Los azulejos hidráulicos tienen origen francés, aunque la burguesía catalana del siglo XIX quiso integrarlo en sus propiedades e inició su producción industrial en Barcelona. Son de manufactura artesanal, así que nunca pasan de moda y los interioristas siempre cuentan con ellos para reformar las casas o extreman el cuidado en mantener los suelos hidráulicossi son originales en una vivienda.

decorar con azulejos hidráulicos vinilos azulejadospinterest
José Luis Hausmann
Excelente combinación de materiales: vinilo azulejado, madera y muebles lacados.

Si no te atreves a dar el paso, siempre puedes optar por azulejos vinílicos, que son muy fáciles de instalar y puedes cambiar o eliminar cuando te canses de ellos.

Su versatilidad está fuera de duda, así que olvídate de su uso en el baño o en la cocina, porque el revestimiento con baldosa hidráulica es un objeto muy resistente y apreciado para integrarlo con cualquier estilo de decoración.

Un mural original

decorar con azulejos hidráulicos paredpinterest
María de la Osa
Dos faroles iluminan, también por la noche, la pared con cerámica.

Cuando la baldosa es antigua o tiene un valor especial, merece la pena recuperarla y poner foco en su diseño geométrico y tratarlo como una obra de arte. La interiorista María de la Osa, de Estudio After L, lo tuvo claro en este proyecto.

Grandes amigos

decorar con azulejos hidráulicos recibidorpinterest
Carlos Yagüe
Las baldosas en tonos grises son un clásico.

El estudio de interiores La Casa Sueca juega con el Pantone 2021, que mezcla el gris con el amarillo, en este recibidor ecléctico, que nada entre el estilo vintage y el industrial y se ha decorado con un banco de hierro, un perchero retro y una lámpara con diseño nórdico. El protagonismo se lo lleva el revestimiento del suelo hidráulico.

Hasta el infinito

decorar con azulejos hidráulicos salón y terrazapinterest
José Luis Hausmann
El rincón de lectura, con sillón y lámpara de diseño nórdico, está iluminado por la luz del patio.

Es un acierto el cerramiento de cristal deslizable, que permite disfrutar del interior y del exterior de la vivienda. Las baldosas hidráulicas son una buena opción para unificar el salón con el patio, además de ser una solución para mantener la limpieza del piso. El proyecto es del estudio de arquitectura Miriam Castells Studio.

Fondo de pantalla

decorar con azulejos hidráulicos pared con bladosas en puzlepinterest
Mauricio Fuertes
Una alacena de cocina más que vistosa.

Las cocinas de estilo rústico buscan la autenticidad con elementos originales de las viviendas o recuperando piezas de otras casas. El estudio de interiorismo Egue y Seta optó por reforzar visualmente el frente de la cocina con baldas de madera que dejan ver un bonito puzle cerámico. El aspecto ordenado suma puntos.

Con solera

decorar con azulejos hidráulicos comedor y damajuanaspinterest
Angélica Heras / HEARST
Si te gustan las antigüedades, te encantará esta propuesta vintage.

El comedor desprende vitalidad y dinamismo gracias al diseño floral del revestimiento del suelo. El radiador antiguo, el cartel vintagey las damajuanas nos muestran una escena que podría ser tan actual como del siglo pasado.

Libro de estilo

decorar con azulejos hidráulicos dormitoriopinterest
Mauricio Fuertes
Un dormitorio que derrocha personalidad y color.

“Quien no apuesta, no gana”, parece que sea el pensamiento de la diseñadora de interiores May Montes, de Esmo Interiorismo. Este singular dormitorio juega con tonalidades vibrantes y una superposición de texturas en la pared, que incluye un zócalo, en papel con print floral, y un cabecero, hecho a medida, con mesilla volada. Las dos lámparas son de diseño, y el revestimiento de suelo hidráulico: una verdadera joyita.

El más sufrido

decorar con azulejos hidráulicos cocina con isla y sillas de barrapinterest
Pablo Sarabia / HEARST
Una cocina perfecta para una familia numerosa.

La zona de comedor suele tiene mucho trasiego, así que conviene elegir un pavimento fácil de limpiar, como el elegido para acotar esta isla con barra de desayuno, con taburetes altos, que se combina con un revestimiento de suelo, en madera.

De corte marinero

decorar con azulejos hidráulicos lavabo exentopinterest
Miriam Yeleq / HEARST
Los textiles del aseo tienen que estar combinados con la atmósfera que quieras transmitir.

La bloguera y emprendedora Belén Canalejo, de Balamoda, tiene claro el mood que necesita en su baño: líneas simples y propuesta bicolor. No puede gustarnos más la elección del mueble lacado en blanco con lavabo exento, en cerámica azul, que coordina con los azulejos de baldosa hidráulica. El revestimiento de pared, en azulejo blanco biselado, potencia la propuesta del suelo.

Estilo industrial

decorar con azulejos hidráulicos salón con librería de estilo industrialpinterest
Rafael Diéguez / HEARST
Los techos altos han permitido diseñar esta original librería a medida.

Los suelos hidráulicos tienen relación directa con la revolución de la industria catalana, así que este interiorismo de Atelier HR va muy bien con este concepto. El cerramiento de cristal, la librería, la escalera y la barandilla, en metal, crean una atmósfera industrial que se potencia con la cajonera de estilo imprenta, con acabado de madera envejecida, y la luminaria, con doble campana.

A buen paso

decorar con azulejos hidráulicos pasillo distribuidorpinterest
Patricia Gallego / HEARST
Una reforma con respeto a los elementos originales.

Los distribuidores y pasillos de la casa son los grandes olvidados, aunque es espectacular esta sabia combinación de revestimientos, en pino y cerámica. La idea la firma la decoradora Leticia Rodríguez de la Fuente.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.