De acuerdo con las normativas que se van aprobando en las distintas comunidades, ciudades o distritos sanitarios, podemos celebrar en casa pequeñas reuniones, de hasta 6 ó 10 personas, para evitar contagios de COVID.

Sin embargo, estas reuniones van a precisar de algunas medidas de seguridad e higiene marcadas por las autoridades sanitarias: mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros o establecer medidas alternativas de protección física, higiene de manos y etiqueta respiratoria.

Podernos reunir es una magnífica noticia, ahora solo queda ver cómo podemos cumplir en nuestra casa con estas medidas de prevención. María Lizarraga, del equipo de interiorismo de IKEA explica algunos puntos que debes tener en cuenta a la hora de recibir a tus invitados.

PREPARATIVOS

limpieza de encimera con una bayeta de microfibrapinterest
IKEA

A la hora de organizar la reunión, lo primero debes que tener en cuenta es el espacio con el que cuentas para que pueda mantenerse la distancia de seguridad. Esto te dará idea del número de invitados.

Después es importante pensar en el formato de la reunión. “Si por ejemplo en la mesa del comedor no tienes espacio suficiente para respetar la distancia de seguridad, puedes organizar algo informal utilizando otros espacios adicionales como el salón o la cocina. De esta forma evitarás la concentración de los individuos en el mismo espacio”, comenta María Lizarraga.

Así mismo, antes de la llegada de los invitados conviene ventilar bien la casa y limpiar las superficies de contacto más frecuentes con los desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad (diluciones de lejía 1:50 o productos con actividad virucida autorizados): pomos, tiradores, pasamanos, interruptores, etc. Por último, se deben de adaptar algunos espacios, principalmente el recibidor, el baño y el salón o comedor para que las visitas sean tan seguras como agradables.

LA ENTRADA

zapatero blanco con baldas abiertaspinterest
IKEA

El recibidor es el espacio de transición entre el exterior y el resto del hogar, por lo que en la bienvenida debemos asegurar algunas medidas de prevención:

1. Es recomendable que cada invitado se descalce al entrar en casa. Por lo que conviene habilitar una zona para dejar todos los zapatos. Puedes ofrecerles zapatillas desechables para que estén más cómodos.

    2. Para evitar que los invitados tengan que pasar en primer lugar por el baño, puedes situar un dispensador de gel desinfectante hidroalcohólico en la entrada.

    Anima a tus invitados a que elijan el gel que más les guste:
    gel de manos hidroalcohólico mineral
    Mineral

    La hidratación es una propiedad básica a la hora de cuidar nuestras manos, por eso el Gel de Manos Hidroalcohólico Mineral, con Ácido Hialurónico y Minerales, posee una acción hidratante con un delicioso perfume frutal.
    PVP: 1,99€

    Babaria
    gel de manos hidroalcohólico vainilla
    Vainilla

    Creado a partir de ingredientes de origen natural y sin necesidad de aclarado, el Gel de Manos Hidroalcohólico Vainilla es perfecto para pieles secas por su poder nutritivo e hidratante.
    PVP: 1,99€

    Babaria
    gel de manos hidroalcohólico cotton
    Cotton

    ¿Es posible que un hidroalcohólico consiga aportar un tacto seda a las manos? Sí, siempre y cuando se trate de nuestro Gel de Manos Hidroalcohólico Cotton. Además, su composición a base de Algodón y Rosa Mosqueta le aporta un olor floral increíble.
    PVP: 1,99€

    Babaria
    gel de manos hidroalcohólico aloe
    Aloe

    Las propiedades calmantes y refrescantes del Aloe se unen al poder hidratante de la Jojoba en el Gel de Manos Hidroalcohólico Aloe para un cuidado de manos total en cualquier parte y lugar, sin necesidad de aclarado con agua.
    PVP: 1,99€

    Babaria

    3. Pon también una papelera para que los invitados tiren material desechable, como mascarillas de un solo uso o guantes de látex. Es preferible que el cubo tenga tapa y que ésta sea accionable a través de un pedal para que nadie tenga que utilizar las manos.

    4. También puedes tener listas bolsas individuales para que los invitados dejen a salvo sus enseres sin tener contacto con ninguna superficie (bolso, chaqueta, etc.). Es recomendable dejar en la entrada también los móviles ya que son un importante foco de infección.

