Enero es el mes de las buenas intenciones. En nuestra wishlist no falla, año tras años, ponernos en forma. ¡No hay excusa! Si has decidido dejar de ir al gym hasta que pase la pandemia crea tu propio gimnasio en casa.
Solo tienes que buscar un espacio en casa adecuado a la disciplina que hayas elegido. Lo habitual en estos tiempos es tener un salón multifunción. Por ejemplo, los ejercicios de Pilates, yoga o con pesas solo necesitan un rinconcito para dejar las mancuernas, tener las bandas elásticas a mano o un aro flexible. Las bicicletas estáticas o una mini elíptica ocupan poco, así que son una excelente opción.
Un espejo es muy útil para corregir tus movimientos o posturas.
No le robes metros a tu casa. Instala una zona de almacenamiento, con cajas o cestos, para guardar las zapatillas, la toalla, la esterilla enrollada, los juegos de pesas o la botella de agua.
Momentos inspiradores
La zona de entreno tiene que ser inspiradora. Procura que esté bien iluminada y alegra la pared con un tono de pintura energizante —dorado, malva, melocotón, naranja o amarillo, según la actividad que elijas—, aunque si buscas algo más sencillo puedes colgar un póster que te motive o un vinilo con una cita inspiradora. Es importante que tengas en cuenta tus
progresos, a través de una app o en un cuaderno, porque tus logros te ayudan a progresar.
Necesitarás un soporte para la tableta o el smartphone y unos auriculares con bluetooth para escuchar tu playlist favorita, ya sabes que está demostrado que hacer ejercicio al ritmo de la música puede ayudar a retrasar la fatiga. Para medir tus pulsaciones por minuto, hazte con un reloj inteligente y vigila que durante el entrenamiento de notificación tus latidos se encuentren entre los 130-140 por minuto y que tu frecuencia cardiaca alcance los 150-170 por minuto cuando abordes una rutina cardio.
La constancia es virtud a la hora de hacer ejercicio.
Tienes que comprometerte contigo misma para cumplir tus expectativas, pero recuerda que es mejor caminar diez minutos diarios que no hacer nada. Conviene que realices tus tablas siempre a la misma hora, no es tan importante si es por la mañana o por la tarde, porque tu cuerpo se va a acostumbrar a ese pequeño placer que es la liberación de endorfinas, esos sentimientos positivos que tanto necesitamos. La relajación tiene un papel clave.
¡Manos a la obra!
Una rutina con mancuernas ayuda quemar grasas y aumenta la capacidad cardiovascular. Los músculos se tonifican y mejoran sus resistencia, pero también los huesos. Además, es perfecto para conciliar el sueño.
Si tu objetivo es marcar abdominales echa un vistazo al siguiente vídeo con las series más eficaces.
Cuando el objetivo es perder peso tienes que hacer una rutina de cardio. Ponte en forma en el salón de tu casa con esta fácil rutina. La mecánica es muy sencilla: realizar todas las repeticiones que puedas de cada ejercicio durante 45 segundos.
Devuelve la elasticidad a tu cuerpo. Cuando pasas mucho tiempo sentado los flexores de las caderas sufren tanto como los isquiotibiales, así que estos ejercicios con bandas elásticas empoderan esta zona, además de ayudar a adelgazar los muslos.
Si la idea principal es relajarte, a la vez que mejoras la postura, lo mejor es que practiques el yoga restaurativo, perfecto para cualquier edad. Sus asanas están recomendadas para todos los niveles de práctica de yoga.
Para terminar, mejora la flexibilidad y rehabilita el sobre esfuerzo de tus músculos con estos cinco estiramientos.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.