Pensar en Operaci贸n Triunfo es sin贸nimo de alegr铆a, de emoci贸n, de vivir la m煤sica con la misma ilusi贸n que un ni帽o. Ir贸nicamente, los or铆genes del edificio que alberga la sede del programa y la Academia, distan mucho de cualquier sensaci贸n positiva.

El 8 de junio de 1952, se inauguraba en Terrassa el hospital del T贸rax, un gigantesco complejo de 40 metros de altura, destinado a tratar a pacientes con tuberculosis y enfermedades respiratorias. Con capacidad para 1.600 camas, el edificio hab铆a sido dise帽ado para acoger a la totalidad de los enfermos de Catalu帽a.

Pero las desgracias no tardaron en llegar, y es que la gravedad de algunos pacientes, en muchos casos terminales, les hac铆an elegir el suicidio como la v铆a m谩s r谩pida para poner fin a su sufrimiento, saltando desde la novena planta.

Hospital del T贸raxpinterest
Pinterest: Eric

A ra铆z de los macabros sucesos tras el cierre del hospital, las leyendas sobre fen贸menos paranormales y la grabaci贸n de supuestas psicofon铆as inundaron las noticias, convirtiendo este antiguo hospital es una especie de lugar de culto para los amantes del misterio.

Ya en el a帽o 2004, el ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat de Catalunya comenzaron a darle forma a la creaci贸n de un centro de producci贸n audiovisual, hoy conocido como el Parc Audiovisual de Catalunya, donde se lleva a cabo, entre otros, la grabaci贸n de Operaci贸n Triunfo.

Y es que gracias a las posibilidades del entorno, el viejo hospital tambi茅n fue el escenario de muchas pel铆culas de terror y suspense, como REC 2, Mindscape o Un monstruo viene a verme.

Headshot of Ar谩nzazu D铆az Huerta

Ar谩nzazu D铆az Huerta es experta en decoraci贸n en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las 煤ltimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Adem谩s, se lo pasa genial buscando los hoteles m谩s originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero tambi茅n la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se gradu贸 en Comunicaci贸n Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continu贸 sus estudios con un m谩ster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando lleg贸 la pandemia, se refugi贸 en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Cond茅 Nast College Spain. Adem谩s, como buena cin茅fila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Col贸n y D. Miguel 脕ngel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pas贸 por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. Tambi茅n tuvo su propia columna de opini贸n en el peri贸dico Salamanca RTV al d铆a.

Desde el a帽o 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficci贸n y no ficci贸n, habiendo publicado en la revista literaria F谩bula, y hace fotograf铆as de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).