Desde hace unos años, la tendencia de abrir las zonas comunes no deja de ganar adeptos, algo que se consolidó con la llegada de la pandemia y el teletrabajo. Y es que la vida moderna es sinónimo de libertad, de hogares versátiles en los que un mismo espacio puede utilizarse para múltiples funciones.
Pero si quieres adaptar tu casa a esta tendencia, es fundamental que cuentes con el mobiliario adecuado, ese que te permita sacar el máximo partido a los espacios de almacenaje, pero que también exhiba una estética moderna, acorde a nuestro estilo de vida actual. La línea Living de Santos tiene todo lo que necesitas para equipar salón y comedor. Y es que la marca ha trasladado a la zona de día la filosofía que desde siempre ha fundamentado los diseños de sus cocinas: la unión de formas puras y materiales finos para crear muebles funcionales y estéticos, que se integran con naturalidad en todo tipo interiores.
La posibilidad de combinar distintos módulos, acabados y materiales ofrece un amplio abanico de composiciones totalmente personalizables, que resultan coherentes tanto con el interiorismo como con el entorno de la vivienda.
Por su carácter modular, el sistema Living de Santos permite crear muebles de salón, vitrinas, aparadores, estanterías y paneles con baldas, adaptándose a cualquier espacio, gusto o necesidad. A continuación te mostramos todas las opciones, pero recuerda que encontrarás la colección en toda su red de tiendas.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).