Elegante, sofisticado y brillante, así es el estilo glam. No es cuestión de lujo, es más bien el gusto exquisito para mezclar muebles mid-century con elementos clásicos y actuales, incluso algún detalle industrial o raw. Puede pecar de barroco, porque su máxima es: Más es más, aunque la idea principal es el eclecticismo.

Los ambientes son luminosos, no solo por la cantidad de luz que reciben, sino por la paleta cromática que utilizan. Sin duda, el protagonista el dorado, coordinado con tonos neutros, azules, blancos y también plata. La clave es mezclar dos colores con personalidad y hacer un juego de contrastes con otros tonos neutros.

Los muebles tienen formas redondeadas, muchas veces son antigüedades o imitaciones del estilo francés, el Luis XVI es uno de sus favoritos. El terciopelo y el cuero son los materiales principales para los tapizados, la mayoría en capitoné, sobre todo se utilizan en cabeceros de cama, sillones y sofás.

decoración estilo glampinterest
Miriam Yeleq / HEARST
Un dormitorio vintage, con glam.

Estas atmósferas deslumbrantes suelen estar presentes en zonas urbanas, pues sus dueños son personas cosmopolitas y también muy hedonistas. Podríamos decir que el glam, en cierto modo, es una forma de vida. Hollywood en los años 50 representó muy bien este gusto por el interiorismo con colores extremos, la proliferación del dorado, la decoración con espejos y los textiles con prints llamativos. Es fácil imaginarse las casas de las grandes estrellas —como Marilyn Monroe, Vivien Leigh o George Cukor— decoradas con todo tipo de lujos en la Edad de Oro hollywoodiense.

Atrévete a derrochar glamur a solo una de las estancias de tu casa y tendrás un ambiente digno de acaparar todos los likes en redes sociales. Te enseñamos cómo...

Nada es accesorio

Cualquier elemento decorativo cobra importancia en el estilo glam. Puedes poner el foco de atención en lámparas llamativas, bandejas, espejos o, simplemente, un jarrón con líneas art déco. Esta ha sido la opción elegida por el interiorista Víctor Zorita.

decoración estilo glampinterest
Patricia Gallego / HEARST
Bandeja en zig zag, con aire vintage.

Cuestión estética

En los muebles auxiliares priman las texturas brillantes —en plata, dorado o cobre—, así como los frontales espejados de los muebles. El interiorista Jaime de Pablo-Romero Rojas combina el revestimiento de madera con muros y muebles blancos. Los arreglos florales, el plaid con estampado animal y la alfombra con print de cebra son el upgrade de este ambiente.

decoración estilo glampinterest
Patricia Gallego / HEARST
Un vestidor sofisticado.

Revisar los clásicos

Las luminarias también buscan el protagonismo. Ningún otro estilo decorativo situaría una fantástica lámpara de araña, con lágrimas de cristal, colgada en el techo de una cocina o baño. Pero la audacia tiene premio, porque el resultado no puede ser más top.

decoración de estilo glampinterest
María de Miguel / HEARST
Cocina con lámpara de araña.

Animal print

Las texturas del textil son importantes, pero en esta corriente decorativa se repiten los patrones geométricos y las imitaciones de pieles animales: cebra, leopardo… El estudio de interiorismo 2 Arquitectos recuperó una antigua bicicleta y apostó por otro elemento importante en el glam: los bancos tapizados en terciopelo.

decoración estilo glampinterest
Montse Garriga
Recibidor con detalles glam y animal print.

Atrezzado

Las atmósferas se conciben como un pequeño escenario. Buscan sorprender y suelen incorporar al interiorismo piezas importantes, como esta lámpara de arco, y también atrevidas, como las figuras cerámicas de tigres, que dan un aire vintage al salón. En esta propuesta del estudio Living Pink, prima el soberbio sofá italiano de los años 50, en terciopelo de pata de gallo.

decoración estilo glampinterest
Montse Garriga
Salón con sofá italiano y figuras de leopardo.

Toque femenino

El refinamiento se extrema en este dormitorio concebido por la interiorista Mireia Pla. El cabecero de la cama marca el ambiente y sigue la norma de elegir un color intenso en tapizado capitoné. También son importantes los apliques con diseño retro y la elección de una lámpara con cuentas de cristal para dar carácter. ¿El contraste? Utilizar el blanco en la pared, la ropa de cama y el mueble auxiliar decapado.

dormitorio femenino con glamourpinterest
Mauricio Fuertes
+ SEIS DORMITORIOS PARA UNA DAMA

La esencia

El papel pintado cobra protagonismo en el baño. Es fácil encontrar prints geométricos, que mezclan el dorado y el negro, y aportan lujo a la zona de aseo. Nos encanta la fusión de estilos y la idea de utilizar una mesilla antigua, la jofaina en blanco y el marco dorado del espejo. Si le añadimos una bañera exenta, el look será perfecto.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.