Cumplir con tu compromiso medioambiental no tiene que estar reñido con la decoración de tu casa. La eficiencia energética ha ganado puntos con el nuevo etiquetado de electrodomésticos y pantallas, que entró en vigor el 1 de marzo.

Las rutinas diarias dicen mucho sobre nuestra forma de vivir. Cada una de tus acciones tienen un impacto en el medio ambiente, así que ya es hora de interiorizar un consumo más responsable, que ajuste el gasto de energía —también de agua— a nuestras necesidades reales.

casa eficiencia energética consumo responsable ahorropinterest
Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo.
La distribución mejora la iluminación natural y la ventilación en este proyecto de Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo.

La concienciación social pasa por un compromiso personal que garantice la sostenibilidad del planeta y tener como objetivo la huella cero para las generaciones futuras. Es el caso de una de las construcciones de la promotora, un complejo residencial consumirá un 73 % menos de energía y un 39% menos de agua que los edificios estándar, que ha recibido el Premio Comunidad de Madrid a la construcción más sostenible.

eficiencia energetica decoración ahorro energiapinterest
Caledonian
La construcción Altos del Hipódromo, de Caledonian, incorpora un sistema energético por geotermia.


Para tener en cuenta la eficiencia energética en tu casa tienes que vigilar el consumo energético. Empieces a contar con el uso de energías renovables, con la instalación de paneles solares u otros sistemas sostenibles, para cuidar de tu bolsillo y continúa con nuestros tips para una decoración más sostenible.

Aprovecha la domótica

eficiencia energetica decoración ahorro energiapinterest
Whirpool
A la hora de comprar electrodomésticos, pon atención a la nueva etiqueta energética.

Los asistentes virtuales son un objeto decorativo más en casa, así que los diseños compactos de Alexa o Google Asistant se integran a la perfección en cualquier estancia. Si quieres tener una casa smart necesitas un sistema domótico, que optimice la eficiencia energética. Vas a conseguir un hogar inteligente al automatizar algunas tareas de la casa si programas iluminación, electrodomésticos, calefacción o la seguridad de tu casa. Verás cómo se reduce la factura eléctrica.

Reciclaje

cómo limpiar la alfombra en casa
Manolo Yllera/Lorena Canals
Lorena Canals ha lanzado la colección RugCycled®, con alfombras lavables recicladas, en estilo raw.

Las firmas de decoración tienen claro que el futuro pasa por el reciclado y el #zerowaste. Han adaptado el diseño ecológico de muebles, complementos y textiles para dar una segunda vida a los materiales. El efecto es inmediato, porque reduce el consumo de energía y las emisiones de gases, además de ser mucho menos contaminante. El plástico tiene los días contados y los materiales sostenibles reinarán en un futuro que se moverá con la economía circular. ¿Te apetece reciclar tus propios muebles?

Sensación térmica

eficiencia energetica decoración ahorro energia cerramientopinterest
Rehau
Un buen cerramiento puede ahorrar hasta un 30% del importe de tu factura eléctrica.

El bambú o el corcho son excelentes opciones ecológicas para revestir tu casa. Utilízalos en paredes o suelos y mejorarás la temperatura. Las cortinas también aislan, así que elige modelos con tejidos más translúcidos capaces de filtrar la luz. Las viviendas tienen un gran gasto energético en climatización, por eso es muy importante reducir los puentes térmicos, que a veces pueden aumentar la factura de la luz hasta un 30%. Consíguelo con un sistema eficaz en los cerramientos y ventanas de tu casa, que también ayudará a reducir el ruido de tu vivienda. Recuerda que la ventilación cruzada minimiza el gasto energético, al evitar el uso de un sistema de climatización.

Green deco

eficiencia energetica decoración ahorro energia fibras naturales la redoute interieurs
La Redoute Interierurs
La Redoute Interieurs vuelve a apostar en su nueva colección por el uso de materiales naturales.

Las fibras vegetales son elementos de origen natural, así que aseguran al 100% su compromiso ecológico. Si los utilizas en la decoración de tu casa van a ofrecerte mucha calidez y estarás contribuyendo a la sostenibilidad. Los elementos naturales son perfectos para decorar en diferentes estilos: escandinavo, farm house y boho. Hace décadas que el interiorismo cayó rendido a los diseños de lámparas, en sisal; sillas, en ratán; plaids, en lino, o cestas, en esparto.

Casa verde

eficiencia energetica decoración ahorro energia casas pasivas passivhauspinterest
Passivhaus
Las casas pasivas apuestan por el ahorro energético en la construcción para salvar el planeta.

La construcción eficiente y sostenible es ya una realidad con los edificios de consumo casi nulo, que se regulan con la directiva europea vigente sobre eficiencia energética. Es el caso de las casas pasivas, que siguen los preceptos del concepto constructivo Passivhaus para aprovechar la energía solar con recursos de arquitectura bioclimática.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.