En el año 2015, el investigador bioquímico Gabriel Licina se inyectó Clorina e6 en los ojos. ¿El resultado? Durante seis horas fue capaz de ver en la oscuridad hasta a 50 metros de distancia.
Puede que la experiencia te suene a ciencia ficción, y en parte, lo es. Porque el biohacking consiste, nada más y nada menos, que en utilizar la tecnología para potenciar las capacidades del cuerpo y de la mente, por ejemplo, mediante modificaciones genéticas. Y se trata de una alternativa totalmente experimental.
No obstante, ya existen algunos procedimientos con los que las mujeres podemos coquetear sin riesgos. ¡Te contamos cuáles son!
MONITORIZAR TUS NIVELES DE GLUCOSA
A estas alturas de la película, todos sabemos que el azúcar y la salud no son la pareja ideal. Pero además, según la doctora Molly Maloof, muchas mujeres con problemas hormonales también tienen problemas de azúcar en la sangre. Por esta razón, la doctora utiliza un monitor de glucosa llamado Abbott Libre Pro, perfecto para detectar, entre otros, enfermedades como la pre-diabetes. ¿La mejor forma de usarlo? Dos horas después de las comidas, y al despertar.
CONTROLAR TU CICLO MENSTRUAL
¿Qué pensarías si te dijéramos que la sangre menstrual puede usarse para detectar enfermedades de forma temprana, como la depresión, las afecciones cardiovasculares y los problemas reproductivos? Al menos, así lo afirma Anna Villarreal, emprendedora y fundadora de LifeStory Health.
Pero mientras la doctora se encuentra inmersa en sus investigaciones, recomienda encarecidamente el uso de los rastreadores de ciclo, como una forma de entender nuestro cuerpo y ser conscientes de si algo va mal. Además, este tipo de método es muy útil en cuanto al rendimiento deportivo, ya que no es lo mismo entrenar cuando tu temperatura corporal está más elevada.
UTILIZAR APPS DE NUTRICIÓN
No hay duda alguna de que los smartphones han revolucionado nuestro estilo de vida. Y la salud es uno de los terrenos en el que más éxito cosechan. Por ejemplo, usar una aplicación para controlar la ingesta de nutrientes y el peso es una idea estupenda para todas aquellas personas que no se aclaran con las dietas, pero también te ayudará a ser consciente de tus hábitos alimenticios.
USAR LA ROPA PARA MEJORAR EL SISTEMA DIGESTIVO
Parecerá una tontería, pero no lo es en absoluto. Y es que las mujeres solemos padecer más problemas a nivel digestivo que los hombres. Por eso Marta Taylor, fundadora de Living Limitlessly, aconseja vestir ropa floja, ya que la compresión de los órganos puede ocasionar acidez, reflujo gástrico, e incluso indigestión (por no hablar de los terribles dolores...).
CONTAR LOS PASOS
Si eres de las que trabajan hasta tarde y nunca encuentran tiempo para ir al gimnasio, una aplicación que mida tus pasos diarios te vendrá de lujo para ponerte en forma, y encima, ¡no te darás ni cuenta! Sólo tienes que cambiar alguna rutina, como la de ir caminando en lugar de coger el coche, o subir las escaleras en vez de usar el ascensor. Fácil, ¿verdad?
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).