Si alguna vez has tenido que alquilar un piso, o al menos, lo has intentado, seguro que has oído estas frases hasta el infinito y más allá. Pero... ¿qué hay de cierto en ellas? ¡Acompáñanos a desmontar los mitos más típicos sobre el alquiler de pisos!
NO BUSQUES PISO DURANTE LA TEMPORADA ALTA
El motivo de semejante advertencia no es otro que el de la subida de precios. En efecto, durante el verano los alquileres son mucho más caros, pero hablamos de alquileres vacacionales, y no todo el mundo desea rentar su casa durante periodos de tiempo tan cortos.
Muchos propietarios prefieren los alquileres de larga estancia porque eso les proporciona tranquilidad, y por ese motivo, los precios se mantienen estables.
Así que ya lo sabes, si tienes pensado lanzarte a buscar un piso nuevo, no tengas miedo a hacerlo aunque estemos en pleno agosto.
EL PISO ES MUY PEQUEÑO, PERO ESTÁ EN PLENO CENTRO
Esto es típico de ciudades grandes como Madrid o Barcelona. Acabas de llegar y te mueres por vivir en el centro, pero pasas de compartir piso porque ya no tienes edad (ni ganas), así que te dispones a buscar una casa solo para ti.
¿El problema? Que las únicas viviendas que encuentras a un precio que te puedes permitir no pasan de los 25 metros cuadrados. Vamos, que estás a punto de entrar a vivir en un zulo, solo por tener la Gran Vía a dos calles.
¿Merece la pena? En nuestra opinión, no. Es demasiado sacrificio por algo que, al fin y al cabo, no vas a disfrutar tanto. Por lo tanto, mucho cuidado con los cantos de sirena, porque puede que ese micro piso parezca monísimo, pero si al estirar el brazo desde la cama alcanzas la cocina, el agobio no tardará en llamar a tu puerta.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).