que provoca la reflexión de la luz es ideal para ahorrar energía. Si necesitas texturizar el techo, solo tienes que instalar molduras con escayola o elementos ornamentales elegantes.

Cortinas con tejidos ligeros

La sutileza de los textiles para cubrir los cristales del balcón o las ventanas es un must en la decoración.

ahorro luz cortinas, interiorismo de gancedopinterest
Gancedo

Por su elegancia, los tejidos ligeros son clave para estores, cortinas o visillos, además de permitir que entren los haces de sol y dan cierta intimidad a la atmósfera. Los materiales más traslúcidos son el hilo, el lino o el algodón, aunque el tafetán o la organza son opciones sintéticas aceptables para vestir tus ventanas con cortinas cortas y visillos para dar a tu casa un toque shabby chic.

Restaura y ahorra

Sí a dar un aire nuevo a la casa, pero ¿siempre hay que tirar? Valora otras opciones antes de que acabe en el punto limpio: cambiar el color del mueble entero o solo las patas, o encargar una funda para sofás y butacas, entre otras. Si aún así no te convence, dónalo o véndelo y seguirá siendo útil para otros.

funda de sofápinterest
Bemz
Funda de sofá (409 €) y cojines de la colección Respect, de Bemz; sus tejidos están hechos con materiales reciclados.

Es normal que un suelo sufra desgaste. Acudir a una empresa que lo restaure suele ser una opción más económica y eco que cambiarlo por otro nuevo.

rincón de lectura con suelo hidráulicopinterest
Cortesía de The Room Studio
Reforma, de The Room Studio.

La baldosa hidráulica antigua, tan de moda, por ejemplo, se está restaurando en muchas viviendas.

Muebles heredados, adquiridos en mercadillos, pop up stores, showrooms, apps de compra venta, outlets, e-commerce, shopping clubs con descuentos para socios... Hay muchas opciones para encontrar muebles a buen precio, sin tener que esperar a las rebajas.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.