    EL BAÑO

    mujer lavándose las manospinterest
    IKEA

    En el baño es importante tener en cuenta algunos aspectos para asegurar las medidas de higiene durante la visita de los invitados:

    - Una de las medidas clave para la prevención es lavarse las manos con frecuencia y, por tanto tendremos que asegurarnos de poner jabón líquido o en pastilla y un cepillo de manos cerca del lavabo. Si quieres incluir también crema de manos, seguro que tus invitados agradecerán el detalle.

    - Una buena idea puede ser incluir en un cuadro decorativo los cinco pasos que propone el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades para lavarse las manos de forma correcta.

    - Es importante sustituir las toallas tradicionales por toallas secamanos de papel. Por supuesto, incluye una papelera con pedal o algún recipiente abierto cerca del lavabo para desechar las utilizadas.

    - No te olvides de los más pequeños y sitúa cerca un taburete escalón para que todos puedan acceder al lavabo con comodidad.

    EL COMEDOR

    menaje de mesa con platos rosas y mantel beige con puntitospinterest
    IKEA

    A la hora de servir la comida es importante tener en cuenta que no se deben compartir en ningún caso elementos como cubiertos, vasos o platos, por lo que María Lizarraga propone recurrir a kits individualizados de menaje con lo que va a necesitar cada invitado. Además, para que cada uno tenga claro lo que es suyo, una buena idea puede ser utilizar un sistema de identificación a través de colores, patrones, etc. Puedes utilizar distintas vajillas o, si no es posible, siempre puedes customizar los utensilios con adhesivos o rotuladores removibles.

    menaje de mesa personalizadopinterest
    IKEA

    Igualmente, no se debe servir la comida en fuentes o cuencos comunes, sino en recipientes individuales, también si se trata de un picoteo informal. Para evitar la contaminación, mejor preparar la comida con mascarilla y tapar los platos.

    ensalada en bol de cerámicapinterest
    IKEA

    Minimiza los elementos de uso común como vinagreras, saleros o botellas de vino, y si no es posible, una solución puede ser poner servilletas desechables para que cada invitado las use a la hora de servirse y luego las tire en una papelera abierta o con pedal. Por el momento, el formato bufé queda desestimado.

    TEMATIZA

    mesa decorada con una guirnalda de flores blancaspinterest
    IKEA

    El hecho de que sea un encuentro seguro, no significa que tenga que ser aburrido. Estas medidas de higiene son perfectamente compatibles con una velada divertida para celebrar la llegada del buen tiempo.

    ¿Qué tal una comida de inspiración campestre con flores primaverales? ¿o una cena a la luz de las velas? Un bonito detalle puede ser preparar un pequeño obsequio para cada uno de los invitados, con esto conseguirás que se lleven un recuerdo de la velada, seguro que les encanta.

    EL SALÓN

    salón con sofás de color blancopinterest
    IKEA

    Posiblemente el salón vaya a ser un punto de encuentro para todos, bien antes, durante o después de comer, por lo que María Lizarraga propone “establecer zonas delimitadas para asegurar que todos cumplimos la distancia recomendada”. De esta forma, cada persona se limitará a ocupar el espacio establecido y no habrá contacto entre unos y otros.

    sofá de color verde junto a pufs de fibras naturalespinterest
    IKEA

    Puedes establecer estas zonas añadiendo sillas, taburetes o pufs alrededor del sofá para hacer más cómoda la reunión. Así, además de asegurar la distancia de seguridad, favorecerás la conversación al estar en posiciones encontradas.

    Por último, puedes cubrir el sofá con algún textil para facilitar la limpieza tras la visita de tus invitados, bastará con retirarlo y lavarlo en la lavadora a alta temperatura. Cuando se vayan los asistentes, no olvides ventilar bien la casa y desinfectar las superficies utilizadas durante la velada.

    ¿QUÉ TAL UN PÍCNIC?

    pícnic en el campopinterest
    IKEA

    Si todavía no te sientes cómodo recibiendo invitados en casa, una buena idea puede ser hacer un pícnic en el exterior. Trata de crear un espacio amplio que favorezca la distancia de seguridad entre los asistentes.

    pícnic al aire librepinterest
    IKEA

    Al igual que en casa, las raciones tienen que estar ya servidas, pero se pueden preparar kits individuales con recipientes compartimentados y bolsas de cierre grip. “Cuando se trata del exterior no hay que olvidarse de la iluminación, este tipo de reuniones no tiene fin y, si nos coge la noche la iluminación conseguirá una atmósfera perfecta”, recuerda María Lizarraga.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).