- Cuál es el mejor día para realizar la mudanza de casa.
- Limpieza sueca de la muerte: una nueva forma de ordenar.
- Las 3 reglas del Feng Shui tras una mudanza.
- Consejos para mantener ordenado un piso pequeño.
- Reglas de oro para mantener el orden en casa.
La decoración de nuestro hogar debe basarse, fundamentalmente, en nuestros gustos. La elección de los colores, el diseño y el mobiliario nos hace sentir bien, ya que sentimos que estamos en un espacio agradable que repercute positivamente en nuestro estado de ánimo. Un espacio luminoso, con plantas y colores vibrantes nos carga automáticamente de buenas vibras y afrontamos el día con mejor humor. Esta es una de las razones por las que no podemos dejar de lado la decoración de nuestro hogar porque, efectivamente, afecta directamente a nuestro estado de ánimo y hay cambios que mejoran la autoestima.
Además de seguir las tendencias en decoración que más nos gustan, hay una serie de factores que debemos tener en cuenta que aportan positivismo casi instantáneo. Desde el estudio de interiorismo Dimensi-on nos muestran algunas claves muy interesantes para trabajar la decoración de nuestro hogar y que nos sintamos con mucho mejor humor.
Claves de decoración para nuestro estado de ánimo
A través de la decoración de del hogar podemos mejorar nuestro estado anímico. La sensación de sentirnos bien cada vez que llegamos a casa viene de la mano del tipo de colores que tengamos, el mobiliario que tengamos y la organización. El hecho de tener butacas y sillones confortables, espacio suficiente para movernos por la casa y el uso de tonalidades que sean afines a nuestra personalidad, son factores que pueden influir en nuestro bienestar. Por tanto, vamos a analizar algunas de las claves más importantes para saber cómo afecta la decoración de la casa en nuestro estado anímico.
1. Escoger bien los colores
Según la época del año, podemos disponer artículos decorativos que sean más acordes a nuestras necesidades. Son muchos los colores que son tendencia, pero esto no indica que todos ellos nos influyan positivamente. En verano optamos por los colores más fríos, como el azul o el verde, mientras que en inverno nos vamos a la paleta de cálidos, rojo o naranja, "de esta forma sobrellevamos mejor las temperaturas de cada temporada y mejoramos nuestro estado de ánimo. Hay que tener en cuenta que los tonos cálidos favorecen la sensación de alegría y dinamismo. Los colores fríos transmiten serenidad, tranquilidad y relajación. Son ideales para dar más amplitud a espacios pequeños y para fomentar la creatividad", aconsejan desde el estudio.
2. Una buena iluminación
Tener una estancia mal iluminada puede perjudicar psicológicamente; por eso, se recomienda potenciar la luz natural a través de las ventanas o incluir lámparas en puntos estratégicos para iluminar bien la casa. "Con una buena luz aumentan los niveles de energía, mientras que una iluminación deficiente contribuye a la depresión y a otras deficiencias en el cuerpo", afirman los expertos.
Las luces cálidas son las más adecuadas, frente a las luces blancas que generan más tensión y son más funcionales. Además, se recomienda acompañar las luces cálidas con lámparas que son tendencia y que son verdaderamente bonitas como para crear un entorno decorativo agradable.
3. Altura de los techos
Aunque tengamos pocos metros cuadrados, los techos altos generan sensación de amplitud y libertad que nos hace relajarnos y sentirnos mejor. Existen soluciones para mejorar la falta de espacio, pero la clave está en tener habitaciones con techos altos con los que sentir que tenemos espacio suficiente para "respirar" y no sentir agobio. "Lo que ya se conoce como neuroarquitectura ha demostrado que las dimensiones de los espacios de una casa afectan a la respuesta de nuestro cerebro. Los techos altos favorecen la creatividad, mientras que los techos bajos dan paz ayudando a la relajación y la concentración", recomiendan desde Dimensi-on.
4. Mantener el orden
El orden y limpieza es básico para tener un espacio agradable. Una casa ventilada, fresca y recogida ayuda mucho a tener paz mental. "Hay que deshacerse de todo lo que no nos sirve y establecer un orden riguroso con todos los objetos que van a permanecer en nuestro hogar. Un espacio organizado genera eficiencia y disminuye el estrés", explican.
Cualquiera de los métodos para ordenar la casa que utilicemos son factibles si existe un objetivo: mantener el orden. La correcta distribución del mobiliario, la posibilidad de facilitar el tránsito interior y saber que todo está en su sitio, no hace sentir bien, tanto de aquello que vemos como lo que está guardado en cajones y armarios. El orden es sinónimo de bienestar; de hecho, una casa desordenada dice mucho de la persona que reside en ella, de ahí que sea importante mantener la casa ordenada si queremos sentirnos bien con nosotros mismos.
5. Las plantas para refrescar y purificar
Las plantas de interior grandes y bonitas son necesarias para conseguir mayor frescura en las estancias y transmitir naturalidad. "Incluir plantas y flores en casa aporta vida, calidez y le dan un toque de frescura al espacio. Además, disminuyen el estrés, aumentan la productividad y la concentración y mejoran la calidad del aire", cuentan desde el estudio.
Está comprobado que las plantas decoran e introducen un toque natural en los interiores. Tanto las de interior como las de exterior, son una buena opción para decorar la casa; incluso, hay plantas para decorar el baño si lo que queremos es crear un espacio de relajación y desconexión. La sensación de paz y calma que transmiten es algo incomparable, sin olvidar que también oxigenan el espacio y generan buenos aromas.
Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look.
Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok.
Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.
Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.