- Ideas para decorar el hogar con el color verde matcha
- Qué es el estilo biofílico: guía sobre este estilo de decoración
- Espejos para el salón modernos, bonitos y con estilo
Las paredes son lienzos en blanco donde podemos aplicar una decoración acertada, precisa y cuidada. Se pueden personalizar con tapices, sombreros, cestas de mimbre, esparto, rafia, yute… Incluso, conocemos algunas tendencias en las que se puede decorar las paredes con platos. La cuestión está en buscar una fuente de inspiración y cambiar la apariencia de una habitación. Esto no lleva mucho tiempo y se puede modificar cuantas veces queramos. Simplemente, hay que cambiar el uso funcional y convertir estos recursos en decoración.
El estilo nórdico es una apuesta segura y las pinceladas étnicas también son un aval para crear atmósferas creativas en casa. De aquí ha surgido el estilo noretnic, una fusión que ofrece ideas originales para decorar las paredes con materiales y fibras de origen natural. A continuación, mostramos siete soluciones imaginativas para dar un aire nuevo a tu casa.
1 Platos
La calidez y la dulzura del dormitorio están presentes en la imagen. En esta pared, la apuesta ganadora es la combinación del rosa empolvado del empapelado y el acertado juego óptico que ofrecen los platos de fibra, con distintas texturas y tamaños. Para romper la horizontalidad, se ha pensado en un rincón verde, con plantas colgantes.
Los platos de fibra generan sensación más liviana, dinámica y natural. Una forma diferente de darle un aspecto más bonito y contrastar con el rosa de la pared, un diálogo de tonos cálidos que, indudablemente, queda fenomenal en este dormitorio.
2 Bandejas
El salón tiene que disponer de distintos ambientes para disfrutar de zonas de descanso y de comedor. El estilo noretnic pasa a ser una de las tendencias en decoración de salones, la mejor manera de crear rincones con encanto. Muy Mucho propone esta decoración natural con bandejas y cestos de fibra, pero la clave es el baúl, un escondite ideal para almacenar cojines, ropa de invierno; incluso, la vajilla que no utilizamos a diario.
3 Abanicos
Exotismo en el dormitorio con paipáis elaborados en bambú o con trenzados de juncos de mar. Se adivina el gusto por la geometría en esta propuesta de la firma francesa La Redoute Interieurs. Seguro que conservas algún recuerdo de tus viajes para copiar este estilo, como son los abanicos artesanales utilizados para el verano y que pueden encajar muy bien con las alfombras de yute u otros recursos decorativos de fibras naturales.
4 Sombreros
La instagrammer María del Valle nos enseñó su casa madrileña y pudimos conocer esta solución decorativa para este tocador. Es encantador su estilo fresco y actual que se desprende en el espacio y la elegancia que se muestra a través de este tipo de espejos de maquillaje que combina perfectamente con los sombreros. Una buena lección de estilo, pues convierte los sombreros en originales elementos decorativos.
5 Murales textiles
Los rincones difíciles siempre tienen una solución decorativa. Los tapices con flecos dan un toque étnico, que se torna más ecléctico con las simpáticas langostas de algodón colgados en la pared. Se logra una bonita relación con la alfombra de lino natural con hilo mixto, de Lorena Canals. Hay muchas propuestas que encajan entre las grandes tendencias para decorar los dormitorios, salones y salas de estar utilizando este tipo de textiles para las paredes.
6 Cestos
El diseño de esta cocina pertenece al estudio de Arquitectura de Interiores de Xavier Cruz. La funcionalidad manda, así que de esta barra de acero cuelgan ganchos con bajoplatos, guindillas deshidratadas y cestos de esparto. Una forma original de mantener el orden en las cocinas pequeñas o grandes y alejar de la vista utensilios de cocina o ingredientes como ajos, cebollas o hierbas aromáticas.
7 Plantas secas
Una decoración sencilla con flores, ramas o ramos secos puede ser una buena opción decorativa para los interiores. En este caso, se ha decidido disponer un recipiente de esparto sobre un mueble de estilo nórdico, de tal manera que se logra el planteamiento noretnic. Se consigue, así, una apariencia sofisticada con cierto aire rústico y elegante sin recargar demasiado la zona con decoración.
8 Espejos
La interiorista Virginia Nieto tiene un bonito refugio en Ibiza. Situado en medio del campo, no ha dudado en concebir un ambiente muy acogedor con un estilo payés actualizado. En la variedad de espejos para el baño, se han escogido aquellos que están hechos de fibras naturales. El blanco es la paleta dominante, incluyendo su presencia en el baño, por lo que los complementos en fibra combinan a la perfección. En este caso, ha elegido marcos redondos para estos espejos de tipo sol en distintos tamaños.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.