Las cortinas cortas tienen la ventaja de que resultan más económicas, pero su mayor valor es que sus múltiples versiones las hacen perfectas para decorar con gracia el salón, la cocina, una habitación, incluso el baño.
También tienen otros usos en el interiorismo. Los visillos cortos son perfectos para recrear atmósferas rústicas o con pinceladas shabby chic o farm house. En este caso, se ha renovado una puerta corredera, en estilo granero, al cubrir los cuarterones con retales, en distintos estampados.
¿Dónde poner cortinas cortas?
Cuando la habitación sea poco luminosa, opta por visillos finos. Mejor si los sitúas justo en la mitad de la superficie total de la ventana. En caso de que sea un espacio extremadamente oscuro, opta por puntillas o textiles calados que dejen pasar la luz exterior.
¿Cómo colgar los visillos?
Tienes varias opciones para decorar con cortinas cortas. La primera, utiliza una barra e introduce las trabillas o las anillas para sujetar la cortinilla.
La segunda, si te has decidido por unos delicados visillos, lo mejor es que adhieras velcro de doble cara en el marco superior de la ventana para que queden completamente estirados. Por último, los estores y las cortinas plisadas son una excelente opción.
¿Cuál es el largo perfecto para las ventanas?
Es un juego visual. Si tienes una casa antigua, con techos altos, podrás permitirte un largo mayor que si se trata de una vivienda con techos bajos. El ancho de la ventana también influye, si son demasiado grandes lo mejor es que optes por textiles en rayas verticales. ¿Te gusta nuestra opción con un paño de cocina? Es una solución 10 si no eres buena costurera, porque se cuelga con pinzas.
¿Qué tejido necesito?
Las casas de campo hacen un match perfecto con los bordados en ganchillo. Su resultado es espectacular en las ventanas o para cubrir algún tragaluz.
En el estilo rústico, son apropiados los tejidos naturales, como el lino o el algodón, en su gramaje más ligero. La genialidad es que se pueden utilizar para decorar otras piezas: pantallas de lámparas, echa un vistazo a este paso a paso, o cortinillas para aparadores y vajilleros.
¿Quieres crear un ambiente shabby chic?, cuando utilices cortinas con diseños cortos para cubrir muebles o electrodomésticos, lo mejor es que elijas tejidos con más cuerpo, como las telas para exteriores o las típicas manchegas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.