Hijos, novios, padres... Todos pueden caer en las garras de estos deportes, ¿por qué no? Como se suele decir... ¡Hasta que el cuerpo aguante! Y es que el surf y el skate son tan adictivos que no entienden de edades ni de sexos (solo de agilidad). Así que si vives con Kelly Slater o Bam Margera en casa... ¡toma nota! Pero si no sabes de lo que estamos hablando, dont' worry! Diles que se sienten contigo a mirar... 😉
1. Utiliza una tabla de skate como balda para colocar las plantas
¡Las plantas o cualquier objeto deco que te apetezca!
Pinterest: Mike Simms
2. Usa una tabla de surf pequeña como objeto decorativo
Si es de color negro le darás un aire minimalista a la habitación.
Pinterest: Greta Chan
3. Coloca las ruedas de un skate en una estantería para hacerla móvil
¡Y así tendrás a mano tus novelas favoritas cuando quieras!
Pinterest: Kristin Reed
4. O une varias tablas y crea tu estantería desde cero
Si las pintas de colores diferentes, ¡el resultado será impresionante!
Pinterest: RoomCraft
5. Aunque sobre la pared también quedan genial
¡Y son el almacenaje perfecto!
Pinterest: Pasión Textil
Pinterest: Raquel Álvarez Martín
6. Decora el dormitorio del peque con sus tablas de skate favoritas
Y déjale que presuma de colección...
Pinterest: Just Real Moms
Pinterest: Ma Saad
7. Diseña una mesa de centro con forma de tabla de surf
¡Te aseguramos que será la más original!
Pinterest: Laurianne DRGN
8. O un reloj de pared con una tabla de skate
No se te había ocurrido, ¿eh? Pues ala, ¡a triunfar!
Pinterest: Skate Home
9. Y ya que nos ponemos artísticos... ¡Diseña tu propia obra maestra deco!
Tus invitados no sabrán si están en una casa o en un museo...
Pinterest: Jordan Mccormick
Pinterest: Platippus
10. Construye una estantería arty para tus libros
¡De diseño minimalista y tan bonita!
Pinterest: Cosas de Libros
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).