Creatividad, imaginación, curiosidad, atrevimiento, dedicación… ¿Son necesarias estas cualidades para poder crear algo tan complejo y asombroso como es el arte? Nos atrevemos a afirmar que sí.
Y si no que se lo pregunten a Lee Miller, quien fruto de un maravilloso error inventó una técnica fotográfica que revolucionaría el ámbito de la imagen en el París de los años treinta, y que perfeccionó junto a Man Ray, su amante y mentor por aquel entonces.
Aunque si vamos a hablar de fotografía, ¿por qué no viajar al presente? Hoy en día, la cámara ha pasado a convertirse en un elemento más de la creación. Las posibilidades que ofrece el mundo digital permiten concebir escenarios oníricos e imposibles. La cultura pop de David LaChapelle, por ejemplo, cautiva con atrevidos montajes (en ocasiones obscenos) que aluden a personajes de la mitología clásica a la vez que los reinventa bajo una estética hipster y urbana.
Pero no es necesario referirnos a grandes autores para celebrar la creatividad moderna, porque es dentro del propio internet donde, agrupados en diversas comunidades, se encuentra el talento en bruto de millones de jóvenes.
Fotógrafos, pintores, diseñadores gráficos, ilustradores, creadores de vídeo arte… Todos ellos han aprendido a utilizar las redes sociales como una galería permanente donde exponen sus proyectos y pensamientos mientras mantienen un diálogo abierto con sus seguidores y otros artistas, aprovechando al máximo los recursos digitales de los que disponen.
Internet les ha permitido definir su propia identidad, pero también experimentar, atreverse con nuevos estilos. De hecho, es aquí donde nacen las tendencias que rápidamente se vuelven virales.
Y es que al fin y al cabo, el arte es un estilo de vida: una forma de actuar, de pensar, de sentir, de ser completamente libres.
Con esta filosofía siempre presente, Royal Bliss te invita a convertir la experiencia de tomarte un mixer en un momento único y personal, una forma de avivar tus sentidos guiándote por las emociones y la creatividad, fruto de los aromas y los colores que dan vida a esta refrescante gama de bebidas.
Ya sabes, curiosidad, imaginación… Todas esas cualidades que definen al arte y que marcarán un antes y un después en tu concepción del buen paladar.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).