Ya sea por necesidades económicas, o porque no soportas la soledad, compartir casa es una de las opciones más populares hoy en día. El problema llega a la hora de elegir compañeros de piso, y es que se trata de una lotería en toda regla. Vamos, que si convivir con tu pareja ya resulta todo un reto, imagínate haciéndolo con varios desconocidos...

Porque sí, asúmelo, todos tenemos manías insoportables y rutinas que a otros pueden resultar molestas, así que para hacer que la convivencia sea lo más confortable posible (no decimos que tu casa parezca el festival de Woodstock, sólo un lugar donde se respire cierta armonía), será mejor que eches manos de estos consejos y que te tomes las cosas con mucha, pero que mucha calma. ¡Suerte!

ESTABLECER TURNOS DE LIMPIEZA OS SALVARÁ LA VIDA: algo básico y necesario cuando comienzas a compartir piso es organizar el tema de la limpieza.

Trucos de limpiezapinterest
Hearst
Así fregaba, así, así...

Hacedlo como os venga mejor: por días, por semanas... Pero hacedlo. Porque de lo contrario, el desastre que organizaréis terminará requiriendo la intervención del Chicote de la limpieza.

VISITAS, SÍ O NO: que este punto no te parezca extraño, porque hay mucha gente que no tolera recibir visitas ajenas cuando comparte piso. Y esto es algo que solemos dar por hecho desde el principio y luego, surgen los problemas. Así que para evitar conflictos, lo mejor es dejar claras este tipo de cuestiones cuando conozcas a los posibles candidatos.

FIESTAS Y RUIDOS A EXAMEN: si habéis decidido que se permiten las visitas, toca hablar del tema de las fiestas y los ruidos, porque no hay nada más molesto que intentar dormir mientras tus compañeros bailan el último tema de C Tangana como si no hubiera mañana.

Lo ideal sería reservar las fiestas a un sólo día a la semana, y de lunes a viernes respetar un horario de descanso estricto, siempre y cuando estéis de acuerdo.

BENDITOS ANIMALES: Si en el piso se aceptan animales, pero eres el único inquilino con perro o gato, has de tener muy claro que cualquier desperfecto que cause el animal será tu responsabilidad, siempre.

Perro y gatopinterest
Hearst

Y eso incluye tenerlo vigilado al máximo en las zonas comunes para que no moleste al resto de tus compañeros (a no ser que sean tan amantes de los animales como nosotros, entonces te rogarán que dejes al bichillo con ellos).

LA COMIDA, MEJOR POR SEPARADO: Otro de los errores que se suelen cometer al compartir piso, sobre todo cuando se trata de estudiantes, es el de comprar juntos la comida para ahorrar dinero. Y no es algo que suela salir bien, porque siempre habrá uno que coma más que otro, o intolerancias alimenticias con las que se deben contar. Por eso nuestro consejo es que sólo compréis en común los productos de limpieza y de higiene básicos, como el papel del baño. Además, lo ideal es que dividáis la nevera y los armarios para que cada uno tenga un sitio propio definido.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).