1 Alojamientos asequibles

El hospedaje supone la mayor parte del presupuesto. Busca con antelación ofertas en hoteles o alquila un apartamento, te saldrá por la mitad de precio, especialmente si viajas en familia. Otras opciones más baratas son los hostels, campings o albergues. Busca en portales, como Booking, Tripadvisor , Airbnb o Wimdu, donde alquilar a un precio razonable habitaciones o casas, o apúntate a una comunidad de intercambio de piso, yo en tu casa y tú en la mía, ¡totalmente gratis! ¿Te atreves?

2 Estira la tarifa de llamadas y datos

Viajar más baratopinterest
Getty Images

Antes de emprender tu viaje, establece un límite de consumo y descárgate todo el material que puedas necesitar como mapas o rutas. Una vez en el destino, desconecta la conexión de datos móviles. Enciéndelo solo cuando tengas una red wifi gratuita y segura. Aprovecha esas conexiones para realizar llamadas a través de aplicaciones de WhatsApp o Skype, con coste cero.

3 Come bien y económico

Viajar más baratopinterest
Getty Images

A la hora de elegir un restaurante, aléjate de los sitios turísticos y busca aquellos lugares donde suelen comer los lugareños. Haz la compra en supermercados, tanto para solucionar comidas como para salvar los tentempiés; ir al chiringuito todos los días puede romper nuestro presupuesto. Planifica el número de comidas que pensáis hacer para que no sobre nada.

4 Pequeñas ideas, grandes descuentos

Bolso viajepinterest
Getty Images
  • Disfruta de lo gratis. Casi cualquier lugar al que vayas contará, especialmente en verano, con multitud de ofertas culturales y de ocio gratuitas. Acude a las oficinas de turismo e infórmate de todo lo que puedas hacer sin gastarte dinero.Descubre su paseo marítimo, playas, parques, monumentos al aire libre o visita los museos los días sin coste alguno.
  • Transporte público. Olvídate de los taxis o coches de alquiler para desplazarte. La mayoría de destinos tienen un buen servicio de autobuses, metro o trenes; solo tendrás que sincronizar horarios. Y si estás en forma, llévate tu bici de casa o alquila una en tu lugar de destino para moverte.
  • Tarjetas turísticas o bonos. Son muchas las ciudades que ofrecen a sus visitantes descuentos para el transporte o visitas culturales. Planifica cuántos museos o monumentos quieres visitar y evalúa si te compensa. Infórmate de los abonos de transporte que te permiten realizar un número ilimitado de desplazamientos en los días que elijas.
  • Free Tour. Busca en internet la próxima visita guiada a tu lugar de vacaciones y apúntate a un Free Tour. Un guía te llevará a conocer los principales puntos de la ciudad. ¿El precio? Solo la propina que tu creas que se merece.