El diseño de interiores se renueva de forma constante y las Generación Z reivindica su espacio en casa con una decoración que le produce #bienestar y está en las antípodas del estilo escandinavo. Hablamos del estilo cluttercore, pero ¿cuáles son las bases esta nueva tendencia decorativa?

decoración estilo cluttercore salón maximalista vintagepinterest
María de Miguel
Sofía Saavedra vive en este comedor maximalista de aires vintage.

El estilo de vida está íntimamente relacionado con la decoración, por eso el cluttercore ha sido adoptado por los adolescentes. Se trata de abrazar el exceso en ambientes positivo y desenfadados, aunque en apariencia sean caóticos. Justo ese tipo de atmósfera que a una madre puede hacerle hiperventilar, por no hablar de la metódica Marie Kondo, pero que es el refugio perfecto para los teenagers.

decoración estilo cluttercore habitación juvenilpinterest
José Luis Hausmann
Un dormitorio juvenil compartido tiene que ser dinámico, como esta propuesta de los interioristas Mario Calavera y Dunia Garriga.

Quizá la pandemia haya sido el artífice de que proliferen en las redes sociales los dormitorios adolescentes con aspecto poco ordenado. Es un hecho, que el hashtag #cluttercore tiene millones de visitas y no olvidemos que mentes muy creativas y genios de todos los tiempos —como Alexander Calder, Virginia Woolf, Steve Jobs, Albert Einstein o Francis Bacon— no destacaban por tener ordenados sus estudios o escritorios.

decoración estilo cluttercore habitación juvenil salón con chimenea y pilas de librospinterest
Diego Lafuente / HF
Esta casa rebosa personalidad, sin conocer a su propietario se adivina su mente inquieta.

Hasta el caos tiene una línea argumental, que no es otra que el individualismo. En este caso, a través de un desorden intencionado. Es una forma de acercarse a lo extravagante, aunque la apariencia sea de dejadez.

decoración estilo cluttercore habitación retropinterest
Miriam Yeleq
En la habitación conviven los elementos que se utilizan a diario con piezas retro.

Pero, las estanterías tienen su función definida, porque hay una necesidad de exponer aquellos objetos que se consideran tesoros. Es obvia la huida de la austeridad, pero también que el foco del cluttercore es tener un espacio muy íntimo en el que sentirse cómodo. Por eso, puedes encontrar una mesita de metacrilato al lado de un sillón orejero vintage.

decoración estilo cluttercore, sillón orejero vintagepinterest
BELÉN M. IMAZ
El tapizado de pana es perfecto para ambientes retro y muy propio de piezas recuperadas.

El universo cromático de una casa con tendencia cluttercorees uno de la más amplios y eclécticos del interiorismo, aunque muy cercana a los colores saturados y brillantes, que dominan en el boho chic o las piezas kitsch. Los montones de ropa también ayudan a dar un toque único de colores.

decoración estilo cluttercore habitación juvenil antigüedadespinterest
Cortesía Flamingos Vintage Kilo
La estética cluttercore es una vuelta al pasado, a piezas antiguas que son especiales.

Un ambiente cluttercore es una falta de orden organizada en la que sentirse a gusto, incluso puede ser relajante para algunos tipos de personalidad. Tiene que ver mucho con la emoción, por eso, estos ambientes suelen incluir cajas o cestas para almacenar y crear alturas, paredes abigarradas con fotos, cuadros o pósters y estanterías, que suelen estar repletas de recuerdos o peluches.

decoración estilo cluttercore pared con fotografias y recuerdospinterest
María de Miguel
Fotografías familiares, en marcos de todos los tamaños, colores y formas, una de las claves para decorar los muros este estilo caótico.

Hablamos de esas habitaciones que tienen la cama sin hacer, con muebles repletos de figuritas de coleccionista o Funko Pop, pilas de libros y discos en cada esquina y donde parece que el único superviviente de origen vegetal sería un cactus o un ramo de flores secas.

decoración estilo cluttercore ordenar libros en pilaspinterest
Ikea
Los libros se ordenan en pilas, en este ambiente de Ikea.

La persona que elige este estilo busca rodearse solo de las cosas que le gustan, como si los objetos hablaran. Por eso, parece comprobado que son espacios que fomentan la creatividad y el bienestar.

decoración estilo cluttercore habitación juvenil con vinilos y posterspinterest
Hearst
Pósters, recortes de revistas y vinilos representan a la perfección el espíritu adolescente.

En este sentido, consideran muy fríos los ambientes nórdicos, así que podríamos decir que la casa de Alaska y Mario es un buen ejemplo de esta tendencia en decoración.

decoración estilo cluttercore y kitsk casa alaskapinterest
Guillermo Jiménez
Alaska y su madre, América, rodeadas algunos de sus objetos más queridos. ¿Serán abanderadas del cluttercore?

El equilibro del cluttercore es justo la sensación que trasmite, ese tipo de sentimiento que tenemos cuando recorremos los puestos del rastro o entramos en una tienda de antigüedades, donde vemos un conjunto muy estético en el que cuesta definir cada objeto.

decoración estilo cluttercore colección antigüedades vintage teteraspinterest
María de Miguel
Un seguidor del estilo cluttercore no esconde nada, como esta colección de teteras que se luce en una cocina.

Son espacios llenos de personalidad, a veces con pinceladas kitsch y donde cabe de todo, desde un recipiente con cookies hasta una colcha de ganchillo, que te regalaron hace años, o una colección de conchas recogidas durante las últimas vacaciones en la playa, que durante este año han tomado una relevancia especial.

decoración estilo cluttercore decorar con conchaspinterest
Ikea
Si coleccionas piedras, conchas, gomas de borrar o quieres guardar tus chuches, cuenta con los tarros herméticos Korken, de Ikea.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.