La iluminación de una casa es una de las principales formas de crear diferentes ambientes y jugar con distinto estilos, por lo que la versatilidad de la iluminación es lo que marca la diferencia. Gracias a sus ventajas, la tecnología LED se alza como una de las opciones que más posibilidades ofrecen a la hora de decorar una casa.

El uso de bombillas LED puede suponer un ahorro de hasta el 80%en el consumo de electricidad.

Además, si hay algo que caracteriza este tipo de bombillas además de su bajo consumo es su duración la cual se estima entre 15.000 y 35.000 horas, por lo que, teniendo en cuenta que una bombilla suele estar encendida unas 1.000 horas al año aproximadamente, una bombilla LED podría durar entre 15 y 35 años.

Ventajas de la iluminación LED frente a las fluocompactas:

  1. Son de encendido instantáneo.
  2. Fabricadas con materiales inocuos.
  3. La luz que emite no genera calor (solo un 2% de su energía se transforma en calor).
  4. Permiten ver los colores sin distorsionarse.
  5. Una bombilla LED de 7W ilumina lo mismo que una incandescente de 40W.
  6. Contribuyen a disminuir las emisiones de CO₂ a la atmósfera.
tipos de bombillas y luces ledpinterest
Hearst

Son las luces más eficientes y con mayor vida útil del mercado pero ¿sabes en qué
fijarte antes de elegirlas o cuáles son las más adecuadas para cada estancia? Apunta.

Qué debes saber sobre las bombillas LED:

- Cuantos más lúmenes tenga, más luz dará. Para la cocina es aconsejable utilizar una bombilla LED de 300 lux; en el baño, la iluminación general tendría que ser de 200 lux y en el salón y los dormitorios de 100 a 200 lux.
- Con reguladores instalados en los interruptores podrás controlar la potencia de la bombilla, para que emita más o menos luz, según se desee. Asegúrate de que la bombilla es compatible y así lo indica el fabricante.
- Lee su etiqueta y valora especificaciones técnicas como la temperatura de color: cuanto más baja sea, más amarilla será la luz, mientras que si es alta, se verá azul y fría. Con un valor de 2700 K disfrutarás de un blanco suave y cálido.

Bombillas LED de filamentos decorativas: compras
Bombilla 700LM
Uchrolls Bombilla 700LM
Crédito: Uchrolls
Bombillas 1000LM
YUNLIGHTS Bombillas 1000LM
Crédito: YUNLIGHTS
Bombilla inteligente
Philips Hue Bombilla inteligente
Crédito: Philips Hue
Smoky Glass
LightingDesigner Smoky Glass
Crédito: LightingDesigner
Bombilla Edison (6 uds.)
LVWIT Bombilla Edison (6 uds.)
Crédito: LVWIT
Bombillas Lunnom
IKEA Bombillas Lunnom
Crédito: IKEA
Bombilla con relieve
IKEA Bombilla con relieve
Crédito: IKEA
Bombilla Rollsbo
IKEA Bombilla Rollsbo
Crédito: IKEA
Crea ambientes teatrales jugando con luz y sombra.

salón moderno decorado en blanco y azulpinterest
Maisons du Monde
Distintos tipos de luz: general, con lámparas de techo, ambiental (lámpara de pie) y un flexo sobre la mesita como luz de lectura.

Lámparas inteligentes: tecnología wifi

Controlar las luces de casa a través del móvil es ya una realidad. Y muchos de nosotros ya tenemos alguna lámpara o bombilla en casa que se conectan al wifi, y que podemos programar las horas de encendido y apagado, y el color de la luz que queremos según la hora del día.

Una de las plataformas más interesantes es Wiz con lámparas inteligentes y accesorios como el enchufe inteligente para las lámparas tradicionales que tengas en casa.

Iluminación inteligente para tu casa:
Lámpara de mesa Squire
WiZ Lámpara de mesa Squire
Crédito: Wiz
Lámpara de mesa Hero
WiZ Lámpara de mesa Hero
Crédito: Wiz
Lámpara de techo Stellar
WiZ Lámpara de techo Stellar
Crédito: Wiz
Enchufe inteligente Wifi
WiZ Enchufe inteligente Wifi
Ahora 38% de descuento
Crédito: Wiz

La luz modifica la percepción real de los espacios. Te decimos cómo usarla.

Trucos luminosos. Si tu salón es pequeño, un plafón pegado al techo dará amplitud visual. Hay diseños que simulan claraboyas y se integran de maravilla en la decoración. Para la cocina, las tiras de LED bajo los armarios son una excelente luz de trabajo. En los cuartos de baño, usa un color similar a la luz natural, reproduce con mayor realidad los tonos.

Cuántos lúmenes necesito. En las lámparas LED, la potencia de luz se mide en lúmenes (lm) y la iluminación de una estancia en "luxes". La regla es: Lux (Lx)
= Lúmenes/Metros cuadrados. Elige la iluminación general en función de las dimensiones de las estancias. Como ejemplo: salón de 20 m2, 3000-4000 lm. Cocina 10 m2, 600-4000 lm. Dormitorio de 15 m2, 1500-2000 lm, y cuarto de baño de 5 m2, 1100 lm.

Qué color de luz y para qué. Además de la cantidad de luz, es importante saber cuál es el color (en grados Kelvin) más adecuado, dependiendo del ambiente que queramos conseguir. Hay cuatro tipos: luz cálida (2200-2700 k), blanco cálido (3000-3500 k), blanco neutro (4000-4500 k) y blanco frío (5000-6500 k). A mayor número de grados Kelvin, el tono será más blanco, mientras que, a menor número, el tono será más amarillento. Para ambientes tranquilos y de descanso (dormitorios, salón...), la más adecuada es la cálida o la blanca cálido. En el resto de habitaciones, se recomienda este último color o el blanco neutro. La fría no es muy recomendable para la casa.

Bombillas "inteligentes". Son lo último, bombillas LED que llevan un microprocesador incorporado con conexión WIFI. El usuario puede controlarlas a distancia desde un teléfono móvil o una app y ésta irá indicando cómo programar el encendido/apagado, añadir luces, etc.

Lo que se lleva ahora en iluminación del hogar

  • Varias lámparas en el techo. Conjuntos de dos o tres modelos diferentes, pero con un nexo en común (el color, el material). Quedan ideales a distintas alturas sobre la mesa del comedor o también encima del sofá.
  • A modo de escultura. Diseños de gran tamaño y con líneas muy especiales, para crear un foco de atención.
  • En todas las versiones. Suspendidas (comedor/office), de pie (rincón de lectura), de suelo (jardines) y sobremesa (consolas y mesas auxiliares...).