Después de todo un año viviendo al límite (con prisas, malcomiendo, sin tiempo para uno mismo...) es más que necesario celebrar el Día Mundial de la Relajación.
Por eso mismo, el próximo 15 de agosto no habrá que excusa que valga para que no te tomes el respiro que mereces. Ten en cuenta que cuanto más estrés acumules, menos rendirás en el trabajo y en el día a día.
¿No sabes por dónde empezar? Don't worry, nosotros te ayudamos paso a paso.
CREA TU PROPIO SANTUARIO EN CASA
No hace falta que te apuntes a clases de yoga, ni que subas a la cima de la montaña más alta de tu región. Para alcanzar el estado de relajación ideal solo tienes que encontrar un rincón de tu casa donde te sientas a gusto, y transformarlo en tu espacio de meditación.
El siguiente paso será decorarlo con velas, piedras, incienso, cojines y muchas plantas.
Y por supuesto, no te olvides de elegir una banda sonora adecuada: cantos chamánicos, sonidos de lluvia... ¡hay un montón de opciones! Crea un playlist en Spotify o Youtube, y disfruta del trance.
"cuanto más estrés acumules, menos rendirás en el trabajo y en el día a día."
APAGA EL TELÉFONO
Nada es tan importante que no pueda esperar un día (y si hay alguna urgencia, para eso está el teléfono fijo de casa), así que deja de sentirte culpable por querer dedicarte a ti y apaga de una vez el smartphone. Solo serán unas horas, pero tu cerebro agradecerá eternamente ese detox digital.
PREPÁRATE ALGO RICO PARA COMER
¿Hay mejor homenaje que la comida? La respuesta está clara, por eso hoy es el día perfecto para probar esa nueva receta que viste en nuestra revista 😜, o para cocinar tu plato favorito sin remordimientos. Nuestro consejo es que vayas a por todas: algo dulce y algo salado. Si lo vas a hacer, ¡hazlo bien!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